
Ya se publicó el cronograma de pago del bono extraordinario de S/ 210 que anunció el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) para los trabajadores formales. Esta es una ayuda económica fijada por el poder Ejecutivo en el marco de la pandemia de la COVID-19.
Anteriormente se había realizado el abono correspondiente a los trabajadores del sector público. Al rededor de 250,000 trabajadores de este sector recibieron el bono entre noviembre y diciembre del 2021.
Ahora se iniciará con el desembolso para los empleados del sector formal privado. El primer grupo consta de más de 902 mil personas.
Como requisitos para ser beneficiario del bono, el MTPE fijó que deben estar comprendidos en el padrón aprobado por el ministerio, el cual contempla a:
- Quienes se encuentren registrados en la planilla electrónica declarada ante Sunat en los meses de julio, agosto o septiembre del 2021.
- Quienes hayan percibido una remuneración bruta igual o menor a 2,000 soles mensuales.
- Quienes no sean pensionistas o practicantes.
Asimismo, el MTPE señaló que ante alguna denuncia de cobros fraudulentos de este subsidio, tomarán acciones legales a los casos que hayan sido previamente verificados por la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), entidad ante la cual el Seguro Social de Salud (EsSalud) comunicará las situaciones detectadas.
EsSalud es la entidad que se está encargando del desembolso de los bonos a los trabajadores formales en el sector privado.
CRONOGRAMA DE PAGOS
El pago para el primer grupo de trabajadores fue a partir del viernes 21 de enero. Este primer grupo de 902 083 trabajadores corresponde a quienes tienen cuentas bancarias en BBVA.
Próximamente, se dará a conocer las fechas de pago para los trabajadores beneficiarios que tengan una cuenta en otra entidad bancaria.
Aquí las fechas del cobro, según el último dígito del DNI:

LINK OFICIAL PARA SABER SI ERES BENEFICIARIO DEL BONO
El bono de S/ 210 verde recibió la luz verde del poder Ejecutivo en el mes de noviembre de 2021 mediante el Decreto de Urgencia N° 105-2021, el cual está dirigido para todos los trabajadores formales del país que perciben una remuneración mensual de hasta 2000 soles.
Este subsidio económico tiene como objetivo apoyar a los trabajadores quienes a causa de la pandemia han tenido un gran impacto en su economía.
CONOCE EL LINK OFICIAL DEL BONO 210
Para conocer si eres o no beneficiario, debes ingresar a Bono210 (essalud.gob.pe)
- Luego deberás introducir tu número de DNI.
- Escribir el dígito verificador de tu DNI.
- Hacer clic en ‘No soy un robot’.
- Acepta la política de confidencialidad y tratamiento de datos personales.
- Haz clic en ‘Consultar’.
Según informó el ministerio de Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), la entrega del subsidio se realizará mediante el Banco de la Nación, las demás entidades financieras o las empresas de dinero electrónico del país. Asimismo, también se habilitará la Cuenta DNI para efectuar el depósito del bono.
¿CÚANDO CORRESPONDE EL PAGO AL SECTOR PRIVADO?
Aunque aún no haya una fecha exacta sobre la entrega de este subsidio, se puede estimar que los trabajadores del sector privado podrían recibir esta ayuda económica a partir de la primera quincena de enero, hasta el 31 de marzo del 2022, según se menciona en la web de EsSalud donde se puede corroborar quiénes son los beneficiarios.
Cabe mencionar que los pagos se realizarán según las fechas de abono comunicadas por las entidades financieras que realicen el pago del bono extraordinario y que serán publicada aquí.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
