
Son muchos niños que acuden con gran entusiasmo para recibir sus primeras dosis contra COVID-19. La mayoría de estos menores, llevan consigo sus peluches, muñecas y superhéroes para sentirse acompañados y fortalecidos durante la vacunación.
Como se recuerda desde el lunes 24 de enero se inició la inmunización del grupo etario que lo conforman entre los 5 a 11 años de edad.
Sin embargo, esta mañana una llevó entre sus brazos una fotografía de su papá, quien lamentablemente falleció en junio del 2021.
En las imágenes emitidas por el noticiero RPP, se pudo observar a la menor portando un cuadro en el que abraza la foto de su padre fallecido por COVID-19.
Según contó su mamá, la niña de nombre Kathy, quiso traer esta fotografía de su papá para que ella se sienta acompañada y además como un homenaje por todas las familias que han perdido a un ser querido a causa de esta enfermedad.

“Ella quiere sentirse acompañada de su papá. Ella con ese cuadrito quiere sentir que su papá está con ella en estos momentos”, comentó a RPP Noticias.
La viuda contó que su esposo deseaba vacunarse conta la COVID-19, pero contrajo la enfermedad antes de poder inmunizarse. Lamentablemente, su salud se complicó y terminó perdiendo la lucha contra este mal que ha afectado a miles de peruanos y millones en el mundo.
“Él murió el 18 de junio del año pasado. Mi esposo esperó la vacuna, pero no llegó y se contagió”, recordó la señora Liz.
Antes de culminar la conversación, la señora de nombre Liz no dudó en dejar un mensaje a todos los padres, sobre todo para que traigan a sus hijos a cumplir con el esquema de vacunación, ya que muchos de ellos regresarán a las escuelas y es mejor que estén protegidos.
“Es muy importante la vacuna, para proteger a nuestros niños más que todo, con toda esta pandemia. Muchos niños están enfermando”, manifestó.
CRONOGRAMA DE VACUNACIÓN
La vacunación contra la COVID-19 para este grupo etario es de forma decreciente, de mayor a menor edad y según la disponibilidad de la vacuna en el país, por lo que se establece lo siguiente:
1er Grupo: Niños de 5 a 11 años de edad con comorbilidades y inmunosupresión y niños de 10 a 11 años de edad en general
2do Grupo: Niños de 8 a 9 años
3er Grupo: Niños de 5 a 7 años
Cabe precisar que el Perú cuenta con una población de aproximadamente 4 millones 036 mil 753 niños y niñas entre los 5 a 11 años, los mismos que se encuentran en edad escolar.

¿CÓMO SERÁ LA ATENCIÓN DE LOS NIÑOS?
1.- Admisión: El menor de edad, ingresa con uno de sus padres, tutor o familiar mayor de 18 arios (responsable de velar por el cuidado del menor de edad, durante las 72 horas después de la inmunización) a los puntos de vacunación. Se requerirá el DNI o carnet de extranjería del menor. De encontrarse indocumentado se procederá a dar un código de identificación para el registro de la vacunación.
2.- Triaje: El médico del punto de Vacunación procede a verificar la condición de salud del niño o niña. Se entregará el consentimiento informado para la vacunación contra la COVID-19, firmado por el acompañante del menor de edad.
3.- Vacunación: Se explica al menor de edad y al acompañante sobre la técnica de vacunación y el tipo de vacuna a administrar y se procede a inocular al niño.
Cabe mencionar que la vacuna que se empleará para esta población objetivo (de 5 a 11 años de edad) será la vacuna ‘Comirnaty’ de 10 microgramos/dosis, concentrado para dispersión inyectable Vacuna de ARNm frente a COVID-19 (con nucleósidos modificados), del laboratorio Pfizer.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
