Murió la exprimera dama Susana Higuchi tras dura lucha contra el cáncer

La exprimera dama de la Nación falleció a los 71 años tras permanecer semanas en cuidados intensivos a causa de la enfermedad que la tenía postrada en cama desde hace varios meses

Guardar

Nuevo

  163
163

La exprimera Dama de la Nación, Susana Higuchi, murió esta mañana en una clínica local donde se encontraba internada desde hace varias semanas aquejada por una enfermedad que la mantuvo postrada en cama. La también exesposa de Alberto Fujimori fue vista por última vez en público durante las votaciones de la segunda vuelta, a donde acudió para apoyar a su hija Keiko Fujimori.

“Después de una dura lucha contra el cáncer, nuestra madre, Susana Higuchi acaba de partir al encuentro de Dios. Estuvo rodeada del amor de nosotros sus hijos y de sus nietos hasta el último momento. La encomendamos a la Virgen de la Inmaculada Concepción hoy en su día”, escribió Keiko en su cuenta de Twitter.

infobae

El pasado 23 de noviembre, la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, informó que su madre había sido trasladada a Oncosalud para recibir atención especializada por la lesión pulmonar que padece, sin embargo dos semanas después la exprimera dama no pudo más y falleció rodeada de sus hijos y seres queridos.

Susana Higuchi había estado internada desde el 9 de noviembre y su estado de salud era delicado y había sido inducida al coma por recomendación de los médicos que la atendieron en un primer momento en una conocida clínica local.

DAN SUS CONDOLENCIAS

Ministros, políticos y allegados a Susana Higuchi expresaron su pesar por la partida de la exprimera dama de la Nación.

“Mis más sentidas condolencias a la familia Fujimori por la partida de la señora Susana Higuchi. Dios la guarde en su gloria”, escribió el congresista Alejandro Cavero

“Mi familia y yo expresamos nuestras más sentidas condolencias a la familia Fujimori Higuchi por esta irreparable pérdida. Descanse en paz, señora Susana Higuchi”, lamentó el expresidente Ollanta Humala.

La cuenta del Congreso de la República también expresó sus condolencias a la familia Fujimori Higuchi.

“Desde el Congreso enviamos nuestras condolencias a los familiares y amigos de la excongresista de la República Susana Higuchi Miyagawa, tras su sensible fallecimiento. Que descanse en paz”.

Susana Higuchi falleció a los 71 años de edad tras dura batalla contra el cáncer
Susana Higuchi falleció a los 71 años de edad tras dura batalla contra el cáncer

“Mis sinceras condolencias a toda la familia Fujimori-Higuchi por el fallecimiento de Doña Susana Higuchi, ella ya descansa en Paz y Dios la tiene en su gloria”, escribió Luz Salgado.

“Una mujer fuerte y luchadora que siempre nos aconsejaba con amor y respeto acaba de partir. Dios la tenga en su Gloria, señora Susana Higuchi. Q.E.P.D”, tuiteó la congresista de Fuerza Popular, Rosángela Barbarán.

VIDA POLÍTICA

Susana Higuchi entró a la escena política en los años 80 cuando acompañó a su esposo en ese entonces, Alberto Fujimori, en su campaña electoral y posterior ascenso al poder como presidente de la República.

Ejerció el cargo de primera dama de la Nación de 1990 a 1994. En 1992, denunció a familiares de su esposo que habrían vendido ropa donada por el Japón, y por el cual no tuvo apoyo de su esposo. En 1994, se divorció de Fujimori tras acusarlo de torturas, que habían ocasionado un daño a su salud mental.

Convertida en una opositora al Gobierno de su exesposo, Higuchi intentó postular al Congreso en las elecciones generales de Perú de 1995 con su agrupación Armonía Frempol. Pero el poder electoral peruano, sometido a Fujimori, invalidó su inscripción. Finalmente, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos concluyó que se habían violado sus derechos al impedirle participar en esta elección, convirtiéndose en la exprimera dama peruana en ocupar un cargo de elección popular.

El 14 de septiembre de 2000, su bancada realizó una conferencia de prensa. Higuchi se presentó junto a Fernando Olivera y Luis Ibérico en el Hotel Bolívar para difundir los vladivideos. Videos en donde se ve al exasesor presidencial Vladimiro Montesinos sobornando a dirigentes políticos, de empresas privadas importantes, de comunicación y de Gobiernos locales. Para que se pusieran a disposición del Gobierno, esto originó la caída del Gobierno fujimorista.

Susana Higuchi y el momento en que cayó el gobierno de Alberto Fujimori
Guardar

Nuevo