![Foto: Andina](https://www.infobae.com/resizer/v2/G7DW5G5UVRHJTAB7BJUSOAKDSY.jpg?auth=033fa99784987e8f9860ecc57cb8cea412c13ac98149e08d8eaf6638afaf0690&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
EsSalud detalló que para solicitar que se aplique en casa la tercera dosis de refuerzo contra el COVID-19 a los asegurados adultos mayores, el asegurado o sus familiares deben comunicarse con la línea 107, opción 0.
Esta medida está dirigida a quienes presentan alguna dificultad para trasladarse o porque se encuentran postrados por una enfermedad o dolencia.
Las atenciones se dan de lunes a domingo de 6 am a 10 pm. El proceso se realiza acorde al padrón de beneficiarios y la programación establecida por EsSalud.
CIFRAS DE LOS PRIMEROS DOS DÍAS DE APLICACIÓN DE DOSIS
En dos días de su puesta en operación, las brigadas sanitarias móviles de EsSalud, conocidas como vacunamóvil, aplicaron la tercera dosis de la vacuna contra la covid-19 a 934 adultos mayores y asegurados que se encuentran imposibilitados de trasladarse a los centros de vacunación para recibir el antígeno que los protege de la enfermedad.
Así lo informó el presidente ejecutivo de EsSalud, Mario Carhuapoma, quien precisó que la inoculación se desarrolló en más de 20 distritos de Lima Metropolitana y el Callao, hasta donde llegó el personal de salud para aplicar la dosis de refuerzo.
La mayor cantidad de dosis se aplicó en Santiago de Surco y Cercado de Lima donde se inoculó a un total de 200 personas (100 en cada distrito). Precisamente, la segunda jurisdicción registra un incremento de casos del coronavirus, según el último reporte oficial.
La labor también se desarrolló en San Juan de Lurigancho, San Martín de Porres, Ate, Barranco, Bellavista, Breña, Callao, Chorrillos, El Agustino, La Victoria, Lince, San Borja, Los Olivos, Magdalena, Pueblo Libre, Miraflores, Puente Piedra, Punta Negra, Rímac, San Isidro, entre otros.
![Foto: ANDINA/ EsSalud](https://www.infobae.com/resizer/v2/U62OI4ASWVE6TDIM2RFZYF3DCY.jpg?auth=1f95027be67409cc3feb82404d5a13e2b3dd7586c2c23012492d527f446432d1&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
VACUNAMÓVIL
Desde el martes 16 de noviembre, los adultos mayores y asegurados que se encuentran imposibilitados de trasladarse a los centros de vacunación recibirán su tercera dosis contra la covid-19 en sus respectivos domicilios, anunció el presidente ejecutivo de EsSalud, Mario Carhuapoma Yance.
Para ese propósito, el titular de EsSalud presentó esta mañana la flota de 40 unidades vehiculares que trasladarán a las brigadas médicas encargadas de realizar la inmunización a la población asegurada vulnerable que vive en Lima Metropolitana y el Callao.
El doctor Carhuapoma Yance informó que a través de esta acción se tiene previsto vacunar diariamente a más de 700 personas que tienen dificultad para trasladarse a los centros de vacunación o se encuentran postrados por una enfermedad o dolencia.
La labor está a cargo de un grupo de enfermeras debidamente capacitadas, quienes inmunizarán a las personas programadas con todos los protocolos de bioseguridad. La dosis de refuerzo será del laboratorio Pfizer.
“A partir de hoy las brigadas de EsSalud vamos al encuentro de nuestros adultos mayores y asegurados que tienen alguna discapacidad o imposibilidad de movilizarse hacia los vacunatorios. Ellos van a recibir su dosis de refuerzo en casa y de esta manera estar protegidos ante una eventual tercera ola de contagios”, resaltó.
El presidente de EsSalud enfatizó que es importante vacunarnos contra el coronavirus por cuanto reduce los riesgos de presentar cuadros graves de la enfermedad. Asimismo, hizo un llamado a la población a seguir con las medidas de bioseguridad como son el uso de mascarillas, distanciamiento social y lavado de manos.
DETALLES DEL PROCESO
Cada unidad vehicular o “Vacunamóvil” tiene programado visitar en el día a 18 personas en sus propios domicilios, en horario de 7 de la mañana a 7 de la noche. De acuerdo al protocolo, la dosis de refuerzo se aplica transcurrido seis meses a más, de haber recibido la segunda dosis de la vacuna.
(Con información de Agencia Andina)
SEGUIR LEYENDA
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud
![Navidad en Perú: ¿cuántas calorías](https://www.infobae.com/resizer/v2/2YL3WXV3INDF7NNMY72VNKSZCQ.jpg?auth=12306ed86cc494d1ee33f695f5f633f53679981b05b3abd0f03d9e69f90e0675&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.
![Reniec: ¿cómo buscar DNI por](https://www.infobae.com/resizer/v2/MHGFUMWA2FCALBENFFAJBERLNU.png?auth=aa4b164eaeb10268d84238d3bdf49023f19269cbbb17c53ca9667fedf02d6dfb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.
![¿Cómo vincular una cuenta de](https://www.infobae.com/resizer/v2/SQ6VL34AOZAEVHG6J2EAA2D2HU.jpg?auth=08367f3d24ee0d556f2c40be4cecf01bacc7391888e8eaac660222438bf54376&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.
![¿Cuál es la diferencia entre](https://www.infobae.com/resizer/v2/YAGRHPDTBBCJNEUKFXUGBSSYKA.jpg?auth=e814237def504963a781166d3283a415ef12c41fd3f06e93531c5be09101a4ea&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
![¿Cómo escribir @?](https://www.infobae.com/resizer/v2/MSQ7PN4ZJNHK3PKPIJP5YYVPK4.jpg?auth=10575b0600ed26bd1f540d9ca25455e4a8fe4e5ad578338c09275eec43bd785a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)