Pedro Castillo promulgó ley que autoriza la cremación de los restos de Abimael Guzmán

La norma fue publicada en edición extraordinaria del diario Oficial El Peruano.

Guardar
El fundador de la banda
El fundador de la banda armada Sendero Luminoso, Abimael Guzmán, en una fotografía de archivo. EFE/Germán Falcón/Archivo

En una edición Extraordinaria del boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, se promulgó la ley que establece el destino de cadáveres de internos que venían cumpliendo condena por delitos de traición a la patria o de terrorismo en su condición de líder, cabecilla o integrante de la cúpula de organizaciones terroristas, entre ellos los del líder de Sendero Luminoso, Abimael Guzmán, que el último sábado 11 de septiembre falleció en la Base Naval del Callao.

La norma, que ayer fue aprobada en el Congreso de la República en horas de la noche, recibió, en primera votación, la adhesión de 70 parlamentarios, mientras que otros 32 se manifestaron en contra y 14 se abstuvieron.

Luego, se votó para exonerar al dictamen de una segunda votación reglamentaria, aprobándose dicho pedido con 81 votos a favor, 37 en contra y una abstención.

Ley que aprueba la incineración
Ley que aprueba la incineración del cuerpo de Abimael Guzmán

Esta norma incorpora un artículo a la Ley General de Salud y señala que los cuerpos de terroristas o sentenciados por delitos de traición a la patria, “cuya entrega, traslado, sepelio o inhumación ponga el riesgo la seguridad nacional o el orden interno”, el fiscal a cargo, “en decisión motivada e inimpugnable”.

La incineración se realizará previa necropsia. Además, se indica que la autoridad sanitaria correspondiente, en coordinación con los ministerios de Justicia y del Interior, dispondrán que esta se realice en un plazo máximo de 24 horas.

El Ministerio de Justicia dispondrá, en coordinación con el Ministerio del Interior, que los restos cremados sean dispersados “en tiempo y lugar de naturaleza reservada”.

Guardar