
Cuidar el medioambiente es una de las frases que escuchamos con mayor frecuencia y en muchos solemos pensar que hacer requiere de mucho esfuerzo, pero hoy en día no es así. Aquí te mostraremos 10 formas para cuidar el planeta de forma sencilla y desde casa.
Aunque no creas el impacto que puedes generar con actividades cotidianas, que inclusive pasan desapercibidas porque las realizamos siempre, podría significar un gran aporte al planeta, solo es cuestión de que sepas exactamente qué hacer y aplicarlo. Créenos, no te tomará tiempo y significarán un gran ahorro para ti y tu familia.
10 FORMAS FÁCILES DE CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE
A continuación te mostramos las formas y el detalle de cada una, apúntalas.
1. Elimina correos electrónicos. Esta medida muy sencilla ayuda a ahorrar hasta 220 watts. Al ahorrar esta energía se reduce el índice de calentamiento al planeta. Otro dato que debes de conocer es que 65 correos electrónicos equivalen aproximadamente a conducir 1 km en auto. Recuerda que mientras más datos tengas acumulados, más energía necesitarás.
2. Utiliza envases retornables. Al utilizar ese tipo de envases se reduce hasta en un 50% las emisiones de gases de efecto invernadero y el ahorro de un 40% de uso de materias primas. Cuando vayas a una bodega pide tus bebidas en este tipo de envase.
3. Toma agua en un tomatodo. Las botellas de plástico son uno de los objetos que más contaminación han generado. Estas botellas tardan alrededor de 500 años en descomponerse. Son pocas las empresas que tienen un envase biodegradable, pero aún así es mejor coger el hábito de tomar agua en un tomatodo propio, así generamos menos contaminación.
4. Compra alimentos de la temporada y de tu región. Perú es un país con un gran diversidad de alimentos. Al consumir alimentos de la región en la que nos encontramos se evitará que el alimento recorra varias horas en un camión. Comer lo que el Perú produce genera un gran impacto económico
5. Separa los residuos sólidos. Separa los residuos orgánicos de los residuos generales y los residuos peligrosos. Unos ejemplos de residuos orgánicos son la cáscara de frutas y verduras, huevo o cáscara de huevo, hierbas, entre otros más.
6. Ser conscientes del uso del agua. Este recurso es limitado en casi todo el mundo y acada vez se agota mas. Es por eso que debes de realizar duchas de máximo 5 minutos y no dejar correr el agua mientras nos lavamos la cara, nos cepillamos, entre otras actividades que requieren de agua dulce limpia.
7. Reduce el consumo de energía. Con la aparición del COVID-19, muchas personas utilizan sus equipos electrónicos por un mayor tiempo. Es por eso que debes de cumplir con tu horario laboral ecato y en cuanto a los focos, estos deben ser en su mayoría LED.
8. Movilízate en transporte público o bicicletas. Al utilizas bicicletas, transporte público o caminar, reducirás en gran parte el calentamiento y motivarás a más personas a sumarse .
9. Ten la refrigeradora cerrada. Cuando abrimos la refrigeradora y se nos olvida algo la dejamos abierta, pero esto no debería de ser así porque la enegía que consume este aparato es muy alta.
10. Utiliza artefactos con panel solar. La energía renovable ayuda a la reducción de contaminantes del medio ambiente, es por eso que ya podemos encontrar artefactos como luces, calculadoras, linternas y más que trabajan con batería y panel solar.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
