Pedro Castillo maltrató a la prensa otra vez: puso barrera policial e impidió que se acercaran a él

El presidente de la República no respondió la ronda de preguntas de la prensa y policías les cerraron el paso para que no se acerquen a él ni a la vicepresidenta Dina Boluarte.

Guardar

Nuevo

El presidente de la República no da declaraciones a la prensa y pone barrera policial durante evento oficial del Gobierno. Foto: Composición.
El presidente de la República no da declaraciones a la prensa y pone barrera policial durante evento oficial del Gobierno. Foto: Composición.

A horas de la mañana, el presidente de la República, Pedro Castillo, se presentó en Jicamarca, Lima, junto a vicepresidenta y ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Dina Boluarte para dar entrega del Bono Yanapay a los ciudadanos.

Luego de que ambos mandatarios dieran su discurso tras la entrega del bono, se retiraron rápidamente sin dejar un espacio para que los periodistas hicieran su ronda de preguntas; todo esto a pesar de las críticas que recibió por mencionar, a horas de la tarde de ayer, que la prensa es un “chiste”.

A penas terminaron su discurso, un periodista de Canal N se acercó al mandatario para preguntarle si pedirá las disculpas por lo sucedido ayer con la prensa, pero él decidió ignorarlo y seguir con su camino.

En imágenes de Canal N se puede observar cómo ambos mandatarios avanzan con diversos vecinos y personas cercanas a ellos, dejando detrás la barrera humana de policías a la prensa. El pase se complicó aún más, ya que el personal llevaba consigo escudos antidisturbio.

“Era una barrera de seguridad policial y seguridad del presidente”, aseguró el periodista que intentó acercarse al mandatario.

Cabe destacar que durante su discurso en la ceremonia oficial, la vicepresidenta agradeció a la prensa por difundir adecuadamente información acerca del Bono Yanapay.

“Presidente, no quiero dejar de agradecer a los medios de comunicación, porque a nivel nacional no hemos gastado ni un solo sol en publicidad y aún así hemos llegado a las zonas más alejadas de nuestra nación”, comentó.

BONO YANAPAY BENEFICIARÍA A 12 MILLONES DE PERSONAS

En medio de la ceremonia, Boluarte mencionó que este Bono beneficiaría a más de 12 millones de usuarios, es decir, ya son 88.4% de personas que han recibido el bono siendo parte de la Pensión 65.

“El Ministerio de Desarrollo e inclusión Social ha desarrollado con fuerza, a través de nuestro programa Pensión 65, resaltando a los adultos mayores, donde ha podido llevarse con éxito la tarea encomendada. Se representa el 88.4% del avance de la ejecución. Estamos en porcentaje de avance”, señaló Boluarte.

Además, añadió que esto es una oportunidad para incluir 2.2 millones de peruanos por intermedio de la cuenta DNI.

“Es una oportunidad para incluir a 2.2 millones de peruanos por intermedio la Cuenta DNI del Banco de la Nación a las billeteras digitales, pero que a la vez tienen cuentan cuenta en el Banco de la Nación”, confirmó.

Finalizó su discurso mencionando que una madre de familia de 72 años ha sido la beneficiaria número 12 millones y que se espera para este año financiar a 45 mil usuarios adultos mayores en la Pensión 65.

Sila Fortunata, quien nos acompaña, ejemplo de una madre que durante años supo mantener a sus hijos para que salgan adelante, tiene 72 años y es la beneficiaria número 12 millones. Lo que esperamos y queremos es financiar 45 mil usuarios adultos mayores en la Pensión 65, eso sería un logro”, finalizó.

Foto: Flickr
Foto: Flickr

Recordemos que Castillo Terrones dio una doble versión a la Fiscalía. El programa ‘Panorama’ dio a conocer qué es lo que respondió Castillo cuando se le interrogó sobre su relación con la polémica empresaria y también revela un doble discurso del mandatario hasta en las cosas más mínimas y públicas.

Sobre López negó reuniones con ella en varias oportunidades y mucho menos haber participado en encuentros donde se tocó el tema del puente Tarata, del caso Provías. Sin embargo, en entrevista con Fernando del Rincón manifestó que “vino al despacho y la recibí”.

En el caso de Dina Boluarte, su hermano fue contratado por la Municipalidad de Pueblo Libre, pese a que la ley lo prohibe. El portal Sudaca denunció que la contratación la hizo el mismo alcalde de Pueblo Libre, Stephen Haas del Carpio (Acción Popular), reemplazando a Enrique Vílchez, quien ahora cumple funciones como secretario general del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), que es dirigido por Dina Boluarte.

“No he tenido acercamiento con la señora Boluarte. Ella vino al distrito con motivo de la celebración del bicentenario de la República. Se invitó al presidente de la República, no pudo venir y envió a la señora Dina Boluarte. Pero jamás me he reunido con ella en privado”, dijo Haas en su defensa.

Estas podrían ser algunas explicaciones por las cuales ambos mandatarios no quisieron declarar a la prensa, para evitar decir algo que pueda ponerlos en tela de juicio frente a la población peruana.

SEGUIR LEYENDO

Guardar

Nuevo