![](https://www.infobae.com/resizer/v2/XDN2SADL75AODIXXTYGX3RJW6M.jpg?auth=ba97b78e04e65d788890c315d94228d3e8a2ec78d18b1bc5d9a5a9f8447e72fd&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Según La Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT) el tipo de cambio sigue a la baja con la compra en S/.3.926 y la venta en S/.3.938. Hay varios motivos por los que el tipo de cambio ha generado una reducción notable, pero el principal es por la salida del ex premier Guido Bellido en el gabinete ministerial.
El segundo factor podría ser la subida del precio del cobre. “La subida del precio del cobre que está en US$4,50 por libra. Nosotros somos exportadores de cobre. Cada vez que sube su cotización, entran más dólares al Perú y empujan el tipo de cambio a la baja”, comentó Alberto Arispe, gerente general de Kallpa SAB para el diario El Comercio.
LOS AFECTADOS POR LA BAJA DEL DÓLAR
El impacto de los precios no será de manera inmediata, para ello se requeriría un nivel sostenidamente bajo en el precio del dólar. Los principales afectados serían los electrodomésticos, televisores, mobiliario, artículos de cuidado personal, limpieza, perfumería, medicinas y vehículos.
Por otro lado, también se verían afectados los alquileres y pasajes de avión. “Los componentes directos representan el 14% de la canasta básica, los cuales, en conjunto han tenido un alza de 3.4% en los últimos 12 meses y explican el 8% de la inflación (5.2% a setiembre)”, afirmó.
En línea con ello, Hugo Perea, economista jefe del BBVA Research, indicó que una variación en el tipo de cambio genera un impacto transitorio en distintos tipos de bienes importados como ropa, electrodomésticos, productos de tocador y belleza, combustibles y servicios como alquileres.
Los impactos indirectos serían a través de los productos que tengan de insumo otros bienes como la soya, trigo, maíz, siendo el caso del pollo, azúcar, pan, aceites, huevos, entre otros.
“Al margen de que sus precios varíen por factores externos, también se ven afectados por el tipo de cambio. Los bienes vinculados a estos insumos representan el 10% de la canasta básica y explican el 35% del nivel de inflación actual”, manifestó por su parte Guerrero.
Un tercer componente son las tarifas de agua y luz, las cuales tienen como insumo de ajuste en sus precios al dólar. Estas explican el 10% del nivel de inflación a setiembre. Además de los productos como el aceite y el pan tomará más tiempo.
“Por ejemplo, si el tipo de cambio se estabiliza, los productores de aceite revisarán el precio a la baja en la medida que sus costos bajen y si esperan un empuje a través de la ventas. Si esto no sucede no los bajarían. Los precios finales no suben o bajan en paralelo al tipo de cambio, esto depende de los formadores de precios (empresas) y cómo vaya su mercado”, afirmó.
Factor externo
Los representantes de BBVA Research y Scotiabank concluyeron que el tema político sí influye en la inflación pero que, sin embargo, a pesar de un entorno de mayor estabilidad, los precios responden más a factores externos como el precio de los commodities, combustibles, cadena de suministros, entre otros.
“El impacto del tipo de cambio no sería directo en los precios, pues hay otros factores que influyen. Su impacto es marginal en la inflación, pero sí tendría influencia en las expectativas sobre esta”, indicó Guerrero.
Perea comentó que los commodities agrícolas han empezado a bajar, pero aún no hay claridad sobre cómo se desarrollarán las cosechas en los hemisferios sur y norte en el siguiente año.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud
![Navidad en Perú: ¿cuántas calorías](https://www.infobae.com/resizer/v2/2YL3WXV3INDF7NNMY72VNKSZCQ.jpg?auth=12306ed86cc494d1ee33f695f5f633f53679981b05b3abd0f03d9e69f90e0675&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.
![Reniec: ¿cómo buscar DNI por](https://www.infobae.com/resizer/v2/MHGFUMWA2FCALBENFFAJBERLNU.png?auth=aa4b164eaeb10268d84238d3bdf49023f19269cbbb17c53ca9667fedf02d6dfb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.
![¿Cómo vincular una cuenta de](https://www.infobae.com/resizer/v2/SQ6VL34AOZAEVHG6J2EAA2D2HU.jpg?auth=08367f3d24ee0d556f2c40be4cecf01bacc7391888e8eaac660222438bf54376&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.
![¿Cuál es la diferencia entre](https://www.infobae.com/resizer/v2/YAGRHPDTBBCJNEUKFXUGBSSYKA.jpg?auth=e814237def504963a781166d3283a415ef12c41fd3f06e93531c5be09101a4ea&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
![¿Cómo escribir @?](https://www.infobae.com/resizer/v2/MSQ7PN4ZJNHK3PKPIJP5YYVPK4.jpg?auth=10575b0600ed26bd1f540d9ca25455e4a8fe4e5ad578338c09275eec43bd785a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)