
Walter Ayala, a través de un mensaje en su cuenta de Twitter, renunció al cargo como ministro de Defensa. Tras los cuestionamientos por un presunto favoritismo en los ascensos en las Fuerzas Armadas, Walter Ayala González anunció vía Twitter que renuncia “irrevocablemente” al cargo en la mencionada cartera.
“He demostrado fehaciente actuación legal y correcta en proceso de ascenso y relevo militar. Asumo total responsabilidad política del mismo, por ello como demócrata renuncio irrevocablemente a Mindefensa, gracias presidente “Pedro Castillo. Basta de politiquería ¡Dejen Gobernar!”, aseveró en su red social.
Luego de casi 4 días de poner su cargo a disposición, el político decidió dar un paso al costado. “Yo ya presenté mi cargo hace más de una semana. El presidente lo está evaluando. Yo no tengo ningún problema en dar un paso al costado”, aseguró este sábado ante la prensa.
Ante esta renuncia, varias figuras políticas se han pronunciado en sus cuentas de Twitter. En primer lugar, el secretario de Perú Libre y que encabeza un juicio por malversación de fondos, hizo notar su fastidio con el secretario del palacio Bruno Pacheco.
“Renunció el ministro de Defensa Walter Ayala, ¿a qué hora renuncia el Secretario de Palacio, Bruno Pacheco?”, comentó en su cuenta oficial de Twitter.
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Anibal Torres, se pronunció en diálogo con el diario La República sobre Walter Ayala
“No tenía ninguna garantía en el Congreso”, añade el ministro.
En el caso de Juan Sheput, él hace énfasis en que no ha cambiado nada desde que Ayala renunció.
“Algo cambia con la renuncia de Walter Ayala? Nada. Era un simple ejecutor de órdenes. Como se viene indicando el problema real y vigente es Pedro Castillo.” agregó en su cuenta oficial de Twitter.
La presidenta del Congreso, Maria del Carmen Alva, también se expresó de lo sucedido con Walter Ayala y en diálogo con La República mencionó que el gobierno no puede esperar tanto sobre algunas decisiones.
“Gobierno debe entender que algunas decisiones no pueden esperar tanto”, agregó Alva.
Por su parte, el expremier Pedro Cateriano, indicó que, a partir de este momento, corresponde iniciar las investigaciones fiscales y parlamentarias que correspondan para “llegar a la verdad de lo acontecido”.
Asimismo, el congresista de Renovación Popular, Esdras Medina, se pronunció en RPP Noticias al respecto.
“Era lo que tenía que realizar el ministro de Defensa. Yo no estuve en el momento que estuvo en el Congreso de la República, pero tuvo una actitud muy incongruente, malcriado ante los congresistas que le estaban preguntando. Creo que es algo acertado y que el presidente tiene la oportunidad de escoger a un nuevo ministro que reúna los perfiles”, señaló.
Otro congresista de la misma bancada, José Cueto, declaró que la renuncia del exministro Ayala es una buena señal. “Me hubiera gustado que sea hace tiempo ante las evidencias de la injerencia en las Fuerzas Armadas”, señaló en diálogo con RPP Noticias.
Asimismo, el exviceministro del Interior y exgeneral de la PNP, Danilo Guevara, opinó que el exministro Walter Ayala cometió tres errores principales.
“El primero fue aceptar ser ministro de Defensa sin tener competencias para ello, luego interferir en el proceso de ascensos y finalmente no renunciar a tiempo. Ha perdido él, las Fuerzas Armadas y el gobierno que queda debilitado y desprestigiado”, opinó.
Por otro lado, la parlamentaria de Avanza País, Norma Yarrow, se pronunció a través de su cuenta oficial de Twitter saludando la decisión del exministro. “Buen despertar este domingo al saber que Ayala por fin renunció. Seguirán las investigaciones contra Pacheco y Castillo, acá no acaba esta historia. Respeto a nuestras FFAA”, escribió.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
