
Hay un mal que persigue a la gran mayoría de personas. Sucede en el cabello y se llama Frizz. Este encrespamiento no es exclusivo de un tipo de cabello, sino por el contrario, todas las melenas, tanto lacias, ondeadas o rulosas, están expuestas a sufrir de este tipo de esponjamiento.
Se dice que el frizz se da porque el cabello es muy sensible a los abruptos cambios de temperatura y la exposición a la humedad. También por una falta de hidratación, proteínas, grasas y además por la carga eléctrica en el cabello, la cual se produce en el momento en que friccionamos nuestras fibras capilares, como al peinar o al hacer una cola. Entre otras razones.
Si bien es cierto nunca vamos a poder evitar tocarnos el cabello o dejarlo expuesto cuando salimos a la calle, es sabido que para ello se han creado diversos productos que pueden suplir dicha protección.
Dentro de esos productos encontrarás componente básicos como el aceite de coco, argán, palta, oliva y almendras y probablemente tú ya hayas encontrado el producto ideal para el cuidado de tu cabello.
Así que por ahora nos centraremos en productos básicos que debes usar para reducir el frizz de tu cabello.
1. TOALLA DE CABEZA
Esto es realmente importante porque casi la mayoría de personas, sobretodo aquellas que tienen el cabello largo, utilizan una toalla para secarse el cabello.
No es malo para tu cabello que utilices una toalla, lo que sí le afecta es el material de la toalla, pues esta debe ser de microfibra.
La microfibra es muy beneficiosa pues es mucha más absorbente, lo que proporciona un secado más rápido, es práctica, ligera y se adapta a todos los patrones de cabello. Además de evitar el frizz.
Toma en cuenta que aun siendo beneficiosa, debes de evitar frotar de forma intempestiva la toalla con tu cabello. Simplemente recoge el cabello en la toalla y que seque.
Para ello puedes buscar una toalla de microfibra en versión turbante.
2. FUNDAS DE ALMOHADA
Normalmente estamos acostumbrados a utilizar fundas de algodón, el que por cierto es un material maravilloso y materia de orgullo nacional. Sin embargo, podría estarle causando daño a tus fibras capilares, porque cuando dormimos aplastamos el cabello en la almohada y durante toda la noche nos movemos. Esto crea una fricción constante en nuestro cabello, haciendo que se potencie el frizz. Para evitarlo es necesario que cambiemos nuestras fundas de algodón por fundas de satín, pues además evitará enredos en tu melena.
3. COLETS O SUJETADORES
Evita utilizar ganchos de aluminio, colets de goma o ligas, pues estos accesorios crearán en tu cabello el frizz que nadie quiere tener.
En vez de utilizar accesorios con esos materiales, utiliza colets o scrunchies de satín o ligas en espiral. Ambos materiales son bastante amigables con el cabello, sujetan muy bien, lo cuidan, no hacen doler, es para todos los tipos de cabello, pueden ser mojados y sobre todo no causan frizz.

4. AGUA CALIENTE
Muy importante sobre todo en épocas de tempertura baja como en invierno. Si eres de las (o los) que se baña con agua caliente, tienes que hacer un cambio ahí, pues el agua caliente daña de forma considerable al cabello porque lo reseca. Esta resequedad se da porque el agua caliente arrasa con todos los aceites naturales que nuestras fibras capilares deberían preservar. Eso conlleva a que nuestro cabello se vuelva más frágil, reseco, opaco y quebradizo. Todo lo contrario sucede con el agua fría pues potencia la oxigenación del cabello a través de una buena circulación sanguínea en la zona capilar del cabello.
La temperatura máxima del agua debería ser alrededor de los 20° C, o sea,a una temperatura algo tibia.

El dato: puedes usar una mascarilla compuesta de miel y yogur
La miel es un alimento nutritivo que acondiciona, hidrata y fortalece el cabello. Un estudio publicado en el European Journal of Medical Research incluso encontró que las propiedades antibacterianas, antifúngicas y antioxidantes podrían ayudar a combatir la dermatitis seborreica y la caspa.
Amplifica sus beneficios con la proteína que se encuentra en el yogur, además de las fresas, que se ha relacionado con combatir el frizz y darle brillo. Solo necesitas:
- ½ taza de yogur natural sin azúcar
- 2 cucharadas de miel
- 3 fresas trituradas
Mezcla bien los 3 ingredientes y aplicar de raíz a puntas. Dejar actuar 25 minutos, aclarar con agua tibia y lavar. Puedes terminar con un acondicionador.
Estos pasos te ayudarán a tener un cabello que se vea bien, pero lo más importante sano y bien cuidado. Se dice que el cabello es el marco de la cara, por lo que puede ser muy importante para la imagen personal tener una melena que se vea natural y saludable.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
