
La compañía, la lealtad y la contención afectiva de un perro en el contexto de la vida posmoderna son cualidades capaces de cambiar por completo a una familia que es capaz de verlos como un miembro más, generando de esta forma el concepto de familia multiespecie.
En los últimos tiempos se ha comenzado a considerar a los animales de compañía como un miembro más de la familia y a discutir los códigos obsoletos dejando de considerarlos como cosas para darles la categoría de seres sintientes, brindándoles una mayor protección frente al posible maltrato.
La muerte de un perro en el seno familiar puede desencadenar gran tristeza y conmoción, lo que ha motivado el aumento de los cuidados relativos a garantizar su bienestar y su calidad de vida.
Los perros viven una media de entre 12 a 15 años dependiendo de su estirpe o raza y también de su tamaño.
Se ha comprobado que más allá de la genética de cada animal, factor determinante esencial de la esperanza de vida, el trato que le dispensemos hará o no que esa huella genética sea una realidad tangible.
La conclusión de todos los estudios ha señalado una cantidad de hábitos que al incorporarlos a la vida cotidiana, se convierten en la mínima garantía para poder alcanzar el máximo potencial vital canino.

Estos hábitos son:
1 - Una consulta al veterinario una vez por año: esta práctica resulta fundamental para poder detectar tempranamente cualquier problema de salud del perro. En el caso de los perros de más de 10 años, se recomienda un mínimo de dos veces por año.
2 - Vacunar a los perros: los animales protegidos cuentan con mayor esperanza de vida al prevenir infecciones que deterioren su salud. Todos los perros deberían ser vacunados contra todas las enfermedades posibles todos los años durante toda la vida del animal.
3 - Desparasitación externa e interna: un análisis coproparasitológico periódico y efectivizar la subsecuente necesidad de desparasitación es una práctica saludable para nuestro perro. De la misma forma la utilización de los métodos preventivos para ectoparásitos son una garantía de menor frecuencia y posibilidad de enfermedades concurrentes.
4 - La castración preventiva puede evitar, además de la reproducción indeseada, muchas enfermedades como tumores o enfermedades de transmisión sexual.
5- Buena alimentación: una dieta saludable y variada está relacionada con la calidad de vida de los animales.

6 - Paseos: dos o tres paseos al día de mínimo media hora complementados con juegos favorecen la salud integral evitando enfermedades y prolongan la vida de nuestros perros.
7 - Buena higiene: pelo, oídos y dientes limpios de forma adecuada consiguen que los perros padezcan menos enfermedades e infecciones.
8 - Contacto con humanos: el contacto de los perros con las personas resulta fundamental y disminuye sus niveles de cortisol. Además, se aumentan los niveles de oxitocina (la hormona del amor y del vínculo) y de serotonina (el mediador de la felicidad y del equilibrio emocional) que se relacionan directamente con los sentimientos y su equilibrio tanto de los perros como de los humanos.
*El Prof. Dr. Juan Enrique Romero @drromerook es médico veterinario. Especialista en Educación Universitaria. Magister en Psicoinmunoneuroendocrinología. Ex Director del Hospital Escuela de Animales Pequeños (UNLPam). Docente Universitario en varias universidades argentinas. Disertante internacional.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Con las patas en la arena: 5 consejos para cuidar a los perros en vacaciones
Los animales de compañía son parte del verano y cada vez más familias los incluyen en su plan. ¿Les hace mal el agua salada? ¿Por qué no es recomendable que paseen a cualquier hora? ¿Cómo hacer para que no sufran golpes de calor? Todas las respuestas de los expertos

Cuál es el animal extinto que Paris Hilton quiere como mascota y pide a la genética que lo reviva
Se trata de un ave poco conocida que es un símbolo de la extinción. Ahora la empresaria y heredera aportó fondos en medio del dilema que representa revivir una especie desaparecida a partir de material genético disponibles en la actualidad. Los datos poco conocidos del animal según un experto

Cuáles son los diferentes tipos de sordera en los animales y cómo se detectan
Nuestros perros y gatos tienen una gran capacidad de audición, por lo cual es importante determinar qué tipo de pérdida de audición pueden padecer. Incluso, es esencial saber si es congénita o está relacionada con la edad

Cuáles son las especies animales que enfrentarán mejor el calentamiento global
Un estudio internacional analizó las fluctuaciones de la población de 157 especies de mamíferos de todo el mundo y su asociación con el aumento de las temperaturas

Cuatro claves para lograr que los gatos se animen a usar el rascador
Si bien no garantiza que el animal deje de posar sus garras en otros lugares, resulta fundamental para evitar o reducir daños. Trucos eficaces para alejar a los felinos de los muebles o rincones delicados de la casa
