
En horas de la madrugada Antauro Humala fue trasladado a desde el penal de máxima seguridad Ancón I al Establecimiento Penitenciario Ancón II para concluir con su condena de 19 años de prisión tras ser sentenciado por la muerte de cuatro policías en la asonada del “Andahuaylazo”.
Según la organización política, el Partido Etnocacerista Revolucionario Unido, el cambio de prisión “fue expresamente por su seguridad personal y sobre todo porque no le competía el régimen de Ancón I”.
Al ser consultado sobre este cambio de prisión, el ex viceministro del Interior Dardo López-Dolz aseguró que con esta modificación, el reo tendrá más facilidad de contactarse con personas que están fuera de prisión pues se trata de un penal de mucho menor rigor.
“Ahora él podrá hacer coordinaciones políticas desde prisión (...). Si lo cambias de un penal de máxima seguridad a uno de menor seguridad, es para facilitar su comunicación. Todos sabemos cómo son las cárceles regulares, entran y salen celulares”, acotó al diario Correo.
En esa línea, precisó que el traslado del convicto “puede ser una orden desde el Ministerio de Justicia”, que está a cargo del ministro Aníbal Torres.
“Si el ministro (Torres) es la persona que dio esa orden tendrá que responder políticamente por ese cambio”, añadió.
CONTINUARÁ EN PRESIÓN
Antauro Humala continuará en prisión hasta el 2 de enero del 2024, fecha en que completa su condena por los delitos de rebelión, secuestro y homicidio calificado cometidos en el Andahuaylazo.
Así lo confirmó el Tribunal Constitucional tras declarar improcedente el recurso de hábeas corpus presentado por Enrique Bernal Solano, representante de la Coordinadora Nacional Anticorrupción del Perú (Conan Perú), a favor de la libertad de Humala Tasso.
Según el recurso presentado por Bernal Solano, este solicitó la libertad a Antauro Humala debido a que “no ha cometido los delitos por los que fue condenado, sino que hizo uso de su derecho de insurgencia”.
“Pese a ello, el favorecido sigue recluido en un establecimiento penitenciario, lo que pone en alto riesgo su vida por la enfermedad de la COVID-19″, señala el pedido.
INDULTO INVIABLE
El no indulto para Antauro Humala ya había sido adelantado por Aníbal Torres. El ministro de Justicia indicó previamente que un indulto para el hermano del ex presidente Ollanta Humala, era complicado debido a la clase de sentencia que ha recibido.
De acuerdo a lo expuesto por el abogado, es inviable pensar en la libertad de Humala Tasso pese a las promesas que realizó Castillo en su campaña electoral.
“De acuerdo al delito por el cual está sentenciado, no es posible darle el indulto a Antauro Humala, pese a las promesas que hizo el presidente Castillo en su campaña”, aseguró Torres para Punto Final.
GUIDO BELLIDO Y SU PEDIDO AL PRESIDENTE CASTILLO EN CASO ANTAURO HUMALA
Guido Bellido se dirigió al jefe de Estado, Pedro Castillo, para hacerle recordar sus promesas de campaña, como indultar al etnocacerista Antauro Humala.
El hermano del expresidente Ollanta Humala Tasso fue sentenciado a 19 años de prisión por el caso ‘Andahuaylazo’, un levantamiento armado en la ciudad de Andahuaylas para exigir la renuncia del exmandatario Alejando Toledo, entre otras demandas.
Por tal motivo, Guido Bellido no dudó en hacer un pedido al presidente Castillo para dejarlo en libertad, como acordaron en la campaña que llevó a Perú Libre al Gobierno, en la cual se aliaron con el movimiento político liderado por Antauro Humala.
“Señor presidente Pedro Castillo, tenemos que cumplir nuestra promesa de campaña, indulto al mayor Antauro”, expresó el ex premier en su cuenta oficial de Twitter. Acompañó el mensaje con una foto del etnocacerista preso.
SEGUIR LEYENDO
Vacunación COVID-19: ¿Qué día serán vacunados con la tercera dosis los adultos mayores de 65 años?
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
