![Congreso pide a Pedro Castillo](https://www.infobae.com/resizer/v2/GVNWYSDKM5BYPAXT4ESSTUPI7I.jpg?auth=e18f231fe2263811ae3b6b35568b64d62e07c27db1d435f8f92903c1bdbbe49a&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El 17 de diciembre el Congreso aprobó la ley que reconoce las prácticas preprofesionales y prácticas profesionales como experiencia laboral y dicho documento fue enviado al Ejecutivo el 22 de diciembre para su promulgación final. El último martes la Maria del Carmen Alva, presidenta del Congreso, expuso la autógrafa de la ley en mención en una ceremonia.
Este nuevo dictamen busca reconocer el trabajo realizado a través de las prácticas pre profesionales y profesionales que realizan los jóvenes, como parte de su experiencia laboral al momento de postular a un puesto de trabajo, ya sea en el sector público o privado.
Hasta el momento la experiencia laboral es tomada en cuenta desde que una persona ingresa a laborar con un puesto “mayor” al de practicante. Solo en algunas empresas consideran las prácticas profesionales como parte de la experiencia, mientras que las pre-profesionales, en su mayoría son consideradas solo para obtener el puesto de practicante profesional. Con esta ley la experiencia se contaría desde las prácticas pre profesionales.
EFECTIVIDAD DE LA LEY EN MANOS DE EJECUTIVO
La ceremonia fue realizada en la plaza Bolívar, que se ubica frente al Congreso, en un perímetro cercado y de acceso directo para el Legislativo. Es ahí que la presidenta del Congreso comunicó que la autógrafa de la ley ya fue enviada a Palacio de Gobierno el 22 de diciembre del año pasado. Sostuvo además, que solo está a la espera de la promulgación de dicha ley, cuyo acto le corresponde al presidente de la República del Perú, Pedro Castillo.
BENEFICIOS DE LA LEY DE PRÁCTICAS
La ceremonia también fue encabezada por la congresista Norma Yarrow (Avanza País) y la congresista Rosangella Barbarán (Fuerza Popular), quien es la autora de esta iniciativa.
![Rosangella Barbarán en ceremonia sobre](https://www.infobae.com/resizer/v2/5XHWNZRWEVCFZEYWUKNTA3RGJI.jpg?auth=f1aecaea665508b1367ca065cac41a1b2acb29d2d26766e60dca1401afd24e68&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Alva informó que la ley pendiente de ser promulgada permitirá que todos aquellos egresados de educación universitaria y superior que hayan culminado en el período 2019-2022, pueden acreditar sus prácticas hasta 24 meses después del levantamiento del estado de emergencia a causa de la COVID-19.
Los beneficios que traerá esta ley es el acceso y aumento de opciones de puestos de trabajo para jóvenes recién egresados y con un corto tiempo de egreso. La competitividad también se dará al ser promulgada esta ley, lo cual traerá consigo un mejor desempeño para las empresas.
No obstante, la presidenta del Congreso no dudó en dejar en claro que la institución que ella lidera mantiene un compromiso con el grupo joven del país, y la finalidad de ese compromiso es que obtengan un trabajo digno y con derechos, lo cual contrasta con la realidad porque hasta el momento los practicantes son considerados “mano de obra barata”. Esta ley permitiría erradicar dicha situación.
PROYECTOS DE LEY EN PAUSA
Alva Prieto recordó que al iniciar su gestión como congresista, presentó dos proyectos de ley. El primero era para implementar los trabajos a tiempo partidos, y el otro se trataba de un proyecto que busca dar incentivos a las empresas que contraten a jóvenes dentro de sus planillas.
Finalmente, ambos proyectos quedaron en pausa, tras asumir el cargo como presidenta del Congreso, pero no dudo en afirmar que al terminar su periodo (julio 2023) retomará dichos proyectos.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud
![Navidad en Perú: ¿cuántas calorías](https://www.infobae.com/resizer/v2/2YL3WXV3INDF7NNMY72VNKSZCQ.jpg?auth=12306ed86cc494d1ee33f695f5f633f53679981b05b3abd0f03d9e69f90e0675&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.
![Reniec: ¿cómo buscar DNI por](https://www.infobae.com/resizer/v2/MHGFUMWA2FCALBENFFAJBERLNU.png?auth=aa4b164eaeb10268d84238d3bdf49023f19269cbbb17c53ca9667fedf02d6dfb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.
![¿Cómo vincular una cuenta de](https://www.infobae.com/resizer/v2/SQ6VL34AOZAEVHG6J2EAA2D2HU.jpg?auth=08367f3d24ee0d556f2c40be4cecf01bacc7391888e8eaac660222438bf54376&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.
![¿Cuál es la diferencia entre](https://www.infobae.com/resizer/v2/YAGRHPDTBBCJNEUKFXUGBSSYKA.jpg?auth=e814237def504963a781166d3283a415ef12c41fd3f06e93531c5be09101a4ea&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
![¿Cómo escribir @?](https://www.infobae.com/resizer/v2/MSQ7PN4ZJNHK3PKPIJP5YYVPK4.jpg?auth=10575b0600ed26bd1f540d9ca25455e4a8fe4e5ad578338c09275eec43bd785a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)