
El día de hoy, jueves 7 de octubre, se jugará el partido entre la Selección Peruana y la Chilena por las Eliminatorias de Qatar 2022. El ‘Clásico del Pacífico’ se vivirá a todo furor en el Estadio, pues los hinchas has estado comprando sus entradas para ver a la Selección jugar en el Estadio Nacional. Aquí te contamos todas las vías de transporte habilitadas para llegar al estadio.
Como se sabe, desde las 4 de la tarde se cerrarán las calles aledañas al Estadio Nacional, por lo que se recomienda usar otros medios de transporte, como el Metropolitano, para evitar el tráfico vehicular.
CALLES CERRADAS
El coronel de la Policía Nacional del Perú, Freddy Velásquez, dijo hoy a Canal N que las vías que permanecerán cerradas durante todo el día son el acceso desde el Paseo de la República, la avenida Petit Thouars, desde las calles Corpancho y Madre de Dios, así como la calle Saco Oliveros.
Se cerrarán las calles y avenidas: Av. Petit Thouars, José Díaz., Nicolás Corpancho, Saco Oliveros, Madre de Dios, y Av. Paseo de la República (sentido de norte a sur) - desde la Av. 28 de Julio hasta Jr. Madre de Dios.
Por ello, se recomienda tomar las siguientes rutas alternas: Av. Arequipa, República de Chile, Av. Arenales, Av. Salaverry, Cuba, Alejandro Tirado, 28 de Julio, Av. José Gálvez, Iquitos.
METROPOLITANO Y OTROS MEDIOS DE TRANSPORTE
Para movilizarse, los hinchas podrán usar los servicios del Metropolitano, la línea del metro, entre otros, que seguirán funcionando de acuerdo a los horarios establecidos por el Gobierno en el marco de la Emergencia Sanitaria por la COVID-19.
Según el último comunicado de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU), estos serían los horarios:
- El servicio del Metropolitano se brindará de lunes a sábado de 5:15 a.m. a 10:30 p.m., en la ruta troncal y hasta las 11:30 p.m. en sus servicios alimentadores. Los domingos operará de 5:15 a.m. a 10 p.m., en la ruta troncal y hasta las 11 p.m. en alimentadores.
- La Línea 1 del Metro de Lima y Callao funcionará de lunes a sábado de 5 a.m. a 10 p.m. y los domingos de 5:30 a.m. a 10 p.m.
- Los Corredores Complementarios operarán de lunes a domingo de 5 a.m. a 10:30 p.m., con sus servicios habituales.
- El servicio de transporte regular en Lima y Callao atenderá de lunes a domingo de 4:30 a.m. a 11:30 p.m.
- El servicio de taxi y transporte de trabajadores podrá funcionar las 24 horas del día y tendrán que estar autorizados por la ATU. Entre las 12 a.m. y 4 a.m. solo se podrá trasladar a las personas que cuenten con su pase laboral e identificación o credencial de su centro de trabajo, a quienes necesiten atención médica o que se dirijan al aeropuerto - portando su boleto aéreo consigo.
NUEVOS HORARIOS A PARTIR DEL 8 DE OCTUBRE
La ATU informó que los servicios de transporte público en Lima Metropolitana y Callao tendrán un horario especial por el feriado del Combate de Angamos.
- El servicio de trasporte regular atenderá de 4:30 a 23:30 horas.
- En cuanto al Metropolitano, brindará los servicios regulares A, B y C de 5:15 a 22:30 horas, y el Expreso 4 de 6:00 a 20:30 horas. Mientras que los alimentadores operarán hasta las 23:30 horas.
- La Línea 1 del Metro funcionará de 5:30 a 22:00 horas.
- Los Corredores Complementarios operarán de 5:00 a 22:30 horas.
- El servicio de taxi autorizado por la ATU podrá funcionar las 24 horas del día. Entre la 1 a.m. y 4 a. m. solo se podrán trasladar las personas que tengan su carné de trabajo o pase laboral, que se dirijan a un centro médico o al aeropuerto portando su ticket de vuelo.
La ATU manifestó que los días sábado 9 y domingo 10 de octubre los servicios de transporte público en Lima y Callao operarán en sus horarios y rutas habituales.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
