![Test viral: la pluma que](https://www.infobae.com/resizer/v2/5OMSZRDRG5D7FMI43KDWQCPAUY.jpg?auth=b65a2de794ae966fc10e69470c4e48a2bc5f7501252decd8eb504085c4322731&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Con la parición de la pandemia, las personas alrededor del mundo tuvieron que trasladar ciertas actividades a lo digital. Muchos se iniciaron por primera vez en el trabajo remoto, otros en las clases remotas y también las compras digitales. Esta situación se ha replicado a lo largo de todos los continentes y Perú no es la excepción.
Cada vez son más los peruanos que compran o realizan operaciones por internet, lo cual, significa una gran tranquilidad para muchos al “ahorrar tiempo”, pero a su vez, ha traído consigo distintas modalidades de fraude, como suplantación de identidad, clonación de tarjetas, entre otras.
Por ello, es importante conocer y así saber identificar cuáles son las modalidades de estafa que existen y cómo podemos prevenirlas.
“Actualmente, 7 de cada 10 peruanos compran por internet por factores como ahorro de tiempo, precios y promociones, evitar aglomeraciones, entre otros. Esto, sin duda, es sumamente beneficioso para el usuario y para los negocios; sin embargo, es importante estar muy alertas ante situaciones sospechosas que puedan comprometer la seguridad de nuestra información personal”, comenta Albert Díaz, jefe de las carreras de Tecnologías de la Información de Certus.
Un dato muy importante a tomar en cuenta es el de la División de Investigaciones de Delitos de Alta Tecnología de la Policía Nacional del Perú (Divindat), quienes indicaron que, cada mes se registran cerca de 300 denuncias de delitos informáticos en el Perú. Por eso y en el marco del “Día Internacional de la Internet Segura” que se celebra cada segundo martes de febrero, el especialista analiza las principales modalidades de fraude por internet y cómo podemos prevenirlas.
ESTAS SON LAS 4 MODALIDADES DE FRAUDE
- Phishing.- Son correos electrónicos falsos, generalmente suplantando la identidad de entidades financieras, para solicitar datos personales y claves de acceso a las cuentas bancarias. Se recomienda no abrir los links enviados en estos correos, verificar los datos del destinatario y nunca responder con ningún dato personal.
- Smishing.- Mediante mensajes de texto o de WhatsApp envían un enlace que redirige a una página web que extrae toda la data del usuario. Debemos tomar en cuenta que ninguna entidad financiera pedirá los datos personales por mensajes. No ingresemos a estos links ni descargar archivos de fuentes no confiables.
- Vishing.- Como sucede en el phishing y el smishing, solicitan información personal esta vez por una llamada telefónica de un supuesto familiar o de alguna empresa conocida. Ante esta situación, se aconseja ignorar las llamadas de números desconocidos, evitar brindar datos personales y bloquear números sospechosos.
- Uso de códigos QR falsos.- Consiste en la manipulación de los códigos QR para redireccionar a la víctima a páginas web falsas. Se recomienda desactivar la opción para que los enlaces escaneados se abran automáticamente, verificar que los códigos QR correspondan a una empresa confiable y evitar descargar archivos a través de este medio.
Límites en los consumos y uso de canales seguros
Finalmente, el experto en tecnología exhorta a los usuarios a ser muy prudentes ante la mínima duda.
“La tecnología es una ventaja siempre que la utilicemos correctamente, por eso procuremos poner montos límites en los consumos de nuestras tarjetas, verifiquemos que las páginas web tengan un candado de seguridad al lado izquierdo de la dirección web y siempre verifiquemos nuestros movimientos bancarios”, comentó.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud
![Navidad en Perú: ¿cuántas calorías](https://www.infobae.com/resizer/v2/2YL3WXV3INDF7NNMY72VNKSZCQ.jpg?auth=12306ed86cc494d1ee33f695f5f633f53679981b05b3abd0f03d9e69f90e0675&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.
![Reniec: ¿cómo buscar DNI por](https://www.infobae.com/resizer/v2/MHGFUMWA2FCALBENFFAJBERLNU.png?auth=aa4b164eaeb10268d84238d3bdf49023f19269cbbb17c53ca9667fedf02d6dfb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.
![¿Cómo vincular una cuenta de](https://www.infobae.com/resizer/v2/SQ6VL34AOZAEVHG6J2EAA2D2HU.jpg?auth=08367f3d24ee0d556f2c40be4cecf01bacc7391888e8eaac660222438bf54376&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.
![¿Cuál es la diferencia entre](https://www.infobae.com/resizer/v2/YAGRHPDTBBCJNEUKFXUGBSSYKA.jpg?auth=e814237def504963a781166d3283a415ef12c41fd3f06e93531c5be09101a4ea&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
![¿Cómo escribir @?](https://www.infobae.com/resizer/v2/MSQ7PN4ZJNHK3PKPIJP5YYVPK4.jpg?auth=10575b0600ed26bd1f540d9ca25455e4a8fe4e5ad578338c09275eec43bd785a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)