![Los orígenes del perro sharpei](https://www.infobae.com/resizer/v2/L6B42RPYRRBDBAJS6OC6OXEQOA.jpg?auth=f5ba1e83ae5cccb1638ab93b3029c7fce77a23b70320a9552d80d6cc0d328fbf&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Al observar un ejemplar de sharpei surge la tentación de preguntarse si se trata de un perro o de otra especie en particular. Arrugado en extremo, con ojos pequeños y hundidos, belfos acolchonados y prominentes, su estampa se distingue entre las demás razas caninas.
De origen desconocido o por lo menos controvertido e incierto, se trata de una una raza antigua, primitiva y muy anterior a la eclosión de cría de las razas modernas caninas, que fue en el siglo XIX. El nombre de sharpei se podría traducir como “piel de arena”, por su textura que resulta áspera al tacto.
Diversos especialistas plantean el origen de estos animales en el sur de China, específicamente viviendo como perros de granja y actuando como un verdadero polirrubro que llevaba a cabo tareas como la caza, el pastoreo y la guardia. Otras referencias históricas lo sitúan como un perro de pelea, justificando de esa forma la laxitud de su piel, sus arrugas, sus ojos hundidos y sus belfos carnosos.
![Piel laxa, arrugas y ojos](https://www.infobae.com/resizer/v2/OKSC3M7LD5DP3MUR6P5TFEBM3E.jpg?auth=cba13ab65fc888448614af51c41dddac82a68809183c77708183b21521377d6a&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Una historia con peligro de extinción
En 1940 el gobierno chino limitó la crianza y la capacidad de tenencia de perros afectando duramente a los escasos ejemplares de esta raza, que de esa forma llegó a estar casi extinta. Se dice que para la década del 60 quedaban solo 60 sharpei en todo el mundo.
Por suerte, cuando llegaron los ‘80, varios ejemplares fueron llevados a Estados Unidos y se produjo una inesperada explosión recuperadora de la raza, algo que perdura hasta nuestros días y que tiene su razón de ser en la extrema curiosidad de su aspecto. Entrando en el terreno de la filogenia podríamos decir que hay dos líneas de sharpei: la variedad tradicional, conocida como guzui en mandarín y llamada “hocico de hueso” en castellano; y la variedad más popular en todo el mundo, definida como “boca de carne”, con un hocico mucho más ancho y carnoso.
Curiosidades y secretos para la crianza
Más allá de las arrugas y del hocico de hipopótamo, una especial característica distintiva de este animal es el pelo, que suele ser corto, duro y áspero, además de no tener capa interna. Ese cabello tiene dos categorías posibles: el pelo de cepillo, más duro y erecto; y el de caballo, más planchado y suave. En relación al temperamento, se trata de un perro reservado y que no es fácil de vincular con los extraños. De todas formas, suelen ser muy fieles a su núcleo cercano.
![En la década del 60,](https://www.infobae.com/resizer/v2/NK6S2TQF75DEJH5QGZM7AJHFFA.jpg?auth=5c52e02e405ecc018a4545a98e3bb81e3c7b2ed20e3a6ab20ff8612da2b9abe7&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
A la hora de la crianza —como en todas las razas en general y más allá de las características del sharpei— hay que tener en cuenta que cada perro tiene una percepción particular de su entorno y un código especial a la hora de sobrellevar su vida y la comunicación. En ese sentido, los expertos recomiendan no sobrepasar los límites de cariño y no humanizar al animal.
Siguiendo con las características físicas, las marcadas arrugas en la piel gruesa son un rasgo único de los sharpei. Dichas arrugas están formadas por depósitos exagerados de mucina, un tipo de proteínas. Esta acumulación de arrugas, conocida por mucinosis, es una condición genética exclusiva de estos animales y necesitan cuidados críticos y esenciales para la salud de este perro. Por lo tanto, es recomendable hacer una inspección frecuente para que un profesional retire la humedad y la suciedad entre los pliegues.
El sharpei, junto con el chow —con el que no se sabe a ciencia cierta cuál es el vínculo genético—, son las dos únicas razas caninas que presentan una particular lengua de color azul oscuro. Esta condición está relacionada a un exceso de pigmentación de origen genético específico y no debe ser motivo de preocupación. Sin duda alguna, el sharpei es un muy raro representante del variado mundo de los perros que han recorrido la cultura de todos los pueblos. Este animal ha calado muy hondo en nuestro corazón humano, al igual que otras razas pero destacándose por sus particulares rasgos físicos y por su historia cercana a la extinción.
*El Prof. Dr. Juan Enrique Romero @drromerook es médico veterinario. Especialista en Educación Universitaria. Magister en Psicoinmunoneuroendocrinología. Ex Director del Hospital Escuela de Animales Pequeños (UNLPam). Docente Universitario en varias universidades argentinas. Disertante internacional.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Con las patas en la arena: 5 consejos para cuidar a los perros en vacaciones
Los animales de compañía son parte del verano y cada vez más familias los incluyen en su plan. ¿Les hace mal el agua salada? ¿Por qué no es recomendable que paseen a cualquier hora? ¿Cómo hacer para que no sufran golpes de calor? Todas las respuestas de los expertos
![Con las patas en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/6ATNJQJGUZHPFDTYR5PH3TV44M.jpg?auth=6c6bd290b0121ca473f847cbaa3f438e46fbe40fc23b42f6d175548ad086814f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuál es el animal extinto que Paris Hilton quiere como mascota y pide a la genética que lo reviva
Se trata de un ave poco conocida que es un símbolo de la extinción. Ahora la empresaria y heredera aportó fondos en medio del dilema que representa revivir una especie desaparecida a partir de material genético disponibles en la actualidad. Los datos poco conocidos del animal según un experto
![Cuál es el animal extinto](https://www.infobae.com/resizer/v2/GCS6FUSUPJBIRMC7UNPRMUJB2A.jpg?auth=253b2842b86ec5336ffc025a53c78b150b1bea6b6d2e7c126eb5b0fba587b1d3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuáles son los diferentes tipos de sordera en los animales y cómo se detectan
Nuestros perros y gatos tienen una gran capacidad de audición, por lo cual es importante determinar qué tipo de pérdida de audición pueden padecer. Incluso, es esencial saber si es congénita o está relacionada con la edad
![Cuáles son los diferentes tipos](https://www.infobae.com/resizer/v2/QU7OA2YPUFDE7AEP7VRY7OQPDI.png?auth=53cf8620838aef4416ba448777c2cb02e55e3ad0ef9c9a986e953cd891d272c5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuáles son las especies animales que enfrentarán mejor el calentamiento global
Un estudio internacional analizó las fluctuaciones de la población de 157 especies de mamíferos de todo el mundo y su asociación con el aumento de las temperaturas
![Cuáles son las especies animales](https://www.infobae.com/resizer/v2/27I3K6XUEJFJPGVYOD7SM4FDMA.jpg?auth=e5158f2149ff1d0c0c0ebfc901521428686387ff09ce7106142c20daa9478d0a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuatro claves para lograr que los gatos se animen a usar el rascador
Si bien no garantiza que el animal deje de posar sus garras en otros lugares, resulta fundamental para evitar o reducir daños. Trucos eficaces para alejar a los felinos de los muebles o rincones delicados de la casa
![Cuatro claves para lograr que](https://www.infobae.com/resizer/v2/B2S3NF57HVF7BLTUCZ34DDNZT4.jpg?auth=9d3c89abec248cb79c53544ee13d5e1f5d6b5ddfe71c2e1c10f94345227616c6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)