¿En qué se diferencia la Navidad de la Nochebuena?

A un par de semanas de estas celebraciones te contamos en que se diferencian ambos días.

Guardar

Nuevo

(Getty Images)
(Getty Images)

Estando en el mes de diciembre, cada vez se acercan más las fechas de las festividades navideñas esperadas por muchos. Ante la llegada de estos días, muchos se preguntarán qué diferencias existen entre el día de Navidad y la Nochebuena o si tal vez son lo mismo.

La respuesta es simple, la Navidad es el mismo día 25 de diciembre, mientras que la Nochebuena es la noche del 24 de diciembre, o sea es la víspera de la fiesta navideña. Con eso claro, nace otra incógnita y es ¿qué se celebra exactamente en la Nochebuena?

Lo que celebran las familias cristianas y católicas en la noche del 24 es el viaje que hicieron los peregrinos hasta llegar al pesebre en el que más tarde nacería el niño Jesús. Según la tradición, la noche buena es la víspera del nacimiento y cuando el reloj marca las 12:00 a.m. se empieza a celebrar la Navidad, porque ya ‘nació’ el niño.

QUE SE HACE EL 24

Si bien las tradiciones varían de acuerdo al país o la región, lo más común entre las familias es realizar una cena o fiesta navideña la noche del 24 para recibir las 12 juntos. A partir de esa hora todos se saludan y se pueden empezar a abrir los regalos.

En otros países como Estados Unidos, los regalos no se abren hasta la mañana del 24, porque los cuentos señalan que ‘Papá Noel’ o ‘Santa Claus’ se encarga de repartir los presentes de los niños durante todas la noche del 24 después de que ellos se fueron a dormir después de la cena de noche buena. Por ello, es costumbre para los pequeños de la casa dejar junto al árbol un plato de galletas y un vaso de leche como agradecimiento a ‘Santa’ por hacer el viaje hasta su casa para dejarles los presentes.

La Navidad es una de las celebraciones más importantes en el calendario cristiano y católico, dado que la Iglesia ha establecido esta fecha como el día del nacimiento de Jesús, hijo de Dios. Por ello, en muchos países el 25 de diciembre es feriado para que las familias puedan reunirse y celebrar juntas el día de Navidad según sus tradiciones.

DESDE CUANDO SE CELBRA LA NAVIDAD Y LA NOCHEBUENA

Las primeras celebraciones de la Navidad datan del siglo IV, gracias a los cálculos que se hicieron siguiendo el calendario litúrgico de 354 después de Cristo. Además, la fecha del 25 de diciembre ya era bastante significativa para los pueblos antiguos, ya que este era el día en el que celebraban el solsticio de invierno. Mientras que, la Nochebuena se habría empezado a celebrar a inicios del siglo X en con diferentes misas que servían de preámbulo para esperar el nacimiento de Jesús que se cree que se dio entre la medianoche del 24 y la madrugada del 25.

SEGUIR LEYENDO

Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS