![Carlos Gallardo, ministro de Educación,](https://www.infobae.com/resizer/v2/OYZYWTR6IRFPZFNIFUITRWN2NI.jpg?auth=9b391a0492387e63511fd489fb311d028a8fc7f39dd81547319fdc377ecf749a&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El ministro de Educación, Carlos Gallardo, descartó renunciar a su cargo después de haber sido interpelado en el Congreso de la República por las presuntas irregularidades en su sector, durante la aplicación de la Prueba Única Nacional de la Evaluación Docente 2021.
“No le podría vaticinar, profetizar, cuál va a ser el desenlace, eso está en el espacio de los señores congresistas. No tengo mayor determinación al respecto. Estoy a la espera, aguardo el acuerdo”, dijo sobre la decisión del Legislativo para la presentación de una moción de censura en su contra.
En el día de la interpelación donde Gallardo tuvo que responder diez preguntas ante el Pleno, el congresista Jorge Montoya, vocero de la bancada de Renovación Popular, informó que su agrupación política presentará una moción de censura en contra del titular del Minedu porque no habían quedado conformes con las explicaciones.
INTERPELACIÓN A MINISTRO GALLARDO
El pasado 25 de noviembre, cuando el Congreso de la República aprobó la admisión de la moción Nro. 1132, que proponía que el titular del Minedu concurra al Parlamento para ser interpelado. La decisión se adoptó por 53 votos a favor y 51 en contra, y 6 abstenciones.
La medida fue dispuesta por la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva Prieto, según citación publicada en el portal web institucional.
“El Pleno del Congreso acuerda día y hora para que los ministros contesten la interpelación, lo que le será comunicado con anticipación, acompañando el pliego respectivo. La interpelación no puede realizarse, en ningún caso, antes del tercer día siguiente a la votación ni después del décimo. Si fuera necesario se cita, para este efecto, a una sesión especial”, indica el artículo 83 del Reglamento del Congreso.
Los cuestionamientos a Carlos Gallardo se iniciaron cuando se especuló que el ministro tendría acercamiento a grupos subversivos. Ante esto, el titular de la cartera de Educación, rechazó tajantemente estas especulaciones.
“Yo no pertenezco a Patria Roja. Dicen que soy dirigente de la Fenatep, pero yo soy un profesor cesante que está fuera de las aulas. El Ministerio de Trabajo para acreditar, para autorizar la legitimidad de un sindicato, tiene que tener a personas que están en las aulas. Yo he estado en las aulas anteriormente pero no estoy ahora. Yo no tengo vínculo laboral”, manifestó a la prensa en su defensa.
SUTEP PIDIÓ SU RENUNCIA
Tras conocerse que, durante el proceso de nombramiento a profesores del Perú, el examen fue filtrado de manera ilícita, el ministro Carlos Gallardo estuvo en la mira, ya que el Minedu tuvo la responsabilidad del manejo de estas evaluaciones.
Luego de que el ministro fuera señalado por esta acción, el Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep), solicitó de inmediato la salida del ministro Gallardo.
“El Sutep ha pedido a la Presidencia del Consejo de ministros la inmediata destitución del ministro Gallardo y sus viceministros por su responsabilidad política como conductores de un proceso corrupto”, se puede leer en la misiva.
NULIDAD DE LOS EXAMENES
Luego de hacerse público que hubo “trampa” en los exámenes de nombramiento a los docentes, Carlos Gallardo, defendió la suspensión del proceso y el de no aplicar aún una anulación de la Prueba Única Nacional.
Según sus propias declaraciones, Gallardo aseguró que no se puede llegar a un procedimiento hasta terminar las investigaciones del Ministerio Público.
“Nos parece correcto suspender este proceso hasta que las investigaciones culminen. Es decir, precipitar una cuestión de definición al respecto sin que culminen las investigaciones no nos parece acertado, ni correcto. Esperemos que estas instituciones nos den los resultados y procederemos en consecuencia con ellos. Voy a visitar a la Fiscalía, voy a visitar a cada una de las instancias para pedirles que se dé con mayor celeridad”, concluyó.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud
![Navidad en Perú: ¿cuántas calorías](https://www.infobae.com/resizer/v2/2YL3WXV3INDF7NNMY72VNKSZCQ.jpg?auth=12306ed86cc494d1ee33f695f5f633f53679981b05b3abd0f03d9e69f90e0675&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.
![Reniec: ¿cómo buscar DNI por](https://www.infobae.com/resizer/v2/MHGFUMWA2FCALBENFFAJBERLNU.png?auth=aa4b164eaeb10268d84238d3bdf49023f19269cbbb17c53ca9667fedf02d6dfb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.
![¿Cómo vincular una cuenta de](https://www.infobae.com/resizer/v2/SQ6VL34AOZAEVHG6J2EAA2D2HU.jpg?auth=08367f3d24ee0d556f2c40be4cecf01bacc7391888e8eaac660222438bf54376&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.
![¿Cuál es la diferencia entre](https://www.infobae.com/resizer/v2/YAGRHPDTBBCJNEUKFXUGBSSYKA.jpg?auth=e814237def504963a781166d3283a415ef12c41fd3f06e93531c5be09101a4ea&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
![¿Cómo escribir @?](https://www.infobae.com/resizer/v2/MSQ7PN4ZJNHK3PKPIJP5YYVPK4.jpg?auth=10575b0600ed26bd1f540d9ca25455e4a8fe4e5ad578338c09275eec43bd785a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)