![| Foto: Agencia Andina](https://www.infobae.com/resizer/v2/M7UCTXQTRRB4LI7IC3XS5E62PI.jpg?auth=eb34e8fa607cb45da41467c116e375d8301a2b88f3264e6076c0e1431a8bf752&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El organismo Indecopi le declara la guerra a las ofertas engañosas, ya que analizará cual era el valor del servicio o producto desde la campaña promocional, para determinar si la rebaja es ficticia.
Y es que, una falsa oferta, es la engañosa práctica de presentar el precio de un productor como una oferta cuando realmente se trata del precio estándar.
Miles de personas compran sus productos creyendo que están aprovechando una oferta. Ante eso, Indecopi hará un seguimiento para darle la tranquilidad correspondiente al consumidor.
“Realmente no es un descuento, tú has elevado el precio solamente para esa promoción y después poner el mismo precio regular, pero como si fuese un precio promocional”, comentó Antonio Palmisano, ejecutivo encargado Comercio Fiscalización Competencia Desleal Indecopi al noticiero 24 horas.
Por eso, desde hoy, las empresas que engañen a sus clientes con estas falsas ofertas podrán recibir una fuerte sanción.
¿Cuál será la sanción?
Antonio Palmisano, ejecutivo encargado Comercio Fiscalización Competencia Desleal de Indecopi responde dicha interrogante. “Las sanciones pueden ir desde una amonestación hasta 700 UIT. Con esto se quiere darle transparencia al mercado entre los consumidores, informar a los proveedores que estamos monitoreando y observando el comportamiento en el mercado”, agregó.
Esta noticia ha sido bien recibida para la población y no se sientan engañados al momento de realizar una compra. Ante esto, surge la interrogante, sí Indecopi va a ser quien fije los precios.
Antonio Palmisano manifiesta lo siguiente al respecto. “Nosotros de ninguna manera vamos a fijar algún precio ni evitar que las empresas coloquen los precios que consideren convenientes, pero con transparencia”, sentenció.
Mecanismos de reclamo
• La ciudadanía puede informar, sin costo alguno, sobre alguna publicidad engañosa al correo electrónico: consultas-ccd@indecopi.gob.pe
• Ante cualquier vulneración de sus derechos, los consumidores pueden hacer sus denuncias o reclamos, consignando las pruebas o indicios que pudieran encontrar, comunicándose a los siguientes canales de atención:–
Servicio Reclama Virtual: https://enlinea.indecopi.gob.pe/reclamavirtual/–
Las líneas telefónicas 224 7777, para Lima, y el 0 800 4 4040, para regiones.
Correo electrónico: sacreclamo@indecopi.gob.pe para consultas y reclamos.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud
![Navidad en Perú: ¿cuántas calorías](https://www.infobae.com/resizer/v2/2YL3WXV3INDF7NNMY72VNKSZCQ.jpg?auth=12306ed86cc494d1ee33f695f5f633f53679981b05b3abd0f03d9e69f90e0675&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.
![Reniec: ¿cómo buscar DNI por](https://www.infobae.com/resizer/v2/MHGFUMWA2FCALBENFFAJBERLNU.png?auth=aa4b164eaeb10268d84238d3bdf49023f19269cbbb17c53ca9667fedf02d6dfb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.
![¿Cómo vincular una cuenta de](https://www.infobae.com/resizer/v2/SQ6VL34AOZAEVHG6J2EAA2D2HU.jpg?auth=08367f3d24ee0d556f2c40be4cecf01bacc7391888e8eaac660222438bf54376&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.
![¿Cuál es la diferencia entre](https://www.infobae.com/resizer/v2/YAGRHPDTBBCJNEUKFXUGBSSYKA.jpg?auth=e814237def504963a781166d3283a415ef12c41fd3f06e93531c5be09101a4ea&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
![¿Cómo escribir @?](https://www.infobae.com/resizer/v2/MSQ7PN4ZJNHK3PKPIJP5YYVPK4.jpg?auth=10575b0600ed26bd1f540d9ca25455e4a8fe4e5ad578338c09275eec43bd785a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)