
Compromiso le basta y sobra. Gianluca Lapadula tiene grandes cualidades como futbolista, pero también como humano y profesional. El delantero de la Selección Peruana y del Benevento de la Seria B, equipo que descendió en la última temporada de la Seria A, fue destacado y elogiado por el presidente del club, Oreste Vigorito, quien se refirió a él en una entrevista para el medio Otto Channel 696 TV.
En una larga y tendida conversación, el máximo representante del Benevento de Italia dijo lo siguiente sobre el ‘Bambino’ tras los rumores que apuntaban que se iría a otro club antes del cierre del mercado europeo: “Quería irse a la Serie A, pero aseguró que daría todo si se quedaba. Llego una oferta antes del cierre del mercado y no teníamos como reemplazarlo. Entendió la situación y por eso se quedó”.
“Recibimos la oferta en las últimas 48 horas, pero en ese momento una posible salida hubiera creado un hueco en el ataque, a pesar de la presencia de Moncini y Di Serio, Gianluca Lapadula decidió quedarse”, agregó Oreste Vigorito, quien asumió la presidencia del Benevento de Italia en el 2016. En la entrevista también se refirió a la actualidad y los objetivos del equipo.
Recordemos que en el último mercado de pases de Europa, Gianluca Lapadula tuvo varias ofertas de clubes de la Seria A y también de equipos de primera división de otras ligas europeas (Grecia, Inglaterra, Turquía, entre otros). Los cuadros que sonaron en los últimos días del mercado fueron la Sampdoria y Cagliari de la Serie A, pero finalmente el que defiende la blanquirroja decidió quedarse en el Benevento.
GIANLUCA LAPADULA CON LA SELECCIÓN PERUANA
‘Lapagol’, nacido en Turín en 1990 y lleva una larga trayectoria en el fútbol italiano. Hace varios años que coqueteaba con la idea de jugar para el país natal de su madre, pero nunca había visitado Perú y casi no habla español. Varias veces estuvo en el radar del combinado nacional incaico. Y finalmente llegó el día en que se puso la camiseta, fue en la derrota ante Chile de noviembre del 2020 por las Eliminatorias rumbo al Mundial de Qatar 2022.
El delantero con pasado en el AC Milan de la Serie A se consolidó con la Selección Peruana en la victoria ante Ecuador en Quito 2-1 por la octava jornada de las Eliminatorias Sudamericanas. Gianluca Lapadula otorgó dos asistencias en el partido, la primera para Christian Cueva y la segunda para Luis Advíncula. El delantero no solo aportó en el resultado en ese cotejo, también realizó un gran partido por sus movimientos al espacio y su constante lucha con los defensas ecuatorianos para ganar pelota. Además, fue la primera vez que el ‘Bambino’ disputó un partido en la altura.
Tras su buen desempeño en las Eliminatorias Sudamericanas, Ricardo Gareca decidió llevarlo a la última Copa América disputada en Brasil. Allí también destacó Gianluca Lapadula, siendo uno de los referentes junto a André Carrillo para lograr el cuarto puesto del torneo. ‘Lapagol’ anotó en tres oportunidades, solo por detrás de Lionel Messi (Argentina) y Luis Díaz (Colombia), que anotaron en cuatro ocasiones.
¿Quién es Oreste Vigorito?
El actual presidente del Benevento llegó el 2006 al club junto a su hermano Ciro Vigorito. Juntos tomaron al también llamado club de las brujas, por una leyenda de la ciudad, cuando se encontraba en la Serie C2. En la temporada 2015-16 el club ascendió a la Serie y posteriormente a la Serie A. El 02 de noviembre del 2010, Oreste Vigorito decidió cambiar el nombre del estadio del equipo tras el fallecimiento de su hermano el 26 de octubre del 2010. Antes se llamaba Stadio Santa Colomba y ahora pasaría a llamarse Stadio Ciro Vigorito.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
