
El pasado 6 de octubre se habilitó la inscripción para acceder a la visa americana. Este beneficio fue dado por el gobierno de Estados Unidos a los países que cuentan con una baja tasa de migración en el país norteamericano, dentro de ellos está Perú.
Sin embargo, el plazo que han dado es muy corto, pues vence el 9 de noviembre. Así que si no te has inscrito es momento de hacerlo, pues recuerda que solamente son 55 mil peruanos que serán beneficiados con la residencia permanente. Este benficio se realizará a modo de sorteo.
No esperes más y para ayudarte te mostraremos los pasos que debes de seguir para registrarte:
1. Lee las instrucciones para la Visa
Visa de Diversidad 2023 o Diversity Visa (DV). Entra a este link https://travel.state.gov/content/travel/en/us-visas/immigrate/diversity-visa-program-entry/diversity-visa-instructions.html
2. Foto
Si ya tomaste la decisión debes de tener las fotografías adecuadas (fondo blanco) porque te la pedirán al momento que realices el proceso de solicitud. Toma nota sobre cuáles son los requisitos y segúrate de tomarte las correctas. Ingresa a este link para conocer todos los datos: https://travel.state.gov/content/travel/en/us-visas/visa-information-resources/photos/photo-examples.html
3. Datos completos
Ingresa a “Comenzar entrada” y llena el formulario de inscripción que está dividido en dos partes. La primera parte es para la persona que postula y la otra para los que lo acompañarán (hijos menores a 21 años y cónyuge). En dicho documento tendrás que poner los siguientes datos:
- Nombre completo (como en el pasaporte).
- Sexo
- Fecha de nacimiento (día, mes y año)
- Pais de nacimiento
- Ciudad de nacimiento
- País a elegir para el programa Diversity Visa-2023
- Número de pasaporte, país en que se emitió y fecha de vencimiento
- Fotografía actual (del postulante, su cónyuge e hijos). Debe de cumplir con los requisitos que pide Estados Unidos (descrito en el paso 2)
- Dirección postal
- País de residencia actual
- Número de teléfono (opcional)
- Correo electrónico
- Nivel académico (el de mayor grado)
- Estado civil actual
- Número de hijos
Cuando termines de hacerlo tu solicitud pasará a ser evaluada por el Centro de procesamiento del programa Diversity Visa-2023.
4. Confirmación de registro
Una vez culminada tu inscripción el sistema te brindará un número de confirmación y solo te será enviado si tu inscripción fue correcta. Es importante que guardes este código porque solamente con él podrás ver el estado de tu solicitud en la página web Entrant Status Check.
Sobre el código: Además de hacerle una captura de pantalla, te recomendamos apuntarlo e imprimirlo, pues si bien el proceso de inscripción cierra el 9 de noviembre, posterior a esa fecha inicia la fase 2 que es el de la selección y esta tiene un plazo hasta el 30 de setiembre del 2023.
¿CUÁNDO PUBLICARÁN LOS RESULTADOS?
Los resultados estarán disponibles desde el 8 de mayo del 2022 hasta al menos el 30 de septiembre de 2023. Hasta esta última fecha, las visas deberán entregarse a los aplicantes favorecidos y a sus familiares.
Los ganadores de esta “Lotería de Visas 2023″ tendrán un siguiente paso que cumplir y es el de tener un cita con fecha y hora con los representantes del programa.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
