Conoce el ranking de las universidades más caras de Lima Metropolitana

Se puede llegar a pagar un mínimo de 835 soles y un máximo de 4,985 soles por mes.

Guardar

Nuevo

El jefe de la Sunedu se mostró en desacuerdo con la nueva ley del Congreso. Foto: Andina
El jefe de la Sunedu se mostró en desacuerdo con la nueva ley del Congreso. Foto: Andina

Dos años se han cumplido desde que los alumnos de colegios y universidades se encuentran realizando clases desde sus hogares, debido a la pandemia del COVID-19 vivida a nivel mundial. El Ministerio de Educación (Minedu) ha dado luz verde para que las universidades públicas y privadas puedan volver a brindar clases de forma presencial y semipresencial de forma gradual. Así lo confirmaron con la publicación de la Resolución Viceministerial N° 015-2022-MINEDU.

Según el último reporte de Grupo Educación al Futuro (GEF), las pensiones (por periodos de 5 meses o cuotas) se han mantenido en sus mismos niveles desde el 2019 (periodo prepandemia), con ligeros incrementos de 5% en algunos casos.

Una primera acción de las universidades privadas fue realizar un descuento promedio del 10% en las pensiones, lo que equivalió a regresar a las pensiones que cobraban entre el 2018 o 2019. Adicionalmente muchas universidades ampliaron sus escalas de pensiones fundamentalmente incorporando nuevas de menor costo, en la práctica se trata de una rebaja segmentada, la que permite captar estudiantes de un rango mayor de población”, señaló la organización.

La ampliación de escalas ha permitido por ejemplo que en el caso de la Universidad Pacifico su escala más económica se reduzca de S/ 2,013 a S/ 1,153, con una intermedia de S/ 1,566, o la Universidad Científica del Sur disminuya su pensión más económica de S/ 1,389 a S/ 930 para sus carreras de Enfermería y Obstetricia, la Universidad Cayetano Heredia cuya pensión más económica para Ing. Biomédica redujo de S/ 1,928 a S/ 1,540, esta estrategia de mantener o reducir las pensiones más bajas ha permitido captar estudiantes de estratos de menor recurso a los habituales, así retener o recuperar estudiantes, estrategia que a la postre han permitido paliar la deserción”, añadió.

*El precio puede variar dependiendo de la carrera.
*El precio puede variar dependiendo de la carrera.

NUEVOS MODELOS EDUCATIVOS

Por otro lado, dentro de los modelos educativos híbridos a desarrollarse, las orientaciones aprobadas consideran tres diferentes escenarios a través de los cuales las universidades podrían implementar dichos modelos.

El primero es el que toma en cuenta la agrupación de estudiantes, como clases simultáneas, mixtas, replicadas paralelamente y rotativas por grupos de estudiantes.

El segundo es aquel centrado en la naturaleza de la asignatura, en el que se llevarán de manera presencial o no presencial, así como de naturaleza mixta.

Por último, el tercer escenario es aquel centrado en las y los estudiantes, en el que se brindarían asesorías personalizadas; autonomía para escoger la forma del dictado de la asignatura; puntos estratégicos de aprendizaje y actividades de verano y/o periodo vacacional.

Con esta normativa, las universidades se encuentran habilitadas para brindar un servicio presencial o semipresencial durante el 2022-1, sin que ello implique una modificación de licencia, dejando la educación remota de emergencia, que se tuvo que implementar a causa de la emergencia sanitaria.

INICIO DE CLASES PRESENCIALES EN UNIVERSIDADES

Si bien algunas universidades tienen previsto empezar en marzo, otras lo harán en abril y así sucesivamente. Con el cambio a semipresencialidad y la pandemia, hay universidades con los ciclos movidos. Es decir, algunas han terminado su 2021-2 en diciembre o en enero de este año por lo cual el cronograma se ha alterado.

¿CÓMO SERÍAN LAS CLASES PRESENCIALES?

Las universidades podrán hacer que sus estudiantes vayan a los establecimientos a sus estudiantes y docentes tomando en cuenta ciertas características: grupos de riesgo, medio de transporte, dificultades de conexión, discapacidad, lugar de residencia, alto contagio, entre otras.

Con respecto a las clases, estas podrán ser simultáneas; con un grupo en el campus y el otro viendo la transmisión desde sus casas; también serán mixtas; replicadas paralelamente; y rotativas por grupos.

SEGUIR LEYENDO

Guardar

Nuevo