
La jefa del Gabinete Ministerial, Mirtha Vásquez, afirmó hoy que la intervención de las Fuerzas Armadas en apoyo a la Policía Nacional no significa militarizar Lima y Callao sino atender la inseguridad ciudadana en zonas críticas.
En conferencia de prensa brindada esta noche junto a los ministros de Economía y Ambiente, Vásquez sostuvo que se está diseñando de manera muy cuidadosa un modelo de intervención para que las Fuerzas Armadas no transgreda ninguna norma vinculada a los derechos humanos.
“Es un modelo que se está mirando si es que es viable. Hay 30 días que se dio de plazo para esto y los dos sectores (ministerios del Interior y Defensa) están coordinando esto”, añadió.
En la víspera, mediante Resolución Suprema 191-2021-IN, el Gobierno autorizó la intervención de las Fuerzas Armadas en apoyo a la Policía Nacional para asegurar el control y el mantenimiento del orden interno, así como para prestar apoyo en la ejecución de operaciones policiales a las regiones de Lima y Callao, por el término de 30 días calendario.
La actuación de las Fuerzas Armadas constituye una tarea de apoyo a la misión de la Policía Nacional y no releva la activa participación de esta. El control del orden interno permanece en todo momento a cargo de la Policía Nacional del Perú.
La actuación de las Fuerzas Armadas está dirigida a contribuir y garantizar la plena vigencia del derecho a la libertad y seguridad personales, a la libertad de tránsito por las vías y carreteras, el derecho a la paz, a la tranquilidad, al adecuado funcionamiento de los servicios públicos esenciales y resguardar puntos críticos vitales para el normal desarrollo de las actividades de la población afectada.
La resolución suprema precisa que la intervención de las Fuerzas Armadas no implica en modo alguno la restricción, suspensión ni afectación de los derechos fundamentales consagrados en la Constitución Política del Perú, las leyes y los tratados internacionales sobre derechos humanos de los que el Perú es parte.
VOTO DE CONFIANZA
La presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, expresó su confianza en que las bancadas del Congreso, otorguen mañana el voto de confianza al Gabinete y se garantice así la gobernabilidad en el país.
Durante una conferencia de prensa en la sede de la Presidencia del Consejo de Ministros, manifestó que la presentación del Gabinete en el Congreso fue bastante clara ya que se presentó las políticas que propone el actual Gobierno liderado por el presidente Pedro Castillo, donde existen metas concretas.
“El debate sigue en curso y estamos optimistas en relación a que la mayoría de bancadas, como han expresado, no tiene mayor cuestionamiento sobre situaciones de fondo de las políticas, tenían más preocupaciones de la titularidad de algunos ministros, pero hemos respondido algunas de estas situaciones”, indicó.
REEMPLAZO DE LUIS BARRANZUELA
Mirtha Vásquez también se refirió sobre el próximo ministro del Interior, indicando que se encuentran evaluando diversas opciones con la finalidad de encontrar a la persona idónea para el cargo. “En este momento, nos encontramos evaluando una terna para que en las próximas horas ya podamos nombrar al nuevo ministro, y esperamos llegar al Congreso de la República habiendo resuelto este tema”, señaló la titular del PCM.
Además, la primera ministra indicó que el nombramiento se dará en horas adecuadas para que toda la población se pueda informar sobre el nuevo ministro del Interior.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
