![Pisco Sour Plant Based](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZBSXAHDMRZFETIIX5PBBPEKRPU.jpg?auth=067bfa886da5717ce4e5aacdaa8278d94ecbc098536a31bb282784e4605ae5d2&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El Pisco Sour es la bebida bandera por excelencia del Perú su delicioso sabor hizo que tomara fama internacional y se vuelva uno de los cocteles favoritos de miles de personas alrededor del mundo.
A pesar de que pueda parecer que solo un experto coctelero puede preparar esta rica bebida, lo cierto es que también la puede hacer desde la comodidad de tu casa usando una licuadora. Por eso, en la siguiente nota te dejamos una receta sencilla con la que podrás preparar nuestra bebida de bandera de manera rápida aunque no tengas experiencia haciendo cocteles.
¿QUÉ ES EL PISCO SOUR?
El Pisco Sour es un cóctel que se prepara a base de pisco, zumo de limón y clara de huevo. Se calcula que la primera vez que se preparó esta bebida fue en el año 1920 en un bar conocido como el ‘Bar Morris’. El creador de esta deliciosa bebida habría sido el propietario de aquel bar, un estadounidense llamado Victor Morris. Con el pasar de los años esta bebida fue declarada Patrimonio Cultural de la nación por lo que es considerada la bebida bandera de nuestro país.
Tiempo de preparación: 5 minutos
Porciones: alcanza para 4 a 5 vasos de pisco
INGREDIENTES
-6 onzas de pisco quebranta o acholado
-2 onzas de zumo de limón
-2 onzas de jarabe de goma o dos cucharaditas de azúcar blanca
-8 cubos de hielo
-1 onza de clara de huevo
-Amargo de angostura (opcional)
PREPARACIÓN
1.Lo primero que debes hacer es verter en la licuadora el pisco puro, el zumo de limón y el jarabe de goma o azúcar blanca.
2. Ahora debes agregar 8 cubos de hielo a la licuadora, pueden ser un poco menos si no quieres que la preparación resulta tan fría. Debes licuar todos estos ingredientes por aproximadamente 8 segundos.
3. Luego de la primera licuada deberás agregar la clara de huevo y volver a licuar por unos 3 a 5 segundos.
4.Una vez que esté todo licuado, llegó el momento de servir el Pisco Sour. Lo recomendable es dejar enfriar los vasos o copas en el refrigerador por unos minutos antes, para que así la bebida se conserve fría y refrescante por más tiempo.
5. El último paso es opcional, pero si deseas obtener el sabor clásico del Pisco Sour, agrega unas gotas de amargo de angostura en el centro a modo de decoración.
A continuación te dejamos el video de A comer para que veas cómo hacer paso a paso esta fácil y rápida receta que nunca tiene pierde.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud
![Navidad en Perú: ¿cuántas calorías](https://www.infobae.com/resizer/v2/2YL3WXV3INDF7NNMY72VNKSZCQ.jpg?auth=12306ed86cc494d1ee33f695f5f633f53679981b05b3abd0f03d9e69f90e0675&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.
![Reniec: ¿cómo buscar DNI por](https://www.infobae.com/resizer/v2/MHGFUMWA2FCALBENFFAJBERLNU.png?auth=aa4b164eaeb10268d84238d3bdf49023f19269cbbb17c53ca9667fedf02d6dfb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.
![¿Cómo vincular una cuenta de](https://www.infobae.com/resizer/v2/SQ6VL34AOZAEVHG6J2EAA2D2HU.jpg?auth=08367f3d24ee0d556f2c40be4cecf01bacc7391888e8eaac660222438bf54376&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.
![¿Cuál es la diferencia entre](https://www.infobae.com/resizer/v2/YAGRHPDTBBCJNEUKFXUGBSSYKA.jpg?auth=e814237def504963a781166d3283a415ef12c41fd3f06e93531c5be09101a4ea&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
![¿Cómo escribir @?](https://www.infobae.com/resizer/v2/MSQ7PN4ZJNHK3PKPIJP5YYVPK4.jpg?auth=10575b0600ed26bd1f540d9ca25455e4a8fe4e5ad578338c09275eec43bd785a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)