
Llegó el final de una de las youtubers más populares en los últimos años y quien tuvo una enfermedad que fue inspiración para la escritura de un libro de ficción a inicio del siglo XX y llevado al cine en 2008. Una historia que permitió la realización de una de las películas más importantes en el mundo cinematográfico para comprender diversas realidades. Adalia Rose Williams, conocida mundialmente por sus videos de YouTube, falleció el último miércoles a los 15 años de edad.
La pequeña nació en Austin, Texas, y sufría el síndrome de Hutchinson-Gilford, el estado más severo de progeria. Esta rara condición genética, que afecta a menos de 500 niños en el mundo, provoca un envejecimiento acelerado de los órganos y tejidos del cuerpo. Se conoce que los niños que padecen este desorden tienen una esperanza de vida que no supera los 20 años, y que de media se fija en los 13.
El anuncio de su deceso fue publicado en sus redes sociales, por parte de su familia que vive en Texas. Su familia le rindió en Facebook un homenaje a la adolescente y dice que ella “ya no tiene dolor”.
“El 12 de enero de 2022 a las 7 p. m. Adalia Rose Williams fue liberada de este mundo. Ella entró en ello tranquilamente y se fue en silencio, pero su vida estaba lejos de serlo. Tocó millones de personas y dejó la mayor huella en todos los que la conocían. Ella ya no sufre y ahora está bailando con toda la música que ama. Realmente desearía que esta no fuera nuestra realidad, pero desafortunadamente lo es. Queremos dar las gracias a todos los que la amaron y apoyaron. Gracias a todos sus médicos y enfermeras que trabajaron durante años para mantenerla sana. La familia ahora desea llorar esta gran pérdida en privado”, se lee en el comunicado difundido en sus redes sociales.

Con más 70 millones de visitas y más de 2,9 millones de seguidores en su canal de Youtube, Adalia encantó a chicos y grandes con su extrovertida personalidad y no dejarse vencer a pesar de que su enfermedad le hacía sufrir al afectarle los diferentes órganos y tejidos del cuerpo. Ese día se dio en 2012 cuando su madre, Natalia Pallance, decidió crear un canal de Youtube para divertirse junto a su hija, sin imaginar entonces lo que estaría por suceder.
Desde el tercer mes de embarazo, los médicos comunicaron a Pallance que algo en el desarrollo del feto no iba bien. Era madre soltera y el diagnóstico, confiesa, la dejó devastada. “Solo estábamos ella y yo. Honestamente, me sentí perdida”, declaró a The Sun.
Fue así que empezaron los videos juntas, que alcanzaron un número extraordinario de visitas y reacciones en las redes sociales. En aquellas grabaciones, Adalia bailaba, cantaba, jugaba con su padrastro Brian y preparaba tutoriales de belleza. Ella siempre se consideró como “una diva, porque siempre consigue lo que quiere”. El último video es la familia dándole la bienvenida a Baby Luka, subido a finales de noviembre del año pasado.

SU ENFERMEDAD FUE PLASMADA EN “EL CURIOSO CASO DE BENJAMIN BUTTON”
Más allá de su personalidad y motivación por seguir adelante, la enfermedad que padecía Adalia Rose para la película de David Fincher, El curioso caso de Benjamin Button. Esta película logró gran acogida en el público en donde participan actores como Brad Pitt, Cate Blanchett, Elle Fanninf o Julia Ormond.
Resaltar que la película se inspiró por la obra del autor estadounidense F. Scott Fitzgerald, cuando su libro “El curioso caso de Benjamin Button”, fue publicado por primera vez en la revista Collier’s el 27 de mayo de 1922. Es en esta donde al escritor habla sobre una afección similar que aceleraba el envejecimiento humano. Una obra en la que David Fincher tomó referencia para lanzarlo a la pantalla grande en 2008, reflejando una enfermedad que hasta el día de hoy sigue vigente en ciudadanos que buscan sacar un sonrisa como lo hacía Adalia.

Lanzada a finales del 2008 y basada en la obra de Fitzgerald, reflejó la enfermedad que padecía Adalia porque relata la historia un hombre que nacería con el cuerpo de una persona de 80 años y que con el transcurso del tiempo va rejuveneciendo. La película fue candidata en 2009 para 13 premios de la Academia, en donde participaron como mejor película, mejor director, mejor actriz y mejor actor de reparto. Sin embargo, logró ganar en los Oscar’s a mejor diseño de producción, mejores efectos visuales y mejor maquillaje y peinado.


SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
