
El 6 de agosto es el día del veterinario argentino y se celebra hoy porque se recuerda el inicio de los estudios veterinarios en nuestro país. En la Argentina hay actualmente más de 25.000 profesionales veterinarios que ejercen esta tarea a diario, en las distintas y maravillosamente diversas facetas de su labor.
Perros, gatos, vacas, toros, caballos, caprinos, pollos y animales silvestres, laboratorios, salud pública, alimentos, elaboración de medicamentos, etc. No importa la especie o el área de acción hay un veterinario para cada una de ellas.
Hay médicos veterinarios trabajando en la pureza del agua que bebemos y médicos veterinarios en las secciones de criminalística de muchas policías argentinas, el médico veterinario está presente desde el primer vaso de leche que tomamos hasta el último vaso de agua que clausura la jornada.

En cada alimento hay un médico veterinario presente y su accionar se manifiesta sin duda desde el afecto de nuestro animal de compañía hasta la salud pública como parte fundamental de ella.
Pero ¿de donde bien el vocablo veterinario?
El origen de la palabra Veterinario, tiene como acepción más generalizada en el latín, en la Roma antigua, donde se la usaba para identificar a quienes se ocupaban de las dolencias animales.
La palabra que provendría de la raíz latina Vetus (viejo) y citaría al especialista que se ocupaba por entonces de las “bestias de carga o viejas”, o que se encontraban imposibilitadas de prestar servicio, militar, transporte o carga. Otros autores la dan como naciendo del vocablo veterien: “amigo de las bestias de carga” y si es amigo será quien las atienda.

Mas allá de cualquier consideración la palabra veterinario siempre debería estar acompañada de la palabra médico ya que médico como palabra es originaria de “medea”: el que atiende o trata y si atiende o trata a bestias de carga por carácter transitivo lo hará con otros animales o sus relaciones.
Todos estos argumentan de un modo irrefutable que no significa “el que se ocupa de las bestias de carga”, sino el que practica la medicina del ganado o animales enfermos.
¿Cuáles son los motivos que determinaron que este día sea su fecha de celebración?
Fue el 6 de agosto de 1883, cuando se iniciaron los cursos en el Instituto Agronómico Veterinario de Santa Catalina en la Provincia de Buenos Aires, el que marcó un antes y un después. Ese día, abrió sus puertas la que fue la primera escuela de estudios superiores de veterinaria de la Argentina.
A partir de ello, durante años se celebró la fecha 6 de agosto, como recordatorio de la iniciación de la carrera en el país y como tal se la consideró por muchos como Día del Veterinario, pero no fue hasta un siglo después, en 1983 y mediante un decreto ley del gobierno nacional, que se estableció dicha fecha como oficialmente el Día del Veterinario Argentino.
*El Prof. Dr. Juan Enrique Romero @drromerook es médico veterinario. Especialista en Educación Universitaria. Magister en Psicoinmunoneuroendocrinología. Ex Director del Hospital Escuela de Animales Pequeños (UNLPam). Docente Universitario en varias universidades argentinas. Disertante internacional.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Con las patas en la arena: 5 consejos para cuidar a los perros en vacaciones
Los animales de compañía son parte del verano y cada vez más familias los incluyen en su plan. ¿Les hace mal el agua salada? ¿Por qué no es recomendable que paseen a cualquier hora? ¿Cómo hacer para que no sufran golpes de calor? Todas las respuestas de los expertos

Cuál es el animal extinto que Paris Hilton quiere como mascota y pide a la genética que lo reviva
Se trata de un ave poco conocida que es un símbolo de la extinción. Ahora la empresaria y heredera aportó fondos en medio del dilema que representa revivir una especie desaparecida a partir de material genético disponibles en la actualidad. Los datos poco conocidos del animal según un experto

Cuáles son los diferentes tipos de sordera en los animales y cómo se detectan
Nuestros perros y gatos tienen una gran capacidad de audición, por lo cual es importante determinar qué tipo de pérdida de audición pueden padecer. Incluso, es esencial saber si es congénita o está relacionada con la edad

Cuáles son las especies animales que enfrentarán mejor el calentamiento global
Un estudio internacional analizó las fluctuaciones de la población de 157 especies de mamíferos de todo el mundo y su asociación con el aumento de las temperaturas

Cuatro claves para lograr que los gatos se animen a usar el rascador
Si bien no garantiza que el animal deje de posar sus garras en otros lugares, resulta fundamental para evitar o reducir daños. Trucos eficaces para alejar a los felinos de los muebles o rincones delicados de la casa
