Carlos Jaico suena como reemplazo de Bruno Pacheco en la secretaría de Palacio, ¿inicia una alianza con APP?

Tras conocerse la renuncia de Bruno Pacheco, un ex militante del partido de César Acuña es voceado como el nuevo secretario general.

Guardar
Carlos Jaico
Carlos Jaico

El secretario general de la presidencia, Bruno Pacheco, salió a la luz hace unas semanas cuando dos ex comandantes generales del Ejército del Perú y de las Fuerza Aérea Peruana denunciaron presiones para ascender a oficiales en las Fuerzas Armadas de manera irregular. Estos hechos generaron la salida de Walter Ayala como ministro de Defensa. Pero no fue la única denuncia. Luego, salieron acusaciones de una supuesta injerencia similar en Cancillería para nombrar a embajadores. Y un aparente pedido a la Sunat para favorecer a ciertas empresas.

La presión de la oposición hizo que Pacheco presentara su renuncia el viernes pasado, pero a esta hora, el presidente Pedro Castillo aún no habría ratificado su salida. A esta situación se le suma que la Fiscalía Anticorrupción hizo una diligencia en su despacho en Palacio de Gobierno por una investigación de tráfico de influencias.

En un acta fiscal que se filtró este martes, se pudo ver que en el baño de la oficina de Pacheco se encontraron US$ 20,000 en efectivo. Al ser consultado sobre el dinero, el funcionario respondió que eran parte de sus ahorros y de su sueldo.

Lo cierto es que esta revelación complica más la situación de Pacheco, y podría enfrentar cargos mayores. Mientras tanto, ya se rumorea a quien sería su reemplazante en la secretaría general. Se trata de Carlos Jaico Carranza.

Carlos Jaico
Carlos Jaico

JAICO PIDIÓ LICENCIA

Jaico Carranza es la persona que suena fuerte para el cargo de confianza en Palacio de Gobierno. ¿De quién se trata? Lo que se conoce es que es un militante de Alianza para el Progreso (APP) con quien postuló al Congreso como representante de los peruanos en el extranjero. Es analista político y licenciado en derecho de la Universidad de Friburgo, Alemania.

Precisamente en Twitter se publicó la carta que Jaico envió este martes a los representantes del partido César Acuña y Luis Valdez, para pedir una licencia partidaria, revelando que ejercerá un cargo público de confianza.

“He sido convocado por el Gobierno del presidente Pedro Castillo, para ejercer un cargo público de confianza. Mi vocación de servicio a la patria y compromiso por el desarrollo del país son razones de trascendencia para asumir esta alta responsabilidad”, expresó en el oficio. “Por estas consideraciones, solicito licencia partidaria para garantizar la plena dedicación que el cargo exige”.

Carlos Jaico
Carlos Jaico

¿ALIANZA A LA VISTA?

Esta tarde, el presidente del partido Alianza para el Progreso, César Acuña, en Exitosa sorprendió con un discurso donde apoyaba al presidente Castillo. “No aceptan que un campesino sea presidente del Perú. Hubiera sido igual si Acuña hubiera sido presidente. Tienen que aceptar la realidad, hoy tenemos un presidente que ha elegido el pueblo”, manifestó el excandidato a la presidencia.

Recordemos que la semana pasada también se había mostrado en contra de una posible vacancia presidencial. “No estamos para una nueva crisis institucional que afectará más a quienes menos tienen. Plantear una vacancia presidencial a la ligera, solo generará caos e incertidumbre. En APP nos oponemos a ella pues no ayuda a la unidad que se requiere para solucionar los problemas del país”, escribió.

Carlos Jaico
Carlos Jaico

Al respecto, Vladimir Cerrón, secretario general del partido oficialista Perú Libre, habló de un cogobierno: “Si es cierto que Carlos Jaico Carranza asume la Secretaría General de Palacio, estaríamos frente a un cogobierno Acuña-Castillo. Esto generaría un malestar popular irreversible”.

Sobre esta posible alianza con el oficialismo, el congresista de APP, Héctor Acuña, indicó en RPP: “Hasta el día de ayer que nos enteramos del candidato que se incorpora a las filas del presidente nunca nos imaginamos una alianza. Nuestro voto en el Congreso siempre ha sido pensando en la gobernabilidad. Debemos darle la tolerancia al presidente para que corrija sus errores, porque está cometiendo muchos errores”.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar