![Foto: EFE/José Méndez.](https://www.infobae.com/resizer/v2/HBCBEPBYBRFWXNAU3OFCZHKNFE.jpg?auth=1a192a952a4e3c623753375544c4c524fe8f72a6cc1f18a84db3fe65be19d513&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La Navidad y Año Nuevo están a la vuelta de la esquina y los peruanos ya están planeando cómo pasarán estas celebraciones, así como las compras que realizarán para familiares, parejas e amigos en una de las épocas más importantes de un año. Pero ¿cómo celebramos los peruanos estas fiestas? Un estudio realizado por Ipsos para Google demostró el comportamiento que tendrán los consumidores del Perú en está temporada de fin de año.
De acuerdo con el estudio, los peruanos ya saben en dónde celebrarán las fiestas de fin de año: el 66% planea quedarse en sus hogares, mientras que solo el 14% tiene en miras un viaje. Sin embargo, aunque la mayoría tiene la intención de festejar de alguna u otra manera, el sentimiento que más destaca entre los consumidores —con relación a la compra de regalos— es ser cuidadoso en el gasto.
Los compradores en Perú han reflejado una necesidad de tener más control de su presupuesto personal al hacer compras más planeadas e inteligentes.
Por ejemplo, el 33% de los consumidores locales prefiere ahorrar su dinero durante esta temporada para futuras necesidades, mientras que el 26% ha ahorrado a lo largo del año para poder hacer compras necesarias. Estos son los cuatro tipos de compras que realizarán los peruanos este fin de año: 44% de los consumidores comprará regalos para familiares y amigos cercanos.
El 59% adquirirá productos que necesitan y que no ha tenido oportunidad de comprar. El 30% comprará productos que necesita reemplazar. Solo el 27% adquirirá regalos para ellos mismos.
COMPRAS CON ANTICIPACIÓN
En la época de Navidad y Año Nuevo, la mayoría de los consumidores del Perú (68%) planea con anticipación sus compras, por encima de quienes hacen compras impulsivas (26%), y este planeamiento se hará mediante las búsquedas de productos en línea (53%).
En cuanto a la compra final, tomando en cuenta el comportamiento del consumidor en los últimos 6 meses, el 52% de los peruanos la realizará tanto en línea como en tiendas físicas, el 37% la hará solamente en tiendas físicas y únicamente el 10% la realizará exclusivamente en línea.
“La omnicanalidad ya no es un diferenciador, es fundamental. Y quienes sean capaces de brindar tanto servicios en línea como interacciones físicas, se ubicarán en el podio. La omnicanalidad, continuará ganando relevancia para esta temporada, por lo que es importante que los negocios puedan implementar estrategias omnicanal si su objetivo es llegar a más compradores. Recordemos que el mejor canal, es aquel que mejor le funciona al consumidor”, aseguró Gonzalo Mariátegui, director comercial para la industria de retail de Google Perú.
Además, para el ejecutivo de Google Perú, los peruanos están planeando cada vez más las compras que realizarán en diferentes etapas del año. Por esta razón, es importante conocer cuáles son las temporalidades más relevantes para ellos y así poder crear estrategias más eficientes para ofrecerles mejores servicios y productos en el momento y forma en que lo necesitan.
De acuerdo con el estudio de visibilidad realizado por Attach, el interés sobre “moda” crece en tres fechas del año, siendo Navidad la fecha más importante por su incremento.
En estas fechas, las búsquedas de calzado se orientan más al deportivo, llevando la delantera con 1 millón de clics, habiendo distintas marcas y tiendas como Adidas (32%), Platanitos (28%), Nike (14%), Bata (8%), Reebok (6.5%), Puma (6.5%) y Converse (6.5%).
Por otro lado, la ropa de mujer tiene mayor preferencia en comparación a la ropa de varón, y el top de las 7 marcas de ropa más solicitadas son Adidas (39%), Nike (17.5%), Shein (12%), Zara (12%), Leonisa (8%), H&M (6.5%) y Tommy Hilfiger (5%).
(Con información de Agencia Andina)
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud
![Navidad en Perú: ¿cuántas calorías](https://www.infobae.com/resizer/v2/2YL3WXV3INDF7NNMY72VNKSZCQ.jpg?auth=12306ed86cc494d1ee33f695f5f633f53679981b05b3abd0f03d9e69f90e0675&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.
![Reniec: ¿cómo buscar DNI por](https://www.infobae.com/resizer/v2/MHGFUMWA2FCALBENFFAJBERLNU.png?auth=aa4b164eaeb10268d84238d3bdf49023f19269cbbb17c53ca9667fedf02d6dfb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.
![¿Cómo vincular una cuenta de](https://www.infobae.com/resizer/v2/SQ6VL34AOZAEVHG6J2EAA2D2HU.jpg?auth=08367f3d24ee0d556f2c40be4cecf01bacc7391888e8eaac660222438bf54376&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.
![¿Cuál es la diferencia entre](https://www.infobae.com/resizer/v2/YAGRHPDTBBCJNEUKFXUGBSSYKA.jpg?auth=e814237def504963a781166d3283a415ef12c41fd3f06e93531c5be09101a4ea&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
![¿Cómo escribir @?](https://www.infobae.com/resizer/v2/MSQ7PN4ZJNHK3PKPIJP5YYVPK4.jpg?auth=10575b0600ed26bd1f540d9ca25455e4a8fe4e5ad578338c09275eec43bd785a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)