Por Yuriko Cabeza/ ycabeza@infobae.com
Los diversos regímenes laborales que existen en nuestro país, es uno de los factores más importante al momento de tomar una decisión para optar por un trabajo.
Una de las modalidades más comunes es el trabajo en planilla. Sin embargo, no todos conocen los detalles que conlleva este sistema, es por eso que Infobae Perú conversó con Oscar Luna Villalba, docente de la Escuela de Gestión y Negocios de Cibertec, para que detalle más sobre este régimen.
¿CÓMO SABER SI FIGURO EN LA PLANILLA DE UNA EMPRESA?
Siempre que se firma un contrato con un empleador, se debe tomar en cuenta que este tiene 72 horas como máximo desde que se firma el contrato para que el trabajador figure en la planilla de la empresa. Sin embargo, si un empleado quiere corroborar este punto, puede hacerlo consultando directamente con el Ministerio de Trabajo. Todos los contratos formales son vistos por el ministerio y en este caso podemos validarlo y corroborarlo ingresando a su página web o llamando vía telefónica.
¿QUÉ PASA SI ESTOY EN UNA PLANILLA, PERO NO ME LLEGAN LAS BOLETAS?
En este caso, es importante saber que por ley, el empleador debe hacer entrega de las boletas a los empleados con un plazo máximo de hasta tres días hábiles posteriores al abono de dinero. En caso de no ser así, puedes ir a la oficina de Recursos Humanos de la empresa donde laboras para regularizar este documento.
¿CÓMO PUEDO CALCULAR LOS DESCUENTOS DE LEY?
Todo trabajador debe tener en cuenta que los descuentos funcionan de la siguiente manera:
- 9% de EsSalud
- AFP: Dependiendo en cuál esté afiliado el trabajador, se descuenta entre 11% y 13% del sueldo.
- Impuestos: Este depende del ingreso monetario que obtiene cada trabajador.
¿QUÉ BENEFICIOS SE OBTIENE AL ESTAR EN UNAPLANILLA?
A continuación las nombraremos:
- Todo trabajador que figure en planilla tiene ingresos “seguros” de manera mensual, con un monto mínimo que va desde los S/ 930 por ley.
- Los trabajadores que figuran en planilla tienen acceso a un seguro en función a sus aportes.
- Dependiendo de la empresa donde estén trabajando, el empleado tiene el beneficio de contar con un seguro EPS a empresas privadas.
- Contar con CTS y dependiendo del giro de la empresa, poder contar con utilidades.
- Derecho a vacaciones pagadas.
- Asignación familiar: Sobre este punto, se debe remarcar que la asignación familiar es el 10% del sueldo del trabajador que tiene hijos menores a los 18 años. Sin embargo, las personas que tengan hijos mayores de 18 años, pero que estén cursando estudios de formación superior, también gozan de dicha asignación hasta por un plazo máximo de 6 años o hasta cumplir los 24 años.
- Licencia por paternidad: Cabe mencionar que los papás ahora tienen hasta 10 días de licencia, que pueden extenderse hasta 20 días en caso tengan un hijo prematuro. En el caso de las mamás, cuentan con 49 días de pre natal y 40 días post natal.
¿DE QUÉ BENEFICIOS ME PIERDO AL NO ESTAR EN UNA PLANILLA?
- Los trabajadores independientes no cuentan con una seguridad de recibir un sueldo mensual promedio. En ocasiones pueden tener meses muy positivos como meses de ingresos un poco menores. Siempre dependerá de su jornada o ventas realizadas.
- Quienes no figuran en planilla no tienen un seguro laboral o EPS con una empresa privada apalancada con su empleador.
- Al no estar bajo planilla, el trabajador no tiene derecho a vacaciones pagadas, salvo que labore en una MYPE, donde gozará de 15 días.
- El trabajador que no figura en planilla no tiene CTS, gratificaciones, utilidades ni asignación familiar.
¿EXISTEN TIPOS DE PLANILLA?
Para este caso se puede hacer mención, por ejemplo, a quienes realizan prácticas profesionales. Estos trabajadores reciben una subvención y no tienen derecho a CTS, gratificaciones o vacaciones.
Esperamos haber respondido algunas de tus dudas si estás dentro de este régimen laboral.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud
![Navidad en Perú: ¿cuántas calorías](https://www.infobae.com/resizer/v2/2YL3WXV3INDF7NNMY72VNKSZCQ.jpg?auth=12306ed86cc494d1ee33f695f5f633f53679981b05b3abd0f03d9e69f90e0675&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.
![Reniec: ¿cómo buscar DNI por](https://www.infobae.com/resizer/v2/MHGFUMWA2FCALBENFFAJBERLNU.png?auth=aa4b164eaeb10268d84238d3bdf49023f19269cbbb17c53ca9667fedf02d6dfb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.
![¿Cómo vincular una cuenta de](https://www.infobae.com/resizer/v2/SQ6VL34AOZAEVHG6J2EAA2D2HU.jpg?auth=08367f3d24ee0d556f2c40be4cecf01bacc7391888e8eaac660222438bf54376&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.
![¿Cuál es la diferencia entre](https://www.infobae.com/resizer/v2/YAGRHPDTBBCJNEUKFXUGBSSYKA.jpg?auth=e814237def504963a781166d3283a415ef12c41fd3f06e93531c5be09101a4ea&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
![¿Cómo escribir @?](https://www.infobae.com/resizer/v2/MSQ7PN4ZJNHK3PKPIJP5YYVPK4.jpg?auth=10575b0600ed26bd1f540d9ca25455e4a8fe4e5ad578338c09275eec43bd785a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)