![Vacuna contra la COVID-19: solo](https://www.infobae.com/resizer/v2/BX3TP62KYFOEA7IWIBZLP2CW4Y.jpg?auth=ab6df9ffd043827751526a5f4f74163dc57ca7589f6f9e0d57ca819779160784&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El proceso de vacunación es una de los flancos más importantes para la lucha contra la pandemia del COVID-19; sin embargo, el Ministerio de Salud (Minsa) ha dado a conocer que todavía un pequeño porcentaje de la población ha recibido la dosis de refuerzo, la misma que le permitiría afrontar mejor un contagio en plena tercera ola. El 28.56% del total de peruanos cuenta con tres dosis mientras que en el caso de los adultos mayores esta cifra asciende a 67.9%.
Los datos publicados por las autoridades comprenden aquellos recopilados hasta las 18:06 horas del miércoles 16 de febrero. Estos aseguran que son 59,998,131 las dosis aplicadas desde que inició el proceso de vacunación hace poco más de un año. Aquellos que ya han recibido al menos dos dosis de la vacuna superan los 23 millones de ciudadanos.
Otra forma de mirar el desarrollo de la campaña de vacunación es el avance que estos han tenido en cada región. La capital es el área geográfica donde mayor cobertura se ha logrado, consiguiendo que 80.95% de sus habitantes ya hayan acudido a los vacunatorios. El panorama es distinto en Loreto donde de una población de poco más de un millón de habitantes, apenas el 52.44% ha sido inoculada. Le sigue la región de Madre de Dios, Amazonas y Huancavelica en las lista de regiones que les falta poco menos de la mitad de la población.
![Vacuna contra la COVID-19: solo](https://www.infobae.com/resizer/v2/JNRXN4Z445ACVG4VTOP7H7LFLI.png?auth=81121f48f58122243857cb98eb46116cae851830ef51ca3ccb0219f506a037b7&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Con el fin de promover que cada vez más ciudadanos acudan a los centros de vacunación para recibir su dosis de refuerzo, el gobierno irá extendiendo la obligatoriedad de tener esta dosis para poder ingresar a los espacios cerrados.
NUEVAS ESTRATEGIAS
A la par, se sigue impulsando la visita de menores entre 5 y 11 años a los vacunatorios para estar debidamente protegidos. Con la finalidad de que esto suceda el Ministerio de Cultura organizará este fin de semana el Festival de las Artes y la Salud “VacunArte”, en su sede principal de San Borja, complejo donde ante estaba ubicado el recordado Museo de la Nación.
El evento se llevará a cabo este 19 y 20 de febrero entre las 9:00 a.m. y las 4:00 p.m. Se informó que en la sede central del ministerio se habilitarán puntos de vacunación y se realizarán una serie de actividades culturales para motivar y premiar a los niños que acudan a vacunarse contra el covid-19.
![Vacuna contra la COVID-19: solo](https://www.infobae.com/resizer/v2/MZU55MDUGBD7ZLTKAI4MHZYZQQ.jpeg?auth=2c92315a8794d0c18c230a404d4a9c8818b39d8a3c58124e403ce9a362112b9d&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Aunque esta iniciativa está enfocada en los menores entre 5 y 11, también se espera que las familias vinculadas al sector cultura, industrias culturales y público general se vea tentado en aprovechar este evento para estar protegido contra el virus que desató la pandemia en la que ahora nos encontramos.
El ministro Alejandro Salas, afirmó que “el ministerio de Cultura es un espacio de integración para todos los peruanos y peruanas, donde está representado todo aquello que nos une, nuestra historia, nuestra diversidad, unámonos también en la prevención y lucha contra la pandemia. Los esperamos este fin de semana con vacunas, arte y cultura para toda la familia”, sostuvo.
Se habilitarán tres áreas principales: en la zona de la explanada, el sábado 19, se realizarán clases de danza de folclore y ritmos afroperuanos y huaylarsh, a cargo del Ballet Folclórico Nacional.
El domingo 20, se han programado clases de danza y un taller de zancos a cargo del Punto de Cultura “Educación, Protagonismo y Arte Perú – EPA PERÚ”. Para estar al tanto de la programación completa no deje de dar click en el siguiente LINK.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud
![Navidad en Perú: ¿cuántas calorías](https://www.infobae.com/resizer/v2/2YL3WXV3INDF7NNMY72VNKSZCQ.jpg?auth=12306ed86cc494d1ee33f695f5f633f53679981b05b3abd0f03d9e69f90e0675&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.
![Reniec: ¿cómo buscar DNI por](https://www.infobae.com/resizer/v2/MHGFUMWA2FCALBENFFAJBERLNU.png?auth=aa4b164eaeb10268d84238d3bdf49023f19269cbbb17c53ca9667fedf02d6dfb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.
![¿Cómo vincular una cuenta de](https://www.infobae.com/resizer/v2/SQ6VL34AOZAEVHG6J2EAA2D2HU.jpg?auth=08367f3d24ee0d556f2c40be4cecf01bacc7391888e8eaac660222438bf54376&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.
![¿Cuál es la diferencia entre](https://www.infobae.com/resizer/v2/YAGRHPDTBBCJNEUKFXUGBSSYKA.jpg?auth=e814237def504963a781166d3283a415ef12c41fd3f06e93531c5be09101a4ea&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
![¿Cómo escribir @?](https://www.infobae.com/resizer/v2/MSQ7PN4ZJNHK3PKPIJP5YYVPK4.jpg?auth=10575b0600ed26bd1f540d9ca25455e4a8fe4e5ad578338c09275eec43bd785a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)