Siguen los cuestionamientos para el aún ministro de Defensa, Walter Ayala, luego que el ex comandante general del Ejército, José Vizcarra revelara irregularidades en el proceso de ascensos en la entidad castrense.
Ahora, la congresista de Avanza País Patricia Chirinos, presentó este martes 09 de noviembre una denuncia constitucional contra el titular de la mencionada cartera, por los presuntos delitos de coacción y patrocinio legal.
La parlamentaria concentra esta solicitud, basándose en el artículo 99 de la Constitución Política del Perú, el cual delega a la Comisión Permanente la facultad de acusar a los ministros de Estado “por todo delito que cometan en el ejercicio de sus funciones y hasta cinco años después de que hayan cesado en éstas”.
“El denunciado es actualmente ministro de Defensa y, por tanto, es sujeto de antejuicio político, por lo que antes de ser denunciado ante el Ministerio Público debe existir una autorización del Congreso de la República”, se lee en el documento enviado a la presidencia de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales.
“En el presente caso, existen serios indicios, por lo declarado por el general José Vizcarra, que el ministro denunciado habría cometido dicho delito al haber amenazado para obligar al citado general a ascender a personas de su entorno”, añade Chirinos Venegas.
CONGRESISTA MARÍA ACUÑA SE PRONUNCIA TRAS ESCÁNDALO EN LAS FF.AA.
La congresista María Acuña, de la bancada de Alianza para el Progreso (APP), cuestionó los últimos actos al interior de las Fuerzas Armadas. Tras esto, se mostró de acuerdo con la interpelación al todavía ministro de Defensa, Walter Ayala.
“Es muy lamentable lo que está sucediendo en este Gobierno, como es de conocimiento de todo el país. Las marchas y contramarchas que viene teniendo el presidente Castillo al nombrar a estos ministros que no cumplen, que no son los éticamente encargados para que hagan esta función, es muy lamentable lo que está sucediendo”, señaló.
“Se tiene que interpelar. No es posible que esté sucediendo en este momento estas presiones cuando nosotros estamos hablando, según el presidente, de una nueva etapa, sin corrupción a funcionarios, que va a estar en la línea de la defensa a la población, de la meritocracia, y ahora se olvidó de todo eso”, agregó.
¿VACANCIA PRESIDENCIAL?
La legisladora reveló que el tema de la vacancia presidencial todavía no se ha analizado en su bancada, Alianza para el Progreso. Sin embargo, no descartó que pueda proceder.
“Todavía no se ha visto en la bancada, es una opinión propia, pero esperemos que todas las bancadas lleguemos a algún consenso y siempre pensando en el país. No se descarta, pero siempre estaremos nosotros apostando por la gobernabilidad y siempre pensando en el país que necesita trabajo, necesita reactivar, necesita que todas las autoridades trabajemos en favor de la población”, finalizó.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
