![Pedro Castillo. Foto: Andina.](https://www.infobae.com/resizer/v2/MYZG5M4LHVB3BBD423MKMTSLL4.jpg?auth=8dbf7b1e2f6e6f3fbca9c1ed6388652a8134b11bcebe4f582bcbf8e646b92a51&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Desde la sierra de Lambayeque, el presidente Pedro Castillo anunció que el Ejecutivo enviará una carta a la Organización de los Estados Americanos (OEA) en busca de luchar contra la corrupción.
De acuerdo a sus palabras, el jefe de Estado tiene el objetivo de que el foro regional mande una comitiva internacional para investigar todos los niveles de gobierno, incluido las gestiones de expresidentes.
“Vamos a darle transparencia al Gobierno. (...) estamos preparando una carta para enviar a la OEA para que, desde la OEA, una misión internacional venga y se instale en el Perú para que luche contra la corrupción”, expresó a la población durante una actividad oficial en el distrito de Incahuasi, dónde recordó su labor como maestro de escuela.
“Que alcance la investigación a los gobiernos pasados y a este gobierno y sancione a quien tenga que sancionar”, agregó.
Castillo manifestó que, en caso se llegase a encontrar casos de corrupción por parte de funcionarios públicos de cualquier nivel, la misión de la OEA podrá “sancionar”.
“Que sancionen también si hay corrupción en las municipalidades distritales, provinciales, gobiernos regionales, ministerios y en todos los estamentos del Estado porque el dinero del pueblo tiene que ser para el pueblo”, exclamó.
“Nos sometemos al pueblo. Que cuando ustedes tengan en la mano un caso probado de corrupción, dígannos. Hay que sancionar eso, pero no nos dejemos llevar a esa cantera de decir que somos un gobierno más de corruptos”, continuó.
Por último, Pedro Castillo explicó que su administración tiene como finalidad hacerles frente a las necesidades que tenga la ciudadanía, por lo que consideró que la transparencia de su gestión es vital para conseguir el bienestar del país.
“Queridos compatriotas, si no damos transparencia desde el gobierno cómo vamos a pedir que haya transparencia también en la escuela, en la posta, en la municipalidad, en el gobierno regional”, aseveró.
“Tenemos que ser un gobierno más eficiente, más inmediato, más capaz para que atienda al poblador y mucho más al más humilde, al más postergado y al más olvidado”, apuntó.
PERÚ DESPLAZA A CHILE COMO LA ECONOMÍA MÁS ESTABLE DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
En otro momento de su discurso, Castillo Terrones se pronunció sobre el reciente informe de Bloomberg, en el cual se manifiesta que nuestro país tiene la economía más confiable de la región.
En ese sentir, el Perú logró 56,28 puntos en la calificación del riesgo país de la agencia, mientras que Chile, se ubicó en 52,79 puntos.
“En un gobierno que hemos asumido recién hace meses, estamos demostrándole a pueblo y al mundo todo lo contrario a lo que se dijo. Estamos demostrando en la práctica que la economía del país la tenemos que mantener con responsabilidad y en el marco de un espacio estable y confiable”, señaló el mandatario peruano.
“Nosotros no vamos a sacar el dinero para llevarlo a otro lugar y malgastarlo. Porque sabemos la carencia que tiene nuestro pueblo”, agregó.
Luego, en sus redes sociales, el jefe de Estado también hizo referencia al informe presentado por Bloomberg. “La confianza en la economía del país y sus sólidos fundamentos macroeconómicos se refleja y ratifica en estos resultados”, tuiteó.
“Esta noticia sumada a la recuperación de nuestra moneda y los bajos costos de financiamiento a los que accede el país, confirman que este sí es un Gobierno de cambios que construye y se reafirma en compromiso con los proyectos antes encomendados”, precisó.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud
![Navidad en Perú: ¿cuántas calorías](https://www.infobae.com/resizer/v2/2YL3WXV3INDF7NNMY72VNKSZCQ.jpg?auth=12306ed86cc494d1ee33f695f5f633f53679981b05b3abd0f03d9e69f90e0675&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.
![Reniec: ¿cómo buscar DNI por](https://www.infobae.com/resizer/v2/MHGFUMWA2FCALBENFFAJBERLNU.png?auth=aa4b164eaeb10268d84238d3bdf49023f19269cbbb17c53ca9667fedf02d6dfb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.
![¿Cómo vincular una cuenta de](https://www.infobae.com/resizer/v2/SQ6VL34AOZAEVHG6J2EAA2D2HU.jpg?auth=08367f3d24ee0d556f2c40be4cecf01bacc7391888e8eaac660222438bf54376&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.
![¿Cuál es la diferencia entre](https://www.infobae.com/resizer/v2/YAGRHPDTBBCJNEUKFXUGBSSYKA.jpg?auth=e814237def504963a781166d3283a415ef12c41fd3f06e93531c5be09101a4ea&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
![¿Cómo escribir @?](https://www.infobae.com/resizer/v2/MSQ7PN4ZJNHK3PKPIJP5YYVPK4.jpg?auth=10575b0600ed26bd1f540d9ca25455e4a8fe4e5ad578338c09275eec43bd785a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)