![La reactividad en los perros](https://www.infobae.com/resizer/v2/E6KYMDH7SFF37CMI7F7DIH3ZDE.png?auth=9fd557dfab1b05c0b68912dec3ac100595ef393f93e7dd63fdae8c7da2f29b6d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En muchas ocasiones, la llamada reactividad, que se trata de la intensidad y forma de reaccionar de un perro a determinada situación, y todas las consecuencias que implica, tiene su origen en una mala socialización del animal o en un sentimiento de frustración originado por algún obstáculo para obtener lo que desea o necesita.
Habitualmente se ha relacionado la reactividad en los perros con problemas de comportamiento vinculado con agresividad, miedo o frustración.
Lo primero que conviene aclarar es que la reactividad no está asociada a emociones específicas sino a la forma en la que se gestionan dichas emociones.
Un perro reactivo es aquel que responde de una manera desordenada, exagerada en intensidad y duración ante un estímulo determinado, ya sea que este estímulo despierte una emoción positiva (cómo la alegría) o una negativa (como el miedo y consecuentemente la agresión).
![La reactividad, que se trata](https://www.infobae.com/resizer/v2/4J7ZJMDU3FB3FJHDZWKNT3PEUI.jpg?auth=32847eb4fcc0470755aefc6575e6b04c365145f69352e0c8150d61798c8b26c2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Se define a un perro como reactivo cuando muestra incapacidad equilibrada de autogestionarse adecuadamente ante situaciones que le generan miedo o desconfianza y ante ello, ladra, gruñe, se abalanza o intenta agredir.
Ese mismo perro puede manifestar respuestas exageradas y sin control en otros contextos, aun en situaciones amigables. Ante una emoción positiva el perro puede responder siendo incapaz de atender órdenes sencillas y con una conducta desbordante en intensidad y desordenada en forma.
Se repite, en ambas circunstancias, el mismo patrón con estímulos distintos y resultados semejantes: la inadecuada e incorrecta gestión que realiza el perro del proceso. A eso lo calificamos como comportamiento reactivo.
Las causas de la reactividad son muy variadas entre ellas: la frustración, el miedo y el comportamiento aprendido.
![Un perro reactivo es aquel](https://www.infobae.com/resizer/v2/UT22H7YGVNHDXILMJQUTUZJYTA.jpg?auth=03387ecad87de060be2bec6d2cb9f77e25735b73776c623fff938b908c2aa7fb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Para disminuir la reactividad, y por ende modificar la conducta, es conveniente enseñar al perro algunas pautas de reorientación como por ejemplo entrenarlo a una distancia alejada de los estímulos, avanzando lenta y progresivamente hacia la persona, el perro u el objeto que lo hace reaccionar.
Cuando el perro esté cerca de un estímulo específico y no reaccione, hay que utilizar recompensas y felicitaciones para reforzar los comportamientos tranquilos.
Nunca castigarlo ya que, si el motivo de la reactividad es el miedo, el castigo hará que el perro se vuelva más temeroso, y esto podría llevar a la agresión.
En suma, utilizar como castigo el no premio y nunca la violencia que debe ser desterrada de cualquier método de aprendizaje animal.
*El Prof. Dr. Juan Enrique Romero @drromerook es médico veterinario. Especialista en Educación Universitaria. Magister en Psicoinmunoneuroendocrinología. Ex Director del Hospital Escuela de Animales Pequeños (UNLPam). Docente Universitario en varias universidades argentinas. Disertante internacional.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Con las patas en la arena: 5 consejos para cuidar a los perros en vacaciones
Los animales de compañía son parte del verano y cada vez más familias los incluyen en su plan. ¿Les hace mal el agua salada? ¿Por qué no es recomendable que paseen a cualquier hora? ¿Cómo hacer para que no sufran golpes de calor? Todas las respuestas de los expertos
![Con las patas en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/6ATNJQJGUZHPFDTYR5PH3TV44M.jpg?auth=6c6bd290b0121ca473f847cbaa3f438e46fbe40fc23b42f6d175548ad086814f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuál es el animal extinto que Paris Hilton quiere como mascota y pide a la genética que lo reviva
Se trata de un ave poco conocida que es un símbolo de la extinción. Ahora la empresaria y heredera aportó fondos en medio del dilema que representa revivir una especie desaparecida a partir de material genético disponibles en la actualidad. Los datos poco conocidos del animal según un experto
![Cuál es el animal extinto](https://www.infobae.com/resizer/v2/GCS6FUSUPJBIRMC7UNPRMUJB2A.jpg?auth=253b2842b86ec5336ffc025a53c78b150b1bea6b6d2e7c126eb5b0fba587b1d3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuáles son los diferentes tipos de sordera en los animales y cómo se detectan
Nuestros perros y gatos tienen una gran capacidad de audición, por lo cual es importante determinar qué tipo de pérdida de audición pueden padecer. Incluso, es esencial saber si es congénita o está relacionada con la edad
![Cuáles son los diferentes tipos](https://www.infobae.com/resizer/v2/QU7OA2YPUFDE7AEP7VRY7OQPDI.png?auth=53cf8620838aef4416ba448777c2cb02e55e3ad0ef9c9a986e953cd891d272c5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuáles son las especies animales que enfrentarán mejor el calentamiento global
Un estudio internacional analizó las fluctuaciones de la población de 157 especies de mamíferos de todo el mundo y su asociación con el aumento de las temperaturas
![Cuáles son las especies animales](https://www.infobae.com/resizer/v2/27I3K6XUEJFJPGVYOD7SM4FDMA.jpg?auth=e5158f2149ff1d0c0c0ebfc901521428686387ff09ce7106142c20daa9478d0a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuatro claves para lograr que los gatos se animen a usar el rascador
Si bien no garantiza que el animal deje de posar sus garras en otros lugares, resulta fundamental para evitar o reducir daños. Trucos eficaces para alejar a los felinos de los muebles o rincones delicados de la casa
![Cuatro claves para lograr que](https://www.infobae.com/resizer/v2/B2S3NF57HVF7BLTUCZ34DDNZT4.jpg?auth=9d3c89abec248cb79c53544ee13d5e1f5d6b5ddfe71c2e1c10f94345227616c6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)