![El horario de refrigerio y](https://www.infobae.com/resizer/v2/4LZKVP2C3JHR5HGD7WOUUJ5DT4.jpg?auth=d3314bd4e55d46017ccf3aab76ca3d48ae635b8a0664b23559e276e77a132b4e&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El retorno a clases presenciales y semipresenciales programado para este próximo mes de marzo ya está encaminado. Ahora el tema genera mayor afluencia en un contexto donde ya comenzaron las matriculas escolares junto a la compra de útiles escolares. Sin embargo, nace la pregunta en si los escolares tendrán horario de recreo y refrigerio con respecto a la alimentación de los pequeños.
Recordar que el Ministerio de Educación (Minedu), oficializó la modificación del documento normativo “Disposiciones para el retorno a la presencialidad para el año escolar 2022, en el marco del COVID-19″. Ello se confirmó en la edición Extraordinaria del 27 de enero y publicado en el diario El Peruano. Aquí te contamos el tema de la alimentación y el refrigerio.
¿HABRÁ RECREO Y REFRIGERIO?
Ello está incluido en los reglamentos sobre el consumo de alimentos de los alumnos. El documento oficial del Minedu señala que cada estudiante consumirá los alimentos que trae desde su hogar, para lo cual se guardará una distancia física de dos metros, en un espacio abierto, con acompañamiento de una o un docente como parte de una hora pedagógica. Esta medida aplica para ámbitos rurales y urbanos.
Además, el Minedu señala otras recomendaciones que deben cumplirse:
- Mantener la higiene respiratoria.
- No compartir alimentos ni utensilios.
- Lavarse o desinfectarse las manos antes del consumo de alimentos.
- Retirarse la mascarilla y guardarla durante el consumo de alimentos.
- Al culminar, colocarse la mascarilla nuevamente y lavarse las manos.
Por otro lado, sobre la distribución del servicio alimentario dentro del servicio educativo, La entidad estatal precisó que “en el caso de los Modelos de Servicio Educativo con residencia y alternancia se podrá utilizar el espacio de la cocina para la preparación de alimentos, cuidando el aforo máximo, la ventilación y las medidas de bioseguridad”.
Además se mencionó que se puede hacer uso “de los comedores, respetando el aforo máximo de 2 m como lo establece el Minsa, así como la distancia entre las sillas, las mesas, la ventilación natural adecuada, y las condiciones y las medidas de bioseguridad”.
![Captura de imagen: El Peruano](https://www.infobae.com/resizer/v2/3K2IG3262JC2ZCJ3N7AD6GZIQU.png?auth=5c03c6ff023c5cd2174deec4f1bdd5302f3d8f4c25f9ece23ef15640da29835a&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El retorno a clases presenciales y semipresenciales programado para este próximo mes de marzo continuará siendo reforzado por la estrategia pedagógica Aprendo en Casa, la cual continuará en sus plataformas web y de radio y televisión durante la emergencia sanitaria por la COVID-19. Así lo informó el viceministro de Gestión Pedagógica, Walter Hernández Alcántara, del Ministerio de Educación (Minedu).
Hernández Alcántara explicó que el retorno a las aulas de los escolares ha determinado algunos reajustes para que puedan complementar sus aprendizajes con lo mejor de Aprendo en Casa TV y radio, y con recursos nuevos en la web. Por su parte, los maestros seguirán contando con una selección de Aprendo en Casa en sus tres plataformas.
NUEVOS MODELOS EDUCATIVOS
Dentro de los modelos educativos híbridos, las orientaciones aprobadas consideran tres diferentes escenarios a través de los cuales las universidades podrían implementar dichos modelos.
1. Toma en cuenta la agrupación de estudiantes, como clases simultáneas, mixtas, replicadas paralelamente y rotativas por grupos de estudiantes.
2. Centrado en la naturaleza de la asignatura, en el que se llevarán de manera presencial o no presencial, así como de naturaleza mixta.
3. Centrado en las y los estudiantes, en el que se brindarían asesorías personalizadas; autonomía para escoger la forma del dictado de la asignatura; puntos estratégicos de aprendizaje y actividades de verano y/o periodo vacacional.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud
![Navidad en Perú: ¿cuántas calorías](https://www.infobae.com/resizer/v2/2YL3WXV3INDF7NNMY72VNKSZCQ.jpg?auth=12306ed86cc494d1ee33f695f5f633f53679981b05b3abd0f03d9e69f90e0675&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.
![Reniec: ¿cómo buscar DNI por](https://www.infobae.com/resizer/v2/MHGFUMWA2FCALBENFFAJBERLNU.png?auth=aa4b164eaeb10268d84238d3bdf49023f19269cbbb17c53ca9667fedf02d6dfb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.
![¿Cómo vincular una cuenta de](https://www.infobae.com/resizer/v2/SQ6VL34AOZAEVHG6J2EAA2D2HU.jpg?auth=08367f3d24ee0d556f2c40be4cecf01bacc7391888e8eaac660222438bf54376&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.
![¿Cuál es la diferencia entre](https://www.infobae.com/resizer/v2/YAGRHPDTBBCJNEUKFXUGBSSYKA.jpg?auth=e814237def504963a781166d3283a415ef12c41fd3f06e93531c5be09101a4ea&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
![¿Cómo escribir @?](https://www.infobae.com/resizer/v2/MSQ7PN4ZJNHK3PKPIJP5YYVPK4.jpg?auth=10575b0600ed26bd1f540d9ca25455e4a8fe4e5ad578338c09275eec43bd785a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)