![Exalcaldesa de Lima Susana Villarán](https://www.infobae.com/resizer/v2/3D274N3AZ5BZ5BJBF42Y6K5ZTM.jpg?auth=2c96baddd12be25ed6fcffcc69a183812d18c5ce86e86c3bfd9aa693cba43239&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La investigación preparatoria contra la exalcaldesa de Lima, Susana Villarán, por los delitos de lavado de activos en el caso Odebrecht y OAS podrá continuar por seis meses más, luego de que el Poder Judicial declaró fundada la prórroga solicitada por el fiscal del Equipo Especial Lava Jato, José Domingo Pérez, quien sustentó el pedido argumentando que este es un caso complejo, al tratarse de una organización criminal. Esta ampliación del periodo de investigación preparatoria también recae sobre otros 30 investigados en el mismo caso.
José Domingo Pérez precisó que es necesario concluir con la actividad pericial y recibir información y documentación de asistencia judicial internacional. Además, señaló que las acciones jurisdiccionales permitirán el esclarecimiento de los hechos investigados en el cual están comprendidos exfuncionarios de la Municipalidad de Lima, exdirectivos de las concesionarias Línea Amarilla S.A.C. y Rutas de Lima S.A.C., entre otros, sobre todo en el periodo en el que Villarán fue alcaldesa (2011-2014).
¿POR QUÉ OAS Y ODEBRECHT?
Cabe señalar que la propia Susana Villarán afirmó en 2019 que las empresas brasileñas Odebrecht y OAS financiaron la campaña (con más de US$10 millones) por la No revocatoria realizada durante su gestión, señalando que la decisión de aceptar estos aportes la tomó junto con su exgerente municipal, José Miguel Castro. Villarán reconoció que siempre supo de dichos aportes y que se acordaron porque consideraba que era fortalecer la campaña de publicidad contra el proceso revocatorio por el bien de Lima.
“Cometí un gran error y por primera vez lo digo y es el permitir que empresas privadas que tenían proyectos en la ciudad (de Lima) financiaran la campaña. (...) De lo que tengo seguridad es sobre los aportes al No por la Revocatoria provenientes tanto de Odebrecht como de OAS”, dijo aquella vez a radio Exitosa.
La empresa OAS tiene la concesión del proyecto Línea Amarilla, y en la gestión de Susana Villarán se firmó una adenda para ampliar de 30 a 40 años la concesión del peaje.
En tanto, Odebrecht, como accionista del proyecto Rutas de Lima, firmó contrato con la Municipalidad de Lima en enero de 2013.
Por ello Villarán es procesada por los delitos de cohecho pasivo propio, asociación ilícita para delinquir y lavado de activos, vinculados a la presunta recepción de dinero de parte de la constructora brasileña.
En 2019, el juez Jorge Chávez, titular del Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria Especializado en Delitos de Corrupción, dictó prisión preventiva por 18 meses contra Susana Villarán. Ese mismo año, la Primera Sala Penal Permanente Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios aumentó a 24 meses el plazo de prisión preventiva al considerar que es un caso complejo. Sin embargo, en abril de 2020, la Sala Penal Anticorrupción sustituyó la prisión preventiva por arresto domiciliario ante el riesgo de contraer coronavirus.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud
![Navidad en Perú: ¿cuántas calorías](https://www.infobae.com/resizer/v2/2YL3WXV3INDF7NNMY72VNKSZCQ.jpg?auth=12306ed86cc494d1ee33f695f5f633f53679981b05b3abd0f03d9e69f90e0675&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.
![Reniec: ¿cómo buscar DNI por](https://www.infobae.com/resizer/v2/MHGFUMWA2FCALBENFFAJBERLNU.png?auth=aa4b164eaeb10268d84238d3bdf49023f19269cbbb17c53ca9667fedf02d6dfb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.
![¿Cómo vincular una cuenta de](https://www.infobae.com/resizer/v2/SQ6VL34AOZAEVHG6J2EAA2D2HU.jpg?auth=08367f3d24ee0d556f2c40be4cecf01bacc7391888e8eaac660222438bf54376&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.
![¿Cuál es la diferencia entre](https://www.infobae.com/resizer/v2/YAGRHPDTBBCJNEUKFXUGBSSYKA.jpg?auth=e814237def504963a781166d3283a415ef12c41fd3f06e93531c5be09101a4ea&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
![¿Cómo escribir @?](https://www.infobae.com/resizer/v2/MSQ7PN4ZJNHK3PKPIJP5YYVPK4.jpg?auth=10575b0600ed26bd1f540d9ca25455e4a8fe4e5ad578338c09275eec43bd785a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)