Mirtha Vásquez pedirá los descargos del ministro del Interior, Luis Barranzuela, para evaluar su continuidad

La presidenta del Consejo de Ministros señaló que todos las preocupaciones y cuestionamientos a los ministros serán tomadas en cuenta.

Guardar

Nuevo

Vásquez Chuquilín precisó que en el Consejo de Ministros tocaron los temas “más álgidos del país” como el de la salud y el avance de vacunación.
Vásquez Chuquilín precisó que en el Consejo de Ministros tocaron los temas “más álgidos del país” como el de la salud y el avance de vacunación.

La jefa de Gabinete Ministerial, Mirtha Vásquez, manifestó, en su primera conferencia tras un Consejo de Ministros, que cualquier cuestionamiento o preocupación sobre los ministros, como los que ahora recaen sobre el titular del Interior, Luis Barranzuela, serán tomados en cuenta para su evaluación.

Al ser preguntada sobre la situación del ministro Barranzuela, quien es cuestionado por haber asumido la defensa legal de Vladimir Cerrón, secretario general de Perú Libre, dijo estar al tanto de las denuncias que vienen surgiendo y que, por ello, le pedirá sus descargos.

Los cuestionamientos están surgiendo ahora mismo. Lo que corresponde hacer es proceder a verificar esos cuestionamientos. Entiendo que hay una serie de datos que evidencian que tendría algunos temas de sanción al interior de la Policía Nacional. Nosotros lo que estamos haciendo es pedirle los descargos correspondientes y procedemos a mirar si el ministro seguirá al frente de la cartera”, dijo la premier, quien presidió la conferencia junto a los ministros de Estado.

Por otro lado, lamentó la renuncia de Fidel Pintado Pasapera al cargo de presidente Ejecutivo de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA) y dijo que buscarán un remplazo que garantice capacidad, conocimiento y tenga el consenso con la población.

Este gobierno se reafirma en su interés de lucha contra el tráfico de drogas y el cultivo ilícito”, acotó.

Sobre la designación del ministro del Interior, contó que esta se hizo luego de que el presidente, Pedro Castillo, llegara “a consensos con diferentes actores políticos” y que ella asumió esa propuesta. Indicó que, en el marco de la evaluación, se ve que el candidato a ministro cuente con experiencia en el sector y que no tenga sentencias judiciales.

Vásquez Chuquilín precisó que en el Consejo de Ministros, además, tocaron los temas “más álgidos del país” como el de la salud, el avance de vacunación, el alivio a la pobreza y los lineamientos de la política del gobierno, los cuales fueron aprobados en el referido consejo.

LEY DEL CONGRESO GENERA DESBALANCE

Sobre la aprobación del predictamen que regula la cuestión de confianza aprobada por la Comisión de Constitución del Congreso, la presidenta del Consejo de Ministros expresó su preocupación porque la Ley generaría un desbalance de poderes.

Nos parece que, sí (la cuestión de confianza) se regula independientemente de otros mecanismos que representan el balance de poderes, lo que vamos a generar es un balance que atenta con el Estado de Derecho”, expresó.

Manifestó que en el Consejo de Ministros evaluaron la situación y que presentarán algunas propuestas a los congresistas para regular mejor la cuestión de confianza y así generar estabilidad y gobernabilidad

Tenemos que preocuparnos sobre la gobernabilidad del país en los próximos años”, indicó.

EN BUSCA DEL VOTO DE CONFIANZA

La premier señaló que espera sostener encuentros con diferentes fuerzas políticas para llegar a consensos, de cara al pedido del voto de confianza que tendrá que hacer su Gabinete al Congreso de la República. En esa línea, anunció que este viernes tendrá una reunión con la presidenta Parlamento, María del Carmen Alva.

La conferencia de prensa se llevó a cabo a las 5 p.m., en la Sala del Acuerdo Nacional de la Presidencia del Consejo de Ministros.

MINISTRO CUESTIONADO

El ministro del Interior, Luis Barranzuela, es cuestionado por algunas bancadas del Congreso debido a que consideran que no tendría la idoneidad para asumir esa cartera por haber asumido la defensa legal de Vladimir Cerrón, secretario general de Perú Libre.

Además, la Comisión de Defensa del Congreso ha citado para el próximo lunes al ministro del Interior a responder una serie de preguntas sobre las más de 150 sanciones que tuvo en su etapa en la Policía Nacional, entre otras cuestiones, en medio de críticas por su designación.

SEGUIR LEYENDO

Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS