
La receta de hoy. Un plato que no te arrepentirás en probar, se trata del Pasticho, tradicional de Italia que fue adaptado por la cultura de Venezuela y se influyente en la gastronomía venezolana. Incluso ha generado llegada en el Perú al tener similitudes con la lasaña. Aunque con esto último así nombran al Pasticho en otros países, en el país venezolano le han dado el significado de aquello enrevesado.
Por ello, gracias a Receta Venezolana, te presentamos los ingredientes que debes emplear para la preparación correcta de un delicioso pasticho venezolano. Sigue los pasos en orden para probar esta receta casera con el fin de disfrutar uno de los platos gastronómicos de gran influenza para Venezuela.
INGREDIENTES
- 2 paquetes de pasta (hojas) para pasticho de 250 g
- 200 g de queso parmesano fresco rallado.
- 200 g de queso mozzarella en trozos pequeños.
- 500 g de salsa boloñesa
- 2 tazas de Salsa Bechamel
- ¼ kg de jamón rebanado fino.
- 4 cucharadas de pan rallado.
- 1 yema de huevo.
- Papel aluminio.
PREPARACIÓN
- Poner a hervir una olla con suficiente agua para cubrir la pasta; agregar una cucharada de sal y poner a cocinar las hojas de pasticho o lasaña, unos 5 minutos por tanda.
- Retirar del agua y escurrir. Precalentar el horno a 350 °F o 190 °C.
- Untar de mantequilla un molde refractario, agregar una capa de la salsa bechamel en el fondo del molde.
- Colocar una capa de hojas de Pasticho. Agregar nuevamente una capa de bechamel, una de salsa boloñesa, unas lonjas del Jamón, queso mozzarella y parmesano.
- Repetir el procedimiento con otra capa de pasta y otra de bechamel, salsa boloñesa, jamón y queso. Así sucesivamente.
- Finalizar mezclando la mitad reservada de la mozzarella con la salsa bechamel restante y se cubre toda la superficie del Pasticho.
- Agregar un poco de queso parmesano rallado y la mezcla del pan rallado con la yema de huevo de forma uniforme.
- Tapar el molde con papel aluminio y hornear por 25 minutos; retirar el papel de aluminio, subir la temperatura a 220 °C o 425 °F y gratinar por 5 minutos más.
- Apagar el horno y dejar reposar unos 5 a 10 minutos para que se compacte un poco. Cortar y servir.
DATOS
Tomar en cuenta los siguientes datos. Si deseas ahorrar tiempo, se puede usar las hojas de Pasticho directo al horno sin necesidad de cocinarlas previamente, ya lo que puedes hacer en el mismo horno.
Por otro lado, debes tener en cuenta que en la elaboración del Pasticho no se debe llegar al borde del molde. Esto es importante porque se necesita espacio para la última capa de salsa bechamel con mozzarella y generalmente el Pasticho suele crecer un poco.
DIFERENCIAS CON LA LASAÑA
En italiano “pasticcio”, de donde deriva pasticho, se aplica a la preparación hecha en forma similar a la lasaña, pero con ingredientes diversos, de hecho para los italianos tiene una connotación peyorativa ya que la palabra “pasticcio” significa “cosas sin orden ni concierto”.
Por otro lado, Lasagna en italiano (Lasaña en español) es una pasta plana en forma de lámina delgada, generalmente de forma rectangular, con la cual se elabora un plato que también por extensión, se denomina lasagna o lasaña.
De acuerdo con Escuciplando, el pasticho tiene láminas completamente rectangulares (casi cuadradas) con bordes lisos; las láminas de la lasagna, en cambio, tienen bordes decorativamente ondulados y es mas estrecha y alargada generalmente.

SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
