![Lima: Senahmi pronostica una temperatura](https://www.infobae.com/resizer/v2/P2IESWFWLFHBFNUSQGMV2XPJAE.jpeg?auth=561d3d408ade3fab105e58ce93c91f7e3f3b9ce608f9022e0f1e63bd4eede594&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El verano cada vez se hace más presente en todo el país y en el caso de Lima, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) pronosticó que la temperatura máxima del domingo 30 de enero será de 29°C. Respecto a la temperatura mínima, se señaló que sería de 19°C y que durante las primeras horas de la mañana, la capital tendrá un cielo nublado parcial que variará a cielo con nubes dispersas hacia el mediodía con tendencia a cielo nublado al atardecer.
En Lima Oeste, la temperatura máxima llegaría a 26°C, mientras que la mínima sería de 20°C. Se espera cielo nublado parcial en las primeras horas de la mañana variando a cielo con nubes dispersas al mediodía y tendencia a cielo cubierto al atardecer. En el caso de Lima Este se espera que el clima se comporte del mismo modo que en el otro lado de la ciudad.
Si bien nos encontramos en verano, muchos ciudadanos han notado que todavía no se siente un calor permanente, sobre todo por la presencia de días nublados. Al respecto, la subdirectora de Predicción Climática del Senamhi, Grinia Ávalos, explicó que tendremos un “verano más fresco de lo usual, pero que en el transcurso de la estación se va a ir normalizando progresivamente”. “Vamos a empezar este 21 de diciembre un verano ligeramente más frío”, aseguró.
La razón por la cual este verano si siente más fresco y ligeramente frío en comparación a los más recientes años es por la presencia de La Niña, fenómeno que se caracteriza por presentar temperaturas frías y perdurables en comparación a El Niño que provoca periodos más cálidos.
![Lima: Senahmi pronostica una temperatura](https://www.infobae.com/resizer/v2/LPOFIIZFJRC5DBUR4TB5SHUR64.png?auth=e4a8cf7f37f778594ccffcd09d5760522c6f078645090fa8d47f62f41bbb9a0b&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El Senamhi también advirtió que hoy domingo 30 de enero se registrará descenso de temperatura nocturna en la sierra norte y centro, específicamente en las regiones de Áncash, Cajamarca, La Liberta, Lambayeque y Lima. Se espera que el mismo comportamiento se repita los días 31 de enero y 1 de febrero. Además, la entidad pronosticó que las zonas de Lima Oeste, Lima Norte, Lima Centro, Lima Sur y Callao registrarán niveles altos de radiación UV, mientras que Lima Este bordeará el nivel extremo con 11 puntos.
CUIDADOS ANTE EL SOL
Durante el sábado 29, el Senamhi registró que en los distritos de Carbayllo y Jesús María hubo un radiación de ultra violeta de nivel 7 y 6 respectivamente, valores que son catalogados como nivel alto. En el caso de Ancón fue de 9; es decir, nivel muy alto y en San Martín de Porres, el nivel registrado fue de extremadamente alto al obtenerse 11 puntos de radiación ultravioleta.
![Lima: Senamhi pronostica una temperatura](https://www.infobae.com/resizer/v2/DR2QNCDFWNHMVPNYGW37K2Q5XE.png?auth=0d962d244c9da7a2729ec0eed98f3441a5fd9859582d721fc1f518aae948fb50&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Es importante que los ciudadanos tomen las medidas necesarias para evitar que esta fuerte exposición al sol genere malestares en su salud. Ya sea estando fuera o dentro de casa, es importante que se aplique protector solar cada dos horas. La forma correcta, según los especialistas del cuidado de la piel, es que se verta la crema a lo largo de dos dedos para luego aplicarlos en el rostro. De la misma forma proseguir con manos y piernas y el resto del cuerpo en caso este se vea expuesto a las radiaciones solares.
Al salir de casa procuren cubrir brazo y piernas la mayor cantidad de tiempo posible, en caso contrario, no olvidar aplicar protector cada dos horas. Para la protección del rostro resulta bastante últil vestir gorros o sombreros de ala ancha para generar la mayor cantidad de sombra posible sobre la piel.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud
![Navidad en Perú: ¿cuántas calorías](https://www.infobae.com/resizer/v2/2YL3WXV3INDF7NNMY72VNKSZCQ.jpg?auth=12306ed86cc494d1ee33f695f5f633f53679981b05b3abd0f03d9e69f90e0675&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.
![Reniec: ¿cómo buscar DNI por](https://www.infobae.com/resizer/v2/MHGFUMWA2FCALBENFFAJBERLNU.png?auth=aa4b164eaeb10268d84238d3bdf49023f19269cbbb17c53ca9667fedf02d6dfb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.
![¿Cómo vincular una cuenta de](https://www.infobae.com/resizer/v2/SQ6VL34AOZAEVHG6J2EAA2D2HU.jpg?auth=08367f3d24ee0d556f2c40be4cecf01bacc7391888e8eaac660222438bf54376&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.
![¿Cuál es la diferencia entre](https://www.infobae.com/resizer/v2/YAGRHPDTBBCJNEUKFXUGBSSYKA.jpg?auth=e814237def504963a781166d3283a415ef12c41fd3f06e93531c5be09101a4ea&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
![¿Cómo escribir @?](https://www.infobae.com/resizer/v2/MSQ7PN4ZJNHK3PKPIJP5YYVPK4.jpg?auth=10575b0600ed26bd1f540d9ca25455e4a8fe4e5ad578338c09275eec43bd785a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)