Nicaragua abre las puertas a los talibanes y amenaza la seguridad hemisférica

El régimen sandinista es el único país de las Américas y el quinto a nivel mundial en designar un embajador en Kabul

Guardar

Nuevo

Fotografía del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega. EFE/Yander Zamora/Archivo
Fotografía del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega. EFE/Yander Zamora/Archivo

La dictadura de Nicaragua anunció el pasado viernes la apertura de relaciones diplomáticas con el Emirato Islámico de Afganistán, gobernado por el Talibán desde 2021. El régimen sandinista es el único país de las Américas y el quinto a nivel mundial en designar un embajador ante el gobierno Talibán.

Nicaragua es ahora candidato potencial a sanciones vinculadas al terrorismo

Afganistán es gobernado por un régimen teocrático. Estados Unidos ha determinado que los talibanes son Terroristas Globales Especialmente Designados (SDGT) según la Orden Ejecutiva 13224.

Un peligro para Centroamérica

Países como Guatemala, Honduras, El Salvador, Costa Rica y Panamá deberían encender sus alertas y pronunciarse. Nicaragua esta abriendo las puertas de par en par a un estado terrorista, que desprecia la libertad, la democracia y los derechos humanos.

La región atraviesa actualmente una de sus peores crisis democráticas, reelecciones, reformas constitucionales, caudillismos y narco dictaduras. La presencia de actores como el Talibán aceleraría esta grave situación endémica.

Foto de archivo de unos soldados talibanes en una ceremonia de graduación en Kandahar, Afganistán. EFE/EPA/STRINGER
Foto de archivo de unos soldados talibanes en una ceremonia de graduación en Kandahar, Afganistán. EFE/EPA/STRINGER

Aumento de migración ilegal a Estados Unidos

Nicaragua ha recibido en los últimos 12 meses mas de 1,000 vuelos con migrantes de Libia, Tayikistán, Uzbekistán y una docena de países con regímenes totalitarios o terroristas. Afganistán podría recibir incluso libre visado.

Una amenaza real

Hace tan solo dos semanas se reportaba que 8 terroristas originarios de Tayikistán fueron capturados en ciudades de Nueva York, Los Ángeles y Filadelfia. Esos mismos se cree podrían tener vínculos con el grupo terrorista ISIS.

Cuba, Venezuela y Bolivia podrían ser los próximos

El precedente sentado por Nicaragua abriría las puertas para que otras dictaduras también establecieran relaciones con el Talibán. Estos tres países ya tienen estrechos lazos con los regímenes de Irán y Rusia.

La talibanización de Nicaragua

Así como en Afganistán, en Nicaragua se prohíbe cualquier tipo de manifestación o disenso. Existe persecución religiosa, desaparición forzada, detención ilegal, tortura y otros delitos considerados crímenes de lesa humanidad.

Crece en la región la preocupación de terrorismo. EFE/ Jalil Rezayee
Crece en la región la preocupación de terrorismo. EFE/ Jalil Rezayee

Nicaragua como peón geopolítico

Al igual que lo hacen con Cuba, Rusia y China utilizan al régimen de Nicaragua como instrumento de provocación geopolítica en contra de Estados Unidos. Un juego peligroso y de graves consecuencias.

China extorsiona y protege a talibanes

La potencia asiática fue la primera a nivel mundial en establecer relaciones diplomáticas con Afganistán. China se ha apoderado de recursos estratégicos como el litio, cobre y petróleo e infraestructuras criticas.

Pobreza, confrontación y aislamiento

Al abrir las puertas de par en par al Talibán, Nicaragua está ahuyentando a los inversionistas, dividiendo a Centroamérica, generando caos, inseguridad y pobreza.

Coctel diplomático de alto riesgo

Nicaragua a oficializado en junio embajadores en Corea del Norte y Afganistán. Es un acto de provocación y estupidez que afecta a Nicaragua y a toda la seguridad hemisférica. La comunidad internacional debe dar una respuesta congruente, proporcional y oportuna ante estas nuevas amenazas. La indiferencia o el apaciguamiento no siempre son la mejor política exterior. Ojalá y pronto nos demos cuenta de esto. No hacerlo seria un grave error.

*El autor es periodista exiliado, exembajador ante la OEA y exmiembro del Cuerpo de Paz de Noruega (FK).

Guardar

Nuevo