![](https://www.infobae.com/resizer/v2/J4JW5DS3MZENDDSKAJV3IRXEBU.png?auth=045587e561ebb3bf6ef332a97cfd40e8a31f285c5386abe5de41f680dc082fd8&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Turismo en Perú, los mejores atractivos turísticos. A tres horas de Lima, este es el lugar ideal para practicar deportes de aventura o actividades al aire libre como canotaje, ciclismo de montaña y más. Lunahuaná posee una gran variedad de vinos y piscos.
Este es un destino favorito para los turistas nacionales y extranjeros, que buscan desconectarse de la rutina sin ir muy lejos de la capital. No gastarás mucho dinero al ser un viaje económico.
Podrás llevar tus propios alimentos o apostar por ir a los restaurantes de la zona que ofrecen comida local.
LO QUE DEBES SABER ANTES DE INICIAR TU VIAJE
Se encuentra a una altura de 1068 m s. n. m. El clima mínimo es de 17,3 °C y el máximo 21,5 °C.
Hay tres opciones para poder llegar a este destino:
- Viajar en auto siguiendo las indicaciones de Google Maps o tu aplicación favorita para encontrar rutas seguras.
- Comprar un boleto de bus que ofrecen las agencias de viaje para disfrutar del viaje.
- En Lima o en Lunahuaná puedes contratar un servicio de guía para conocer los lugares más famosos de la zona.
¿CÓMO LLEGAR A LUNAHUANÁ?
En bus o auto puedes llegar a Lunahuaná con un ruta corta. El viaje dura tres horas aproximadamente.
¿QUÉ HACER EN LUNAHUANÁ?
- Paseo a caballo por Catapalla.
- Disfruta de una vista panorámica desde el mirador de Lunahuaná.
- Conoce el proceso de elaboración del pisco y vino en sus famosas bodegas.
- Puedes practicar canotaje, una de las actividades preferidas por los visitantes.
- Podrás degustar una variada oferta gastronómica junto a exquisitos piscos y vinos.
- Paseos en cuatrimotos.
- Practicar trekking.
- Ciclismo de montaña.
¿QUÉ SE RECOMIENDA LLEVAR A TU VIAJE?
- Bloqueador solar.
- Cámara fotográfica.
- Dinero en efectivo.
- Lentes de sol.
- Cortavientos.
- Gorra y zapatillas cómodas.
LUNAHUANÁ RECIBE EL SELLO INTERNACIONAL DE SAFE TRAVELS
El destino, ubicado en la provincia limeña de Cañete, recibió el sello internacional Safe Travels que lo certifica como un lugar seguro y saludable para el turismo, por cumplir con los protocolos de bioseguridad en el contexto de la pandemia por COVID-19.
El sello Safe Travels reconoce a esta pintoresca y acogedora localidad del sureste de Lima como “un sitio apto para los visitantes nacionales y extranjeros”.
VIDEO RECOMENDADO
Créditos: Adrenalina y relajo en Lunahuaná | Buen viaje YouTube.
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud
![Navidad en Perú: ¿cuántas calorías](https://www.infobae.com/resizer/v2/2YL3WXV3INDF7NNMY72VNKSZCQ.jpg?auth=12306ed86cc494d1ee33f695f5f633f53679981b05b3abd0f03d9e69f90e0675&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.
![Reniec: ¿cómo buscar DNI por](https://www.infobae.com/resizer/v2/MHGFUMWA2FCALBENFFAJBERLNU.png?auth=aa4b164eaeb10268d84238d3bdf49023f19269cbbb17c53ca9667fedf02d6dfb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.
![¿Cómo vincular una cuenta de](https://www.infobae.com/resizer/v2/SQ6VL34AOZAEVHG6J2EAA2D2HU.jpg?auth=08367f3d24ee0d556f2c40be4cecf01bacc7391888e8eaac660222438bf54376&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.
![¿Cuál es la diferencia entre](https://www.infobae.com/resizer/v2/YAGRHPDTBBCJNEUKFXUGBSSYKA.jpg?auth=e814237def504963a781166d3283a415ef12c41fd3f06e93531c5be09101a4ea&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
![¿Cómo escribir @?](https://www.infobae.com/resizer/v2/MSQ7PN4ZJNHK3PKPIJP5YYVPK4.jpg?auth=10575b0600ed26bd1f540d9ca25455e4a8fe4e5ad578338c09275eec43bd785a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)