
El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) prorrogó hasta el 31 de marzo de 2022 la vigencia de los documentos nacionales de identidad (DNI) que hayan caducado o estén por caducar. Esto, con el fin de evitar aglomeraciones en las agencias y reducir las probabilidades de contagio ante el aumento de casos de la variante ómicron y la llegada de una posible tercera ola.
Con esta ampliación, el ente registral facilita que los ciudadanos no tengan dificultades al realizar actos civiles, comerciales, administrativos, judiciales y cualquier otro que les demande presentar su identificación.
La prórroga de la vigencia de los DNI fue anunciada por el Reniec, con la Resolución Jefatural N° 000230-2021/JNAC/RENIEC del 29 de diciembre de 2021. Esta misma medida ya había sido adoptada en otras ocasiones, a lo largo del 2020 y 2021. La resolución y el DNI actualmente tendrá su plena vigencia hasta el 31 de marzo del 2022.
Cabe recalcar que la medida no limita el derecho a realizar trámites de renovación del DNI en el Reniec. Por el contrario, la ciudadanía podrá realizar con mayor tranquilidad los trámites de manera virtual y/o presencial en todas las oficinas a nivel nacional, cumpliendo con todas las medidas de distanciamiento social y de bioseguridad implementadas por el Gobierno.
Asimismo, la entidad insta a toda la población a renovar su DNI, ya que son más de 3 millones 400 mil de peruanos mayores de edad que hasta la fecha mantienen un documento de identidad caduco. En el caso de los menores de edad, la cifra asciende a 2 millones 600 mil DNI que han perdido vigencia. El Reniec recomienda no esperar a que culmine la prórroga para realizarlo.
La ciudadanía puede continuar realizando sus trámites virtuales a través de la página web institucional www.reniec.gob.pe/portal/masServiciosLinea.htm; si necesitan asesoramiento, pueden llamar a la Agencia Digital, de lunes a viernes de 8:30 a.m. a 5 p.m., a los teléfonos (01) 3154000 - 3152700, anexos 3000 / 4000 / 5000 / 6000.
RENIEC: REVISA LOS TRÁMITES QUE PUEDES HACER DESDE TU CASA
El Reniec ha puesto más de 30 servicios a disposición de los ciudadanos para realizar de forma virtual sin la necesidad de salir de casa, esto con el fin de evitar contagios por el COVID-19.
Si bien las oficinas del Reniec a nivel nacional atienden sin cita en horario corrido de 8:45 a.m. a 4:45 p.m., esta medida apunta a evitar las largas colas usuales entre las personas que buscan realizar diversos trámites.
AQUÍ están los servicios que puedes realizar vía online:
Renovación de DNI por celular Smartphone
La renovación de un DNI vía web solo aplica para DNI azul y DNI electrónico.
Para hacerlo, sigue los siguientes pasos.
1. Paga la tasa correspondiente en las páginas web: DNI Azul - S/ 30, puedes pagarlo a través de págalo.pe y vía BCP con código 002121 / DNI electrónico - S/ 41, puedes pagarlo vía págalo.pe y BCP con código 00525.
2. Descarga la app DNI Biofacial (disponible en Android y iOS) para verificar tu identidad y registrar tu nueva foto.
3. Sigue los pasos del aplicativo y termina el trámite en la web www.reniec.gob.pe.
4. Verifica el estado del trámite en www.reniec.gob.pe. Cuando esté listo podrás ir a recogerlo.
Registro Digital de Nacimiento
Este servicio es aplicable para las inscripciones ordinarias de nacimientos, en el caso de que las madres sean peruanas mayores de 18 años y cuenten con un Certificado de Nacido Vivo en línea (CNV).
Los demás tipos de inscripción deberán ser atendidos en las oficinas del Reniec.
Para hacer el registro, sigue los pasos:
1. Ingresa a www.reniec.gob.pe
2. Leer los requisitos y términos y condiciones
3. Iniciar trámite en el boton “Empezar”
4. Descarga el aplicativo DNI BioFacial y realiza la autentificación.
5. Genera e imprime la primera copia gratuita del acta de nacimiento.
Mesa de Partes Virtual
Por la Mesa de Partes Virtual, los ciudadanos y personas jurídicas pueden generar la presentación de documentos electrónicos dirigidos al Reniec.
Para hacerlo, sigue los pasos:
1. Ingresa a https://apps.reniec.gob.pe/MesaPartesVirtual/
2. Ingresa a Mesa de Partes Virtual y sigue los pasos.
Cabe precisar que los documentos electrónicos deberán contener todos los datos de identificación de quien los suscriba. Entonces, deben estar firmados (una simple firma electrónica escaneada o una firma digital de certificados digitales vigentes).
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
