
Jerry Rivera no dudó en pronunciarse tras conocer el terremoto que ha sufrido la localidad de Amazonas en horas de la mañana de este domingo 28 de noviembre. Como se recuerda, el artista ha vivido en Perú por varios meses y ha brindado incontables conciertos en diversas ciudades.
Minutos antes de llegar a las seis de la mañana, un terremoto de 7,5 de magnitud se registró en Santa María de Nieve en Amazonas, el cual cerca de más de 3 mil familias lo han perdido todo tras el derrumbe de sus casas.
A través de su cuenta de Twitter, el salsero envió un mensaje de solidaridad y preocupación tras conocer este difícil momento que los peruanos enfrentamos.
¡Dios mío! Que temblor tan fuerte e impresionante aquí ahora mismo en Guayaquil (Ecuador), cuida esta tierra y a todos nosotros los que estamos en ella”, escribió el intérprete de “Amores como el nuestro”, escribió.
Como se sabe, el terremoto que se originó en Amazonas no solo se sintió al interior de Perú, también tuvo repercusión en Ecuador, Colombia y Venezuela.
Jerry Rivera se encuentra en Ecuador cuando sintió el fuerte movimiento telúrico y al enterarse que el epicentro fue en tierras peruanas, no dudó en enviar un fraterno saludo.
TERREMOTO EN AMAZONAS
Esta mañana un terremoto sacudió a la región del Amazonas, causando derrumbes de viviendas, vías paralizadas y miles de familias damnificadas.
Walter Culqui, alcalde de la ciudad de Jalca Grande en Chachapoyas, indicó que existe un 70% de afectados tras el sismo de magnitud 7.5 que sacudió Amazonas durante la mañana del domingo.
Culqui confirmó a RPP Noticias que, de las 3 mil familias de la ciudad, “un 60 o 70%” fue perjudicado por el movimiento telúrico, específicamente por problemas con sus viviendas.
Según Indeci, los heridos fueron registrados en las provincias de Luya y Chachapoyas. Se reiteró que hasta el momento no hay informes de víctimas mortales a consecuencia del movimiento telúrico.
El sismo afectó también el distrito de Valera, provincia de Bongará (Amazonas), donde se registró 30 personas damnificadas; 10 en el distrito de Cajaruro, provincia de Utcubamba; 25 en el Alto Amazonas; y 10 en Chachapoyas.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
