
Si te toca recibir la ‘grati’, recuerda que debes de realizar un análisis sobre tu situación financiera y luego aplicar estas 10 recomendaciones positivas.
1. Paga tus deudas
La opción que debes de priorizar es pagar deudas vencidas o a punto de vencer, ya que estas generan mayores intereses y por lo tanto un sobregasto para ti. Utiliza tu gratificación para quitarte ese peso de encima y no seguir afectando tu récord crediticio en las centrales de riesgo.
2. “Prepagar” las deudas
Si tienes más de una deuda, elige la que tenga la Tasa de Costo Efectivo Anual (TCEA) más alta y amortiza directamente al capital, con el beneficio de reducir intereses, comisiones y gastos al día en que realices el pago. Esta decisión te ayudará a futuro.
3. Ahorra para alguna emergencia
Puedes ahorrar toda tu ‘grati’ o parte de ella en un lugar seguro, ya que te servirá para algún imprevisto o emergencia que se presente más adelante. Lo ideal es guardar el 30% de la gratificación, por ejemplo, si recibes S/1,000 tu ahorro será de S/300. Ten un ahorro como respaldo y no lo utilices en algo que no sea urgente.
4. Ahorra en la moneda que más te convenga
Es importante que tomes esta opción en cuenta, siempre que ya hayas pagado tus deudas. La moneda que elijas debe ir acorde al objetivo que tienes. Por ejemplo, si piensas hacer un pago a futuro que esté en dólares, esta debe ser la moneda que debes elegir, pero si todos tus gastos son en soles, lo ideal es mantener esta moneda. En la actualidad el dólar está en alza, así que piénsalo dos veces antes de optar por esta denominación.
5. Ahorra en entidades financieras
Una buena opción es ahorrar la gratificación en el banco, ya que tiene diversas alternativas que harán crecer tu dinero. Existe el depósito a plazo fijo y los fondos mutuos.

6. Invierte en algo que retribuya la inversión
Puedes adquirir un bien, emprender un negocio o hacer un préstamo con intereses a un familiar, aprovecha la ‘grati’ para que te rinda más dinero. Recuerda que tu ‘grati’ puede ser util como cuota inicial para la compra de un terreno, un auto y demás.
7. Invierte en estudios
La educación es una de las mejores inversiones. Estudiar amplía la posibilidad de encontrar un mejor trabajo en el mundo laboral. Si eres un emprendedor puedes llevar cursos sobre las nuevas ideas de negocio y el movimiento del mercado. Un profesional o negociante actualizado es una buena inversión.
8. Haz compras inteligentes
Probablemente Navidad sea la época en la que muchos sienten que “deben de comprar algo”. No te preocupes porque en esta época también salen muchas ofertas y gracias a internet tenemos la posibilidad de comparar los mismos productos en diversas páginas o ecommerce. Escoge y aprovecha las ofertas, deja el impulso de lado y gasta solo lo presupuestado.
9. Prioriza lo que es “muy necesario”
Este punto es importante y aquí entran las necesidades que surgen en tu espacio laboral, hogar y salud. Por ejemplo, si el sistema de cableado de luz necesita ser cambiado, hazlo porque pueden ocurrir accidentes que terminen en tragedias. Si tienes pendiente una resonancia magnética por algún problema de salud, hazlo porque sin una buena salud es difícil mantener un buen ritmo en el trabajo.
10. Cumple algunos gustitos
Sabemos que puedes andar estresado (a) y no está mal que te des algunos gustitos, eso sí deben darse sin afectar tu economía. Viaja o ve a un concierto, pero siempre calculando los gastos. Lo ideal es que hagas un presupuesto previo y también aproveches las ofertas y descuentos.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
