![23/04/2021 Perú.- Perú autoriza a](https://www.infobae.com/resizer/v2/SXMTUJKMKVGJ3H7YDK27IL4VTM.jpg?auth=1ec0354c918cdba93cf4c31378042d0d7a624abb28313aacdefd6aea014abd88&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El ministro de Salud del Perú, Hernando Cevallos, confirmó hoy que el país ya afronta una tercera ola de contagios de COVID-19 y dijo que la variante ómicron se ha convertido en la predominante en Lima Metropolitana con más del 53% de los casos.
En conferencia de prensa, Cevallos informó que la evaluación de las últimas semanas epidemiológicas arroja que los casos se incrementaron en más del 50% a nivel nacional. Solo en la última semana del 2021 hubo un crecimiento de 11 mil a 14,688.
“Es decir hubo un incremento de casos muy rápido y sustancial, en particular en Lima Metropolitana pero también a nivel nacional, lo cual confirma el inicio de una tercera ola”, señaló.
DECESOS
Cevallos también dio a conocer que durante diciembre las muertes por todas las causas aumentaron en 8%, de acuerdo con el Sistema Informático Nacional de Defunciones (Sinadef).
Tras hacer un cruce de los datos de los muertos con el registro de vacunados, se encontró que más del 90% de los fallecidos del segundo semestre del año 2021 no estaba vacunado contra la covid-19.
REGIONES
De acuerdo con el último reporte de vigilancia genómica, la variante ómicron ya se ha convertido en predominante en Lima Metropolitana con más del 53% de los casos. Dicha variante también se encuentra en el Callao, Arequipa, Junín, Ica, Pasco, Apurímac, Huancavelica y Ayacucho.
En Lima Metropolitana los distritos en alerta roja con un incremento de casos por encima del 30% son Surco, Magdalena del Mar, Miraflores, Jesús María, San Borja, San Martín de Porres, San Isidro, La Molina y San Juan de Lurigancho.
“Esto es el inicio de un incremento importante pero seguro se extenderá varios populosos donde hay mayor porcentaje de personas no vacunadas”, añadió el titular de Salud.
PRESUPUESTO
El viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Augusto Tarazona, informó esta noche que se destinarán 2,000 millones de soles de inversión para enfrentar la tercera ola del COVID-19 que el país ya afronta.
En conferencia de prensa precisó que esta inversión involucra la contratación de recurso humano, así como la compra de equipos e insumos.
El ministro de Salud, Hernando Cevallos, indicó que “se ha dispuesto la compra de 300 kits de unidades de cuidados intensivos, lo cual se suma a las 600 camas que llegarán en los próximos meses”.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud
![Navidad en Perú: ¿cuántas calorías](https://www.infobae.com/resizer/v2/2YL3WXV3INDF7NNMY72VNKSZCQ.jpg?auth=12306ed86cc494d1ee33f695f5f633f53679981b05b3abd0f03d9e69f90e0675&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.
![Reniec: ¿cómo buscar DNI por](https://www.infobae.com/resizer/v2/MHGFUMWA2FCALBENFFAJBERLNU.png?auth=aa4b164eaeb10268d84238d3bdf49023f19269cbbb17c53ca9667fedf02d6dfb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.
![¿Cómo vincular una cuenta de](https://www.infobae.com/resizer/v2/SQ6VL34AOZAEVHG6J2EAA2D2HU.jpg?auth=08367f3d24ee0d556f2c40be4cecf01bacc7391888e8eaac660222438bf54376&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.
![¿Cuál es la diferencia entre](https://www.infobae.com/resizer/v2/YAGRHPDTBBCJNEUKFXUGBSSYKA.jpg?auth=e814237def504963a781166d3283a415ef12c41fd3f06e93531c5be09101a4ea&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
![¿Cómo escribir @?](https://www.infobae.com/resizer/v2/MSQ7PN4ZJNHK3PKPIJP5YYVPK4.jpg?auth=10575b0600ed26bd1f540d9ca25455e4a8fe4e5ad578338c09275eec43bd785a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)