
Receta del día. Uno de los clásicos de la comida peruana es una rica sopa de pollo o también conocida como dieta de pollo. Esta es una poderosa sustancia que siempre nos recomiendan comer cuando caemos enfermos y perdemos un poco el apetito.
La perfecta combinación del pollo con la cremosidad de la papa amarilla que se forma gracias a la cocción, nos permite disfrutarla de inicio a fin, sin importar que haga calor o frío, ya que es perfecta para cada estación del año.
La receta de hoy es para dos personas y te compartimos el paso a paso de la preparación para que la puedas repetir en casa sin ningún inconveniente. Te recomendamos reunir todos los ingredientes antes de empezar a cocinar para que no hagas pausas largas.
RECETA SOPA DE POLLO
INGREDIENTES
1/2 pechuga de pollo sin hueso y limpiada.
1 1/2 taza de caldo de pollo
1 1/2 taza de agua
1 pizca ajo picado
1 trozo de kion
2 papas amarillas
Zanahoria, vainitas y brócoli
1 puñado de fideos cabello de ángel
Sal y orégano
PREPARACIÓN
- Empezamos cortando el pollo en cubos, pueden ser pequeños o del tamaño que prefieres. Al hacer este corte lograremos que la cocción sea más rápida.
- Agregar en una olla el agua o caldo. En este punto añadiremos sal para que se vaya incorporando con la carne de pollo que hemos colocado. Mezclamos.
- Sumamos una cucharada de ajo. Daremos un primer hervor luego de que se cocine entre 8 a 10 minutos.
- Es momento de los vegetales. Abelca usa en esta preparación brócoli, zanahoria y vainitas o el de tu preferencia. El corte es del mismo tamaño.
- Cortamos la zanahoria papa amarilla en mitades y la agregamos.
- Sobre la cocción: las vainitas las agregaremos 1 minuto antes de apagar el fuego y el brócoli 3 minutos antes.
- También sumaremos un puñado de fideo cabello de ángel.
- Para resaltar el sabor, frotaremos un poco de orégano en la sopa.
Consejo del chef: lo ideal es que los vegetales conserven su color y permanezca crocante sin perder su forma.
LAVA Y DESINFECTA TUS ALIMENTOS
Conoce los 5 pasos que debes cumplir para desinfectar correctamente las frutas y verduras, sobre todo ahora en época de pandemia.
- El primer paso es lavarse bien las manos con agua y jabón, al menos durante 20 segundos.
- Luego, si los productos son vegetales o frutas se deben lavar con agua para quitarles la suciedad.
- El tercer paso es preparar una solución de agua con lejía. Por cada litro de agua se debe agregar una cucharadita de lejía. En el cuarto paso se deben sumergir las frutas o vegetales por un lapso de 3 a 5 minutos.
- Pasado ese tiempo, el último paso es enjuagar las frutas y vegetales con abundante agua. Así estarán listos para un consumo seguro, libre de COVID-19.
¿QUÉ HAGO CON LOS ALIMENTOS ENVASADOS?
Este es el proceso que debes seguir con los productos que se encuentran embolsados, pero que también requieren tener una desinfección.
Debes remojar un trapo en la misma solución preparada de agua con lejía para pasarle a los envases. Otra alternativa es rociar con alcohol de 70 grados. En ambos casos se debe dejar secar antes de consumir.
Es necesario que al finalizar la desinfección, tanto de productos vegetales o envasados, se debe volver a realizar un lavado de manos con agua y jabón, siempre por un lapso no menor a los 20 segundos.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
