![| Foto: La República](https://www.infobae.com/resizer/v2/TDNLHAZGQVCT3P7TZL5OTWJ5FQ.webp?auth=c2c7d98a722037f87e2b8717457d59d06e30f31d377dd4713376a6d7015d81e5&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
El decano del Colegio Médico del Perú (CMP), Miguel Palacios Celis, sostuvo que la tercera dosis de la vacuna contra la COVID-19 potencia las defensas y genera una protección de cerca del 90% contra dicha infección.
Palacios Celis recordó que el fármaco se está colocando a todas las personas que recibieron su primera y segunda dosis con Pfizer, AstraZeneca o Sinopharm. Además, de momento la tercera dosis se está aplicando con las vacunas del laboratorio Pfizer.
Además, destacó que el CMO realizó un estudio sobre la utilidad de Sinopharm y comprobó que la vacuna china efectivamente bajó en forma dramática la tasa de infectados y fallecidos del sector salud.
“Con esta tercera dosis, que el Colegio Médico ya lo pedía desde abril, está aumentando la efectividad del fármaco para la población en general. Yo insto a la población para que se vacune porque es una herramienta de lucha contra la pandemia y las epidemias en general”, declaró en una entrevista con RPP.
El decano especificó que toda vacuna va perdiendo su efectividad con el paso del tiempo. “Eso pasa con el virus de la influenza porque cambia cada año. No nos debemos sorprender con que haya una cuarta o quinta dosis, como hay con la influenza. Es correcto lo que se está planteado en estos momentos”.
“En la primera etapa hemos vivido el terror, todos hemos acatado la cuarentena. Estamos hablando de marzo-abril del 2020. El 18 de abril se levantó la cuarentena y hubo un grupo que regresó a sus pueblos. Después del temor, la población se comportó con el hartazgo. Y el hartazgo se convirtió en desacato de algunas medidas. Y ahora en esta etapa estamos en el relajo. Nosotros insistimos en la responsabilidad de los grupos familiares”, recordó.
HERNANDO CEVALLOS: “NO SE HA DETECTADO MÁS CASOS DE LA VARIANTE ÓMICRON EN EL PAÍS”
El ministro de Salud, Hernando Cevallos, aseguró hoy, martes 22 de diciembre, que hasta el momento no se ha detectado más casos de la variante Ómicron en el Perú. También señaló que es muy probable que esta nueva variante del coronavirus ya esté circulando en el Perú.
Cevallos hizo un llamado a la población a continuar cuidándose de esta nueva cepa, que está comprobando ser más contagiosa. También hizo hincapié en la aplicación de la tercera dosis de la vacuna.
Se recuerda que se ha adelantado la aplicación de la dosis de refuerzo desde los tres meses después de haber recibido la segunda dosis; esta antes era después de los cinco meses. Esta medida se dio justamente por el rebrote de casos en distintas regiones del país y por la confirmación de 12 casos de a variante ómicron.
“Como la velocidad de contagio de la variante ómicron es mucho mayor, queremos frenar contagios masivos, que no se ocupen camas hospitalarias ni unidades de cuidados intensivos”, comentó
Asimismo, lamentó que el porcentaje de personas inmunizadas con las dosis de refuerzo todavía sea muy bajo en el país. Precisó que solo el 35% de la población mayor de 70 años y el 31% de la población mayor de 60 años, ya se la aplicó.
El ministro Cevallos precisó que las vacunas de los laboratorios Pfizer y Moderna sí son efectivas para proteger ante una infección por COVID-19.
ACCESO A LAS PLAYAS
El ministro Cevallos aclaró también que no se prohibirá el acceso a las playas de todo el litoral peruano por ser un ambiente abierto y que la normativa de pedir o no el carnet de vacunación para ingresar a las mismas quedará a disposición de los gobiernos municipales.
Sin embargo, recalcó que sí estará prohibida la venta de alimentos y toda clase de bebidas, ya sea en puestos como de venta ambulatoria.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud
![Navidad en Perú: ¿cuántas calorías](https://www.infobae.com/resizer/v2/2YL3WXV3INDF7NNMY72VNKSZCQ.jpg?auth=12306ed86cc494d1ee33f695f5f633f53679981b05b3abd0f03d9e69f90e0675&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.
![Reniec: ¿cómo buscar DNI por](https://www.infobae.com/resizer/v2/MHGFUMWA2FCALBENFFAJBERLNU.png?auth=aa4b164eaeb10268d84238d3bdf49023f19269cbbb17c53ca9667fedf02d6dfb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.
![¿Cómo vincular una cuenta de](https://www.infobae.com/resizer/v2/SQ6VL34AOZAEVHG6J2EAA2D2HU.jpg?auth=08367f3d24ee0d556f2c40be4cecf01bacc7391888e8eaac660222438bf54376&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.
![¿Cuál es la diferencia entre](https://www.infobae.com/resizer/v2/YAGRHPDTBBCJNEUKFXUGBSSYKA.jpg?auth=e814237def504963a781166d3283a415ef12c41fd3f06e93531c5be09101a4ea&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
![¿Cómo escribir @?](https://www.infobae.com/resizer/v2/MSQ7PN4ZJNHK3PKPIJP5YYVPK4.jpg?auth=10575b0600ed26bd1f540d9ca25455e4a8fe4e5ad578338c09275eec43bd785a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)