
Los celulares son los objetos más codicioados por la delicuencia gracias al negocio del mercado negro. Los hampones arrebatan los equipos de las manos de sus dueños en cuestión de segundos, ya sea en la calle o en el transporte público.
En el país se denuncia el robo de 152 celulares cada hora. Al día, la cifra asciende a 3.600, según información brindada por el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) a La República.
Sin embargo, estas cifras no reflejan verdaderamente la problemática. Recordemos que los ciudadanos pocas veces recurren a las comisarías para denunciar el robo de sus equipos.
Según una encuesta del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) realizada en el 2020 sobre hechos delictivos, el 38% de los encuestados considera que denunciar es “una pérdida de tiempo”.
¿QUÉ PASA CON LOS CELULARES ROBADOS?
Desde que el ladrón tiene en su poder el celular robado, tiene dos opciones: ofrecerlo en su barrio (esto ocurre con todas las marcas menos los iPhone) o acudir a los reducidores que operan en las famosas ‘cachinas’.
Una vez que los criminales se encuentran en estas galerías de mala reputación, los celulares que no son iPhone pasan a ser ‘limpiados’ en su totalidad. Es decir, a reactivarse como un celular nuevo para luego ser ofrecido en páginas de compra y venta en redes sociales.
En caso de que el celular sea nuevo y no presente fallas, este podría ser comprado por los mismos comerciantes ilegales. Mientras que el ladrón recibiría S/ 500 por comisión, el reducidor lo vendería hasta por S/ 2000 en sus puestos bajo la etiqueta de “celular usado”.
¿QUÉ PASA CON LOS IPHONE ROBADOS?
En este caso, el actuar de los hampones es distinto. Lo primero que hacen al robar un iPhone es apagarlo y llevarlo a las famosas ‘cachinas’.
Como los celulares iPhone cuentan con un sistema de seguridad inviolable, muy superior a los Android, el criminal solo tiene la opción de vender el celular en las galerías ilegales.
Luego de hacerlo al mejor postor, el reducidor se encargará de comercializar los repuestos en sus vitrinas.
CIFRAS QUE PREOCUPAN
Según el general Jorge Ángulo, jefe de la Región Policial Lima, de enero a septiembre fueron allanados 124 locales de venta de celulares robados en la capital.
De los 5.984 operativos que se realizaron en Lima, se intervino 124 locales de venta de celulares sospechosos, llegando a incautar 16.131 equipos robados. 15.358 fueron los detenidos, siendo 732 de ellos menores de edad.
¿DÓNDE MÁS ROBAN CELULARES?
De acuerdo con un reporte policial brindado a Ojo, los delincuentes prefieren robar celulares en el transporte público o particular, paraderos, puentes peatonales, centros comerciales, mimetizados con otros peatones o haciéndose pasar por ciudadanos.
Según las denuncias colocadas en las comisarías del país, el 35% son por el robo de celulares dentro de las custers, combis, o taxis, así como en los paraderos.
El 29% se da en la vía pública, le siguen otros espacios como centros comerciales (12%), parques (8%), centros de entretenimiento (7%).
Los puntos de arrebato más comunes en Lima son:
- San Martín de Porres (Av. Eduardo de Habich con Av. Túpac Amaru), Comas (Tupac Amaru con la Pescana, Micaela y Belaunde)
- San Juan de Lurigancho (Av. Fernando Wiesse con Av. del Mundo Oeste, Av. 9 de Octubre con Jr. Arequipa, a dos cuadras de la estación Caja de Agua)
- Rímac (Av. 9 de octubre con Jr. Hualgayoc, puente Trujillo, Acho)
- La Victoria (Av. Miguel Grau con Av. Parinacochas, Av. San Pablo).
¿QUÉ HACER SI ME ROBAN EL CELULAR?
Si te roban el celular, debes comunicarte inmediatamente con tu operador para reportar el hecho y para que bloqueen tu línea y el equipo.
Puedes hacerlo a través del servicio de información y asistencia; o en forma presencial en las oficinas o centros de atención a usuarios o puntos de ventas habilitados.
Luego de realizado el reporte y previa validación de cierta información, esta debe entregarte los siguientes datos:
(i)El código de dicho reporte como constancia.
(ii)El código IMEI del celular que procederá a bloquear, omitiendo los cuatro últimos dígitos.
Recuerda que tu empresa operadora está obligada a suspender simultáneamente el servicio y a realizar el bloqueo del celular, en forma inmediata al reporte realizado.
Finalmente, debes acercarte a la comisaría de tu distrito para reportar el hecho ante la Policía Nacional del Perú (PNP).
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
