
Desde que asumió funciones como ministro de Salud el martes pasado, Hernán Condori ha acaparado titulares debido a los numerosos cuestionamientos que tiene. Este jueves el médico cusqueño se presentó en NacionalTV donde respondió a varias preguntas.
Inició dejando en claro que sí cree en las vacunas contra la COVID-19, aseguró que tiene las tres dosis y dijo que promoverá la vacunación para llegar al 100% de población inoculada.
Pero acaso el mayor cuestionamiento se produce por un video donde aparece haciendo publicidad de un producto fraudulento, como es el agua arracimada. Condori dijo que él no había promocionado ningún tipo de agua, “no está en mi Facebook, yo he hecho el video, se lo pasé a un amigo, otro amigo lo colgó y lo puso en el sistema”.
Además dijo que el producto Cluster X2 del que hablaba en el video no es medicamento, mostró el registro sanitario de Digesa, y señaló que es una bebida para diluir, “agua purificada, es agua, señor”.
Pidió que quienes lo acusan googleen porque “ahí está toda la información científica”. Mostró un documento. Y reiteró que es “agua para hidratar a las células’'. No es ningún medicamento”.
Respecto a la poca experiencia para asumir el cargo dijo que tiene más de 20 años trabajando en Chanchamayo como director de la red de salud de Chanchamayo. Y señaló que su gran logro fue construir un moderno hospital.
Sobre el pedido de renuncia que ha venido de varios frentes, entre ellos el Colegio Médico del Perú, respondió: “¿Yo por qué tendría que renunciar? Capacidad tengo, lo he demostrado en Chanchamayo. Construimos un hospital hermoso en Chanchamayo, ¿ustedes creen que es fácil un proyecto así?”. Y agregó que ahora lo que hizo en micro, como ministro lo quiere hacer en macro, para todo el Perú.
Asimismo, se refirió a la polémica por haber ejercido como obstetra cuando en realidad es médico general. Señaló que toda la vida ha sido médico general. Pero que cuando trabajaba en la selva no había cardiólogo, pero hacía electrocardiogramas, no había radiólogo, y él hacía ecografías, y también ha participado en partos. “¿Debo dejar de atender a todos mis pacientes? Debo ser una mesa de partes para referir a todos los pacientes a otros lugares? Yo soy villarrealino, tengo una buena formación profesional”, aseveró.
RENUNCIAS
Este jueves, se conocieron dos renuncias importantes en el Ministerio de Salud. El viceministro de Salud Pública, Gustavo Rosell, puso su cargo a disposición, al igual que los integrantes del Equipo Consultivo de Alto Nivel (ECAN). Condori se limitó a decir que cuando ingresa una nueva autoridad, todos ponen su cargo a disposición. “Varios han presentado sus cartas de renuncia, mañana voy a revisar”, expresó.
Asimismo, sobre las denuncias que existen en su contra dijo que todos los funcionarios se someten a denuncias. “Ahora que lo prueben, pe. Como [dijo] un expresidente, ‘que demuestren lo contrario, pues…”, dijo en tono de broma.
Condori comentó que durante su gestión siempre tuvo cero denuncias, porque le gusta dormir tranquilo, las cosas claras y derechas, y aseguró que siempre ha luchado contra la corrupción. También negó haber recibido dinero de postulantes.
“Soy de Perú Libre, soy fundador desde que era movimiento. Ingresé a la política porque podía curar 10, 20, 30 o 100 pacientes, pero para atender a todo el Perú quienes deciden son los que hacen las políticas de salud. Hay que hacer política por el pueblo”, refirió.
Indicó que estará llano a acudir a todos los medios, pero que si no ha ido es porque ha estado ocupado trabajando.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
