![Congresista José Cueto de Renovación](https://www.infobae.com/resizer/v2/HN6D2ZR5QJCAZGOVIZKJA277WQ.jpg?auth=70cc5777ce19be435d009257fa81e1ab76e1d9a483ff64d435c7b1f21cbfb9b8&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En busca de vacar al presidente Pedro Castillo, la oposición es capaz hasta de modificar la Constitución del Perú, así lo demostró el congresista de Renovación Popular, José Cueto, quien planteó en una entrevista “reducir el número de votos” para lograr deshacerse del actual mandatario.
Según explicó Cueto, hasta el momento, no llegan al número de votos necesarios para concretar la vacancia de Pedro Castillo, es decir, 87 votos, que corresponde a los dos tercios del número legal de congresistas, considerando que en el parlamento peruano el número legal de sus miembros asciende a 130.
“La Constitución tiene varias cosas que no les va a gustar seguramente a los de Perú Libre. Una de las formas es reducir los números de votos para la vacancia y de la censura, porque tiene que ir paralelo según dijo el Tribunal Constitucional. Creo que no llegamos a los 80 (votos para la vacancia contra Pedro Castillo)”, explicó el legislador de Renovación Popular a Willax Tv.
“Yo estoy poniendo ideas. La otra (forma de vacar) que está en la Constitución es si es que un funcionario comete una infracción constitucional. Cuando tú cometes una infracción constitucional hay un juicio político, que puede llegar hasta la inhabilitación política por años, tal como se hizo con Martín Vizcarra”, acotó Cueto.
En dicha entrevista, también se encontraban los parlamentarios Nano Guerra, de Fuerza Popular, y Carlos Anderson, de Podemos. El primero asintió la cabeza mientras Cueto sugirió la idea de reducir los votos para lograr la vacancia, mientras el segundo expresó su disconformidad con lo planteado.
Cabe mencionar que, a la fecha, los congresistas de Fuerza Popular, Avanza País y Renovación Popular ya se han manifestado a favor de una vacancia presidencial. Estas tres bancadas, de votar en bloque, sumarían un total de 43 votos.
CONTRA WALTER AYALA
José Cueto ha sido uno de los congresistas que más se ha mostrado en contra de Walter Ayala como ministro de Defensa. Por tal motivo, cuando se dio a conocer las irregularidades en los ascensos de las Fuerzas Armadas, el parlamentario comentó que “hace tiempo debió haberse ido a su casa”.
“Era insostenible desde el inicio, dijimos que él era uno de los cuestionados. Nos hemos enterado del maltrato a las Fuerzas Armadas y es algo inconcebible”, sentenció.
Añadió que debe haber un respeto a la carrera militar, porque no se tratan de puestos de confianza, sino de una carrera que puede durar 30 o 40 años. Por ello, Cueto dijo que no se puede permitir que una persona venga a exigir, o con amenazas, por un ascenso.
“Los que estamos en el Congreso, y hemos vivido la vida militar, no podemos permitir este tipo de atropellos. El presidente debe tomar acciones. Si bien ya lo han citado para pedir su renuncia, debe subsanar estos manoseos y maltratos”, manifestó el congresista a Canal N.
Por último, enfatizó que las Fuerzas Armadas no son la chacra de nadie, y no tienen por qué darle el amén al gobierno de turno.
“Son graves errores [cometidos] por el señor Castillo. Él debe ser el primero en hacer cumplir las leyes y cumplir con la meritocracia. Ya bastante se ha hecho con Vizcarra y Sagasti con el maltrato a la Policía Nacional. Las Fuerzas Armadas no son deliberantes, pero tampoco somos mancos. No me refiero en sentido de acción, sino que los que estamos en el retiro debemos decir las cosas que se deben decir”, puntualizó.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud
![Navidad en Perú: ¿cuántas calorías](https://www.infobae.com/resizer/v2/2YL3WXV3INDF7NNMY72VNKSZCQ.jpg?auth=12306ed86cc494d1ee33f695f5f633f53679981b05b3abd0f03d9e69f90e0675&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.
![Reniec: ¿cómo buscar DNI por](https://www.infobae.com/resizer/v2/MHGFUMWA2FCALBENFFAJBERLNU.png?auth=aa4b164eaeb10268d84238d3bdf49023f19269cbbb17c53ca9667fedf02d6dfb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.
![¿Cómo vincular una cuenta de](https://www.infobae.com/resizer/v2/SQ6VL34AOZAEVHG6J2EAA2D2HU.jpg?auth=08367f3d24ee0d556f2c40be4cecf01bacc7391888e8eaac660222438bf54376&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.
![¿Cuál es la diferencia entre](https://www.infobae.com/resizer/v2/YAGRHPDTBBCJNEUKFXUGBSSYKA.jpg?auth=e814237def504963a781166d3283a415ef12c41fd3f06e93531c5be09101a4ea&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
![¿Cómo escribir @?](https://www.infobae.com/resizer/v2/MSQ7PN4ZJNHK3PKPIJP5YYVPK4.jpg?auth=10575b0600ed26bd1f540d9ca25455e4a8fe4e5ad578338c09275eec43bd785a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)