![Gratificación por Navidad: conoce cuánto](https://www.infobae.com/resizer/v2/XIFGME7PFFGX3LZ5DYTOYGKEQY.jpg?auth=0591ce52e0b9e9566e86a34b387125e07c8de63c6598b6ed0f0c9565b4807328&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Gratificación laboral. Diciembre es sin duda uno de los meses más esperados por las personas, debido a la Navidad, donde se da lugar a reuniones familiares y nuevos gastos por regalos o cenas navideñas. Es por ello que los trabajadores esperan con ansias este mes en el que también reciben una bonificación por Navidad.
Este beneficio laboral está avalado por la Ley N° 27735, donde los empleados formales tienen derecho a recibir dos gratificaciones al año. Una de ellas se otorga en la quincena de julio y la otra en la quincena de diciembre, o sea, en unos 16 días contados desde hoy.
La gratificación es más que un beneficio, en realidad es un derecho laboral al que todo empleador (empresa) está obligado a brindar dentro de la fecha establecida.
¿TODOS PUEDEN ACCEDER A ESTE DERECHO LABORAL?
No. Como mencionamos solo pueden acceder aquellos trabajadores que cuenten con un empleo formal. Este beneficio está destinado a los colaboradores del sector público y privado que se encuentren bajo el régimen laboral de la actividad privada y que cuenten con un contrato vigente. Además deben de tener al menos un mes laborando dentro del semestre julio-diciembre. Las trabajadoras del hogar y los empleados del sector agrario también están incluidos en la lista de los beneficiarios.
APRENDE A CALCULAR CUÁNTO TE TOCARÁ DE GRATIFICACIÓN
Las leyes peruanas establecen que la gratificación es equivalente a la última remuneración básica que recibió el trabajador, sin aplicar los descuentos que corresponden a AFP u ONP, ni seguros. Eso sí, en algunos casos se incluyen asignaciones familiares siempre y cuando se tengan hijos menores de edad o que se encuentren cursando estudios superiores y que aun sean dependientes de los padres.
Solo en el caso de los trabajadores del sector público, el Estado peruano tiene medidas reglamentarias para el otorgamiento del aguinaldo por Fiestas Patrias y Navidad, los de la modalidad CAS reciben S/ 300.
Entonces para poder calcular el monto exacto debes de tomar en cuenta estos datos.
El resultado del monto de tu ‘grati’ sale en base a: tu sueldo + asignación familiar + bono de 9% o 6.75% de tu salario. Este último monto depende del tipo de seguro de salud con el que cuentas, en el caso de Essalud es de 9% y EPS es de 6.75%.
Recuerda que no se descuentan los días no laborados, como vacaciones, descansos justificados, entre otros.
¿LOS DE LAS PYME Y PEQUEÑAS EMPRESAS QUÉ RECIBEN?
Las empresas Micro y Pequeñas empresas (Remype) tienen una obligación con sus trabajadores, ya que la ley avala a los trabajadores de este sector, indicando que la gratificación que recibirán es de medio sueldo.
Según la Cámara de Comercio de Lima (CCL) la ley peruana contempla a los trabajadores con contrato indefinido, a plazo fijo y a tiempo parcial.
¿CUÁL ES EL PLAZO QUE TIENEN LAS EMPRESAS PARA ABONAR LA GRATIFICACIÓN?
La ley establece que las empresas, o sea los empleadores, deben realizar el abono correspondiente a la gratificación como máximo hasta la quincena de julio o diciembre. De no cumplirse con este plazo normado por leyes peruanas, los trabajadores pueden hacer la denuncia correspondiente ante la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), entidad a la que deberán indicar el nombre de la empresa que no ha cumplido con el pago programado.
Si ese es tu caso, no dudes en comunicarte con los números oficiales de Sunafil. La central telefónica es 01-390-2800 anexo 6602, y la línea gratuita a nivel nacional es 0800-16872
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud
![Navidad en Perú: ¿cuántas calorías](https://www.infobae.com/resizer/v2/2YL3WXV3INDF7NNMY72VNKSZCQ.jpg?auth=12306ed86cc494d1ee33f695f5f633f53679981b05b3abd0f03d9e69f90e0675&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.
![Reniec: ¿cómo buscar DNI por](https://www.infobae.com/resizer/v2/MHGFUMWA2FCALBENFFAJBERLNU.png?auth=aa4b164eaeb10268d84238d3bdf49023f19269cbbb17c53ca9667fedf02d6dfb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.
![¿Cómo vincular una cuenta de](https://www.infobae.com/resizer/v2/SQ6VL34AOZAEVHG6J2EAA2D2HU.jpg?auth=08367f3d24ee0d556f2c40be4cecf01bacc7391888e8eaac660222438bf54376&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.
![¿Cuál es la diferencia entre](https://www.infobae.com/resizer/v2/YAGRHPDTBBCJNEUKFXUGBSSYKA.jpg?auth=e814237def504963a781166d3283a415ef12c41fd3f06e93531c5be09101a4ea&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
![¿Cómo escribir @?](https://www.infobae.com/resizer/v2/MSQ7PN4ZJNHK3PKPIJP5YYVPK4.jpg?auth=10575b0600ed26bd1f540d9ca25455e4a8fe4e5ad578338c09275eec43bd785a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)